Letanía hermética de María
Letanía hermética de María
- EAN: 9788477209782
- ISBN: 9788477209782
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La letanía lauretana o letanía de la virgen es un inestimable tesoro hermético en manos de la Iglesia Católica. Los términos utilizados son de una extraordinaria riqueza simbólica y de una precisión absoluta al pertenecer a una cábala fonética, un sistema tradicional que han utilizado los maestros de todas las épocas para velar las enseñanzas que transmiten sus tratados herméticos.
Otros libros de Cristianismo
El cielo y sus maravillas y el infierno de cosas vistas y oídas
En "El Cielo y el Infierno", Emanuel Swedenborg, hace una descripción de cómo es la vida en el Más allá, y de los lugares donde viaja el alma al abandonar al cuerpo, con una información detallada sobre como es el despertar en la otra vida. Esta información según cuenta le fue entregada por sus propios ojos y oídos y la presenció él mismo.
"Me ha sido otorgado estar con los ángeles, y hablar con ellos como hombre con hombre y así como ver las cosas que hay en el cielo y también las que hay en el infierno, y esto por espacio de trece años, siéndome ahora permitido referirlas por oídas y vistas, esperando que así la ignorancia será iluminada y la incredulidad disipada".
Describiendo al cielo y a sus habitantes, el mundo de los espíritus y al infierno, sostiene Swedenborg, que Dios es el amor absoluto, y que su intención es que todo lo creado por él, vuelva al Cielo. Defiende la teoría del libre albedrío en los espíritus y asegura que al despertar en el Más allá, es el espíritu quien decide si ir al Cielo y o al Infierno y añade que a través del exceso de amor propio, del egoísmo y del materialismo el alma se acerca al infierno.
dto.
La palabra en odres nuevos, presencia y latido : una mirada hacia el sínodo de la palabra
Lo novedoso de este libro es la luz clara, concreta y profética que proyecta. Porque lleva en sí mismo germen de futuro, palabras engendradoras de latidos nuevos.
La autora ha realizado en esta obra un peregrinaje espiritual en luminosidad y transparencia por la Palabra. Cerca del nacedero es donde menos agua se ve, pero es donde más fuerza lleva el río. Así brotan aquí las palabras engendradoras de cauces nuevos.
Los textos escogidos son claves de totalidad. Se ofrecen con fuerza y belleza, con originalidad y profundidad, como un manual de síntesis de la pedagogía de la fe en lo cotidiano.
Es un libro para entrar en la Presencia estrenando las lámparas y los odres, como si en cada palabra fueras bautizado en el Espíritu
dto.
Relatos de un peregrino ruso
El peregrino ruso, como se conoce abreviadamente los Relatos de un peregrino ruso a su padre espiritual, es mucho más que un clásico de la espiritualidad. Su influjo ha inspirado a autores tan dispares como Dostoievski o Salinger.
Gracias a su calidez y sinceridad, su sencillez formal y su sobriedad, su realismo moral y sus vívidas descripciones, este libro singular ha alimentado el espíritu de numerosas personas de toda clase y condición.
Los cuatro relatos que integran la obra original están considerados una de las mejores introducciones a la oración del corazón, en la que el silencio interior y la repetición amorosa del nombre de Jesús conducen a la ansiada divinización.
El protagonista es un espejo donde el lector puede revisar su propia existencia y tomar así las riendas de su vida, que se revela como una peregrinación hacia el encuentro definitivo.
Siempre se ha pensado que el autor podría proceder de círculos monásticos, pero últimamente cobra fuerza el nombre de Teófanes el Recluso, uno de los escritores espirituales de mayor éxito en el siglo XIX.
dto.