Ley del Karma, la
Ley del Karma, la
- EAN: 9788478081370
- ISBN: 9788478081370
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 82
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La Ley del Karma es uno de los principios básicos del pensamiento ético indio. Pocas propuestas filosóficas tienen una aceptación tan amplia en la cultura y la religión de aquel país como esta ley. De hecho, se trata solo de una extensión del principio lógico de los valores morales. G.W. Kaveeshwar, notable erudito y estudioso de la religión y filosofía hindú, nos ofrece en este ameno e interesante libro un estudio profundo y esclarecedor sobre este concepto, que ha llegado ser tópico en estos tiempos en que Occidente está prestando especial atención a las enseñanzas y doctrinas ofrecidas por las tradiciones orientales. G.W. Kaveeshwar, notable erudito y estudioso de la religión y filosofia hindú, nos ofrece en este ameno e interesante libro un estudio profundo y esclarecedor sobre este concepto, que ha llegado a ser tópico en estos tiempos en que Occidente esta prestando especial atención a las enseñanzas y doctrinas ofrecidas por las tradiciones orientales.
Otros libros de Yoga
Shiva el poder del Dios oculto
En el hinduísmo, Shiva es una de las deidades más importantes, siendo la tercera persona de la Trimurti, formada por Brahma, el dios creado; Vishnú, el conservador del universo, y Shiva, el destructor o transformador de toda la creación.
El shivaísmo, por lo tanto, es una rama del hinduísmo que venera a Shiva como el Principio Supremo, a la vez inmanente y trascendente.
El shivaísmo (trika) elaboró un sistema metafísico basado en un no-dualismo puro : el universo resulta de una objetivación del pensamiento de Shiva que es razón absoluta y principio de creación.
Yassine Bendriss, nació en Casablanca en 1964. Creció en Francia, donde cursó estudios de Filosoffa e Historia en la universidad de Toulouse le Mirail. Vive en Madrid, donde se estableció en 1990.
Desde muy pronto sintió un profundo interés por el Yoga, el Zen y la mística oriental en todas sus corrientes. En sus viajes por la India descubrió el Yoga en toda su magnitud y se formó como profesor de Yoga en la escuela Shivananda.
Publicó su primer libro en 1994, El despertar interior, una reflexión sobre los caminos de la mística oriental, esencialmente los de la corriente de la No-dualidad. Más tarde Editorial Dilema publicará el resto de su obra: una edición comentada de los Yoga sutras de Patanjali, Domar el toro, un acercamiento a la senda Zen y un comentario al Ashtavakra Gita, texto esencial de la tradición Advaita-Vedanta. Actualmente imparte clases regulares de Hatha yoga y Raja Yoga en Madrid y organiza seminarios y talleres por toda España.
dto.
