Lejos de casa : mi hijo se hace monje zen
Lejos de casa : mi hijo se hace monje zen
- EAN: 9788497773393
- ISBN: 9788497773393
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El narrador lleva con él a su travieso hijo de seis años, Ryota, a sus sesiones de meditación zen semanales, no tanto para edificar la espiritualidad del chico como para proporcionar a su esposa un poco de paz y tranquilidad en casa. Pero, cuando al cabo de dos años, Ryota anuncia repentinamente que quiere hacerse monje zen, el sorprendido padre acepta tratar del asunto con su sacerdote, una vez que el niño sea mayor.
En realidad, Ryota no parece ser un chico con inclinaciones religiosas de verdad. Le gustan los programas de televisión, las hamburguesas de McDonald's y los coches tanto como a cualquier otro chico, aunque cada domingo practica meditación zen con su padre. A pesar de todo ello, al principio de su adolescencia, deja atrás su casa, su familia, y hasta su nombre de nacimiento para entrar en el ascético universo del templo local.
En esta novela autobiográfica, que fue ganadora del prestigioso premio Akutagawa, Kiyohiro Miura explora los conflictos emocionales paternos. El orgullo derivado del noble camino elegido por su hijo entra en conflicto con la tristeza que en realidad causa la decisión del adolescente de abandonar el hogar de una forma tan temprana y drástica. Miura también profundiza en el impacto de la decisión de Ryota sobre el matrimonio de sus padres, cuya relación parece estar basada en poco más que los
hijos. Mediante la exploración de los distintos aspectos del zen a través de la experiencia cotidiana de una familia moderna, el autor proporciona una visión profunda pero accesible de los misterios de la filosofía oriental.
Otros libros de Narrativa
¡Estamos todos muertos! : Tánatos, una aventura inolvidable
En los últimos cien años los físicos modernos han estado buscando incesantemente una Teoría Unificada que pudiese explicar todos los fenómenos de la naturaleza, desde las leyes de la cosmología hasta la mecánica cuántica de las partículas subatómicas. Actualmente se considera que la teoría unificada es consistente en un universo de diez dimensiones y que nuestro espacio-tiempo (compuesto por tres dimensiones espaciales y una dimensión temporal) representa sólo una pequeña parte perceptible del universo...
En ¡Estamos todos muertos!, Fresia Castro nos habla de muchas diferentes dimensiones de la realidad, de cómo hemos llegado a estar donde estamos y cuál es el destino que nos espera como seres-energía que somos. Lo hace a través de palabras, dibujos y símbolos, utilizando mitos tan inquietantes como Tánatos, el ángel de la Muerte.
Fantasía, testimonio o ficción, la narrativa de Fresia discurre de forma amena y divertida sobre sucesos desconcertantes que nos obligan a reflexionar sobre qué son la Vida, la Muerte, la Verdad o la búsqueda de la Perfección, y poco a poco nos va abriendo una nueva perspectiva de la «realidad», incorporando un aliento de esperanza al rasgar el velo de nuestra ignorancia.
¡ESTAMOS TODOS MUERTOS!, pero ahora podemos recuperar la memoria, terminar nuestro exilio y regresar, pletóricos, a la VIDA que reina más allá de este limitado espacio-tiempo...
FRESIA CASTRO es periodista científica y máster en Arte.
Hace más de treinta años inició una aventura espiritual que culminó en los contrafuertes cordilleranos del desierto de Atacama, en Chile, donde vivió durante quince años.
Creó el Método Cyclopea de Activación Interna de la Glándula Pineal y comenzó a difundirlo a principios de la década de los 90, habiéndose expandido desde entonces por toda América y Europa. El Método Cyclopea es una herramienta vanguardista que une ciencia y espíritu para permitir al ser humano ir más allá del apenas 10 por 100 de capacidad cerebral que utiliza. Esta técnica está contenida en su primer libro El cielo está abierto, editado en 2011 y del que lleva publicadas ocho ediciones. Su segunda obra literaria, Surameris y el cofre de los secretos, estuvo varias semanas en la lista de los más vendidos en Latinoamérica.
Actualmente Fresia imparte conferencias y seminarios alrededor de todo el mundo como presidenta de Cyclopea Worldwide, organización dedicada a expandir técnicas para la automaestría de las personas.
dto.
La quinta Tierra
De una antiguedad estimada para el Universo de 15.000 millones de años, la vida en la tierra existe desde hace 500 millones de años y el ser humano "inteligente" existe desde hace entre 50 y 80.000 años
¿Y si existiera una civilización inteligente de mas de 10.000 millones de años?
¿Podrían viajar por el universo?
¿Podrían haber llegado hasta la tierra?
¿Podrían vivir entre nosotros?
¿Crearon ellos la vida en la Tierra?
¿Las piramides, el triangulo de las bermudas, el arca de noe y tantos otros enigmas de la humanidad se explicarían en ese supuesto?
Esta novela es electrizante de principio a fin y narra una huida desesperada de una científica que está a punto de descubrir la teletransportación que inteferiría con la presencia extraterreste en la tierra. Ayudado por uno de ellos, escapan mientras pueden, pero el circulo se estrecha cada vez mas hasta que acaban en la base extraterrestre de donde solo existe una escapatoria
La emoción es tal que a dos paginas del final no es posible adivinar cual sera el desenlace
dto.
El matrimonio interior y el proceso de individuación: en la leyenda de Salomón y la reina de Saba
El matrimonio interior y el proceso de individuación: en la leyenda de Salomón y la reina de Saba
dto.