Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
- EAN: 9789501753585
- ISBN: 9789501753585
- Editorial: Kier
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 270
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
A través de este libro, usted aprenderá el milenario lenguaje del cuerpo y comprenderá que toda enfermedad es generada por la propia persona que expresa sus emociones a través del cuerpo.
También encontrará un sinnúmero de enfermedades con su respectiva explicación psicológica, lo que le permitirá entonces analizar su propia conducta, corregirla, y consecuentemente curarse definitivamente de todos sus males.
Incluye también prácticos métodos para adelgazar y mantener su cuerpo bello y fuerte.
Otros libros de Psicología
El arte de lo imposible
Nada es imposible. Atletas, artistas, científicos, emprendedores, exploradores e investigadores de todos los ámbitos lo han demostrado una y otra vez. ¿Que hace falta para que individuos y organizaciones lleguen a cotas en apariencia inalcanzables? ¿Que se necesita para lograr avances capaces de derribar un paradigma? ¿Cómo se logra lo imposible?
Una de las voces más acreditadas del mundo en el tema del máximo rendimiento, Steven Kotler, combina neurociencia de vanguardia y decadas de investigación en una apasionante exploración de las fronteras humanas que es tambien un manual para alcanzar lo inalcanzable. La premisa central de este libro es que el máximo rendimiento no surge de una serie de cualidades innatas, sino que se trata de una fórmula que todos podemos aprender y emplear. Siempre que lo imposible se hace posible, estamos presenciando el resultado final de un cuarteto de habilidades: motivación, aprendizaje, creatividad y estado de flow. El arte de lo imposible decodifica los secretos de estas cuatro facetas del alto rendimiento para que cualquier persona las pueda aplicar con pericia y amplificarlas a traves de la neuroquímica cerebral.
"Una lectura obligada. Steve Kotler es una de las pocas personas del planeta con un conocimien
dto.
El cuerpo lleva la cuenta
“Al hablar de comprender el impacto de los traumas y de poder seguir creciendo a pesar de unas experiencias vitales abrumadoras, Bessel van der Kolk lidera el camino con su conocimiento global, su valentía clínica y sus estrategias creativas para ayudarnos a sanar. El cuerpo lleva la cuenta permite a los lectores en general comprender de una forma innovadora los complejos efectos de los traumas, y constituye una guía sobre una amplia variedad de enfoques basados en la ciencia no solo para reducir el sufrimiento, sino para ir más allá de la mera supervivencia y para prosperar”.
Daniel J. Siegel, MD, profesor clínico, Facultad de Medicina de UCLA, autor de El cerebro del niño, Tormenta cerebral: el poder y el propósito del cerebro adolescente, Disciplina sin lágrimas y Ser padres conscientes.
"Fascinante exploración de una amplia gama de tratamientos terapéuticos que muestra a los lectores cómo hacerse cargo del proceso de sanación, recuperar una sensación de seguridad y encontrar la salida al atolladero del sufrimento".
Francine Shapiro, PhD, creadora de la terapia EMDR; investigadora sénior, Emeritus Mental Research Institute; autora de Supera tu pasado.
"Esta obra maestra de Dr. van der Kolk combina la curiosidad sin límites del científico, la erudición del docto y la pasión del que dice la verdad".
Judith Herman, M.D., profesora de psiquiatría clínica, Harvard Medical School; autora de Trauma y recuperación.
"Impresionante en su alcance y amplitud. El cuerpo lleva la cuenta es un trabajo trascendental creado por uno de los pioneros más relevantes en la investigación y el tratamiento de los traumas. Este libro esencial una la investigación en la evolución de la neurociencia del trauma con una corriente emergente de terapias orientadas al cuerpo y prácticas tradicionales de mente-cuerpo que van más alla de alivio de los síntomas y nos conectan con nuestra energía vital y presencia en el aquí y ahora".
Peter A. Levine, PhD, autor de Sanar el trauma y En una voz no hablada.
En este inspirador trabajo que teje a la perfección una aguda observación clínica, neurociencia, análisis histórico, arte y narrativa personal, el Dr. van der Kolk ha creado una guía autoritativa de los efectos del trauma y las rutas para su sanación. El libro está lleno de sabiduría, humanidad, compasión y comprensión científica obtenidas a partir de una vida de servicio clínico, investigación y erudición en el campo del estrés postraumático. Una lectura obligada para los profesionales de la salud mental y de otros ámbitos de la salud, para los supervivientes del trauma, sus seres queridos y aquellos que buscan soluciones clínicos, sociles o políticas al ciclo del trauma y la violencia en nuestra sociedad".
Rachel Yehuda, Ph.D., profesora de psiquiatría y neurociencia; directora de la División de estudios de estrés traumático en Mount Sinai School of Medicine, Nueva York.
dto.
El instinto de creer : la psicología de la fe, el destino y el significado de la vida
El instinto de creer
dto.
Acepta lo inevitable
¿Qué es lo que tiene el estoicismo que, a pesar de contar con más de 2000 años, sigue interesando a tanta gente, que intenta aplicar sus enseñanzas en su día a día?
Este libro es una pequeña antología de citas estoicas que podrás leer con tranquilidad, para reflexionar y aplicar a tu propia vida. Incluye además ejercicios de los más célebres estoicos, así como una introducción histórica para contextualizar la vida y la obra de cada filósofo.
Da hoy el primer paso hacia el resto de tu vida, ejerciendo una saludable autocrítica y aceptando que no podemos cambiar lo inevitable. Una vez seamos conscientes de esto, lo integremos y aceptemos, podremos empezar a disfrutar y a avanzar.
dto.