Lenguajes de la religión: mitos, símbolos e imágenes de la Grecia antigua

Lenguajes de la religión: mitos, símbolos e imágenes de la Grecia antigua
- EAN: 9788481642308
- ISBN: 9788481642308
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Cristianismo
Pablo de Tarso, ¿apóstol o hereje?
La inquietante verdad sobre la identidad del auténtico fundador del cristianismo.
Pablo de Tarso, un judio fariseo orgulloso de su judaísmo, con un importante bagage cultural helenístico, probablemente gnóstico y, sin duda, epiléptico, predicó un Cristo místico, espiritual e incorpóreo, muy alejado del Jesús de Nazaret carnal de los Evangelios.
Su figura resultó, en todo caso, imprescindible para consolidar el cristianismo, puesto que fue contemporáneo de Jesús y, aunque no le conoció ni se interesó por su vida terrenal, sí constituyó un pilar histórico para el nacimiento de la religión cristiana.
dto.
Jesús el Esenio
De todos los grandes maestros de la humanidad, el último y por ello el más cercano a nosotros, es el maestro Jesús, quien surgió de la comunidad esenia del Mar Muerto. Pero antes que él habían venido ya otros, entre ellos Enoch, Zaratustra, Moisés y Buda.
Según la tradición esenia, cada uno de los grandes maestros reveló la verdad completa y absoluta, pues las leyes de la vida y del universo han sido, son y serán siempre las mismas. Pero toda revelación tiene dos aspectos: uno externo o exotérico y otro interno o esotérico, y el valor y el alcance de ambos no están limitados por el propio Maestro -con su sabiduría y conocimiento infinitos-, sino por la capacidad de sus discípulos y seguidores para entender sus enseñanzas.
El doctor Bordeaux Székely nos muestra en esta obra la quintaeencia de las enseñanzas del Maestro esenio Jesús, analizando entre otras, las Siete Bienaventuranzas y el Padre Nuestro.
dto.
La palabra desde el silencio. Comentarios bíblicos
Así como la fe, experiencia oscura, trasciende toda imagen y concepto gracias precisamente a la ruta mostrada por imágenes y conceptos, así el ser humano primero calla porque ha visto y oído, para luego volver a pintar y hablar desde el silencio. La dimensión mística de la Biblia se manifiesta en el silencio de quien escucha. Los comentarios aquí recogidos se sitúan en el contexto del diálogo entre Zen y fe cristiana. Hablan al corazón y recuerdan al ser humano su dignidad original para encontrar vida de verdad.
El libro recoge a la vez diez iconos rusos, griegos y bizantino a todo color.
dto.