Lo que no pasó
Cómo curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas
Lo que no pasó
Cómo curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas
- EAN: 9788408298014
- ISBN: 9788408298014
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 239
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La psiquiatra Anabel Gonzalez, autora de Lo bueno de tener un mal día, regresa con un libro que nos ayudará a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia y las pérdidas.
Cuando pensamos en lo que nos ha herido en nuestra vida, se nos hacen más evidentes las traiciones, el daño y el impacto de lo que nos sucede. Sin embargo, si lo pensamos bien, la ausencia, las pérdidas, lo que hubiera sido importante que pasara y no pasó deja en nuestro interior las huellas más duraderas. Las palabras que no se dijeron, el que no nos vean, el sentir que no importamos o que no existimos para las personas que son significativas para nosotros puede ser más doloroso que un golpe o que un insulto.
¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Sus efectos son muchas veces silenciosos, latentes, profundos. A lo largo de este libro, observaremos distintos escenarios relacionados con todo aquello que no pasó, pero que ahora nos afecta. Lo que no pasó puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.
Otros libros de Autoayuda
La ciencia detrás del logro
Existe una fórmula científica para alcanzar tus metas y transformar tus hábitos y este libro te ayudará a descubrirla
Mauricio Benoist ofrece una visión basada en la neurociencia para enseñarte a construir y automatizar hábitos que impulsan el éxito. A través de una exploración de las bases neurobiológicas y psicológicas de la conducta humana, el autor desvela los factores clave que facilitan el logro de objetivos personales y profesionales. A través de investigaciones y enseñanzas prácticas, este libro ofrece pautas para quienes buscan cambiar sus rutinas y alcanzar un desempeño óptimo, y demuestra que el éxito no es una coincidencia, sino el resultado de hábitos construidos conscientemente.
dto.
Creando amor
El alma gemela sí existe y tú también puedes aprender a manifestarla
Experimentar un amor en pareja pleno y satisfactorio es nuestro gran anhelo. A pesar de ser el mayor deseo de nuestro corazón, algunos de nosotros encontramos enormes trabas a la hora de manifestar a nuestro compañero del alma y construir una relación consciente.
En teoría, cuanto mayor es nuestro grado de independencia económica, madurez emocional, realización profesional y evolución personal, y cuanto más amorosos y generosos somos, más gozosa y dichosa es nuestra manifestación. Nos han enseñado que cuanto más elevamos nuestra vibración, más bellas son las creaciones que manifestamos.
Sin embargo, en la práctica las cosas no resultan sencillas. ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Por qué tenemos tantas dificultades en la manifestación de la pareja?
La manifestación del alma gemela es una forma de pensar. Cualquier proceso de manifestación pasa por pensar, hablar y actuar de una manera determinada, pero, para que resulte satisfactorio y esté impregnado de amor, tiene que surgir de una cocreación con la divinidad. Esa es la clave.
Covadonga Pérez-Lozana comparte en este libro todo lo que ha trabajado en sí misma para sanar y conocer un amor pleno en pareja. A partir de su convicción de que todos los seres humanos deberían vivir una relación nutritiva e igualitaria que esté marcada por el amor real, a lo largo de estas páginas te ofrece respuestas poderosas que cambiarán tu manera de ver el amor y te harán dejar atrás una existencia en blanco y negro para descubrir la bellísima paleta de colores del compartir tu vida con tu alma gemela.
dto.
Ámate a ti mismo
¿Cansado de que otros te cuenten que no debes tomarte la vida tan a pecho? Si perteneces al grupo de personas especialmente sensibles, entonces está totalmente justificado que te tomes las cosas a pecho. En Ámate a ti mismo. Una guía para personas altamente sensibles y para gente vulnerable, encontrarás instrucciones útiles y concretas sobre cómo abordar tu sensibilidad en la vida cotidiana. El mensaje más importante es que lo mejor que puedes hacer es vivir la vida despacio, enfocado en el presente y con profundidad; no hace falta atravesarla quemándote y rendir a toda potencia. La propia Ilse Sand es una de las personas altamente sensibles, por lo que sus argumentos y explicaciones resultan fidedignos y pertinentes. Un excelente libro de fácil lectura que puede abrir los ojos y ayudar a todas las personas altamente sensibles. AUTOR es titulada en teología por la Universidad de Aarhus, donde ha escrito su tesina sobre, entre otros, Søren Kierkegaard y C. G. Jung. Es, además, psicoterapeuta titulada MPF. Antes de convertirse en psicoterapeuta independiente, ofrecer cursos y ser conferenciante, fue párroco en la Folkekirken (Iglesia Nacional Danesa) durante once años. Es autora de varios libros publicados en diversos idiomas.
dto.
Dinero , ¿ estás ahí ?
Este libro habla sobre los diferentes problemas que podemos encontrar con el dinero (deudas, sobregiros, falta, trabajar mucho para ganar poco...). No le dará consejos sobre gestión, inversión o asesoramiento relacionados con el mundo de la economía. De hecho, la hipótesis en la que se basa este enfoque es que un problema de dinero es un síntoma. Cuando estamos enfermos, estamos limitados en nuestra vida, sufrimos y estamos ansiosos y a veces tenemos mucho miedo de que la enfermedad pueda conducir a la muerte. Cuando tenemos problemas de dinero, nos encontramos limitados en nuestras vidas, vivimos el día con frustración y nos sentimos ansiosos. Si podemos resolver el problema de esta manera, es que habremos aprendido a administrar nuestro dinero.
dto.
