Lo que saben mis huesos
El relato de una curación de trauma complejo (TEPTC)
Lo que saben mis huesos
El relato de una curación de trauma complejo (TEPTC)
- EAN: 9788411080989
- ISBN: 9788411080989
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
UN RELATO VALIENTE, ESCLARECEDOR Y ESPERANZADOR QUE RETRATA EL INFLUJO DEL PASADO SOBRE EL PRESENTE Y DE LA MENTE SOBRE EL CUERPO, Y CONFIRMA QUE ES POSIBLE RECUPERAR LA VIDA A PESAR DEL TRAUMA
A los treinta años de edad, Stephanie Foo encajaba en la típica descripción de una persona de «éxito»: disfrutaba del trabajo de sus sueños y tenía un novio cariñoso. Pero detrás de la puerta de su oficina, cuando nadie la veía, sufría ataques de pánico y sollozaba en su escritorio todas las mañanas. Tras años preguntándose qué le ocurría, su terapeuta le confirmó que sufría trastorno de estrés postraumático complejo, un desorden que se produce cuando los traumas se suceden de forma continuada a lo largo de los años.
En este relato profundamente personal y cargado de investigaciones minuciosas, la autora entrevista a científicos y psicólogos, prueba diversas terapias innovadoras e incluso descubre secretos familiares en su país natal, Malasia, que le permiten ratificar que el trauma puede heredarse de generación en generación y que, aunque no siempre sea posible encontrarle cura, siempre es posible superarlo y seguir adelante.
Otros libros de Salud y Bienestar
Compañero para siempre . ( The forever dog )
DESCUBRE LAS CLAVES PARA QUE TU PERRO DISFRUTE DE UNA VIDA LARGA, FELIZ Y SALUDABLE
Muchos perros están sufriendo problemas de salud que se podrían prevenir y que, en ciertos casos, reducen sus años de vida. ¿La causa? Al igual que nosotros, desarrollan enfermedades crónicas como cáncer, obesidad, diabetes, degeneración de órganos y trastornos autoinmunes. Para que cuidemos de ellos como se merecen, Compañero para siempre nos revela los últimos descubrimientos de genetistas, microbiólogos y expertos en longevidad canina, y propone un plan de acción adaptable a las distintas razas o mezclas. Sus principios básicos son la dieta y la nutrición, el movimiento, una menor exposición a las toxinas medioambientales, el cuidado fisiológico, la gestión del estrés… e incluso la atención al estilo de vida que llevamos nosotros, ya que a nuestros perros les afecta directamente. También es fundamental saber elegir buenos alimentos, por lo que el libro incluye recetas, consejos y soluciones fáciles para que nuestras mascotas reciban en todo momento los nutrientes que necesitan.
Esta guía te ayudará a tomar las mejores decisiones en nombre de tu perro, y se convertirá en tu mejor herramienta para ofrecerle una vida sana y feliz durante muchos años.
dto.
Dieta / Longevidad Carácter / Destino
El proceso de oxidación del hombre es irreversible, pero con una nutrición adecuada se enlentece y que la nutrición incorrecta lo estimula.
El cuerpo se oxida y gasta una gran parte de la energía en la digestión. Las comidas copiosas y la diabetes son lo más oxidativo e inflamatorio por afrontar.
Hasta el momento, lo único que parecía poseer una influencia positiva sobre la longevidad, era la dieta hipocalórica.
Es decir, comer hipocalóricamente y lo menos posible del reino animal era lo que salvaría al corazón; protegería del cáncer, la diabetes, la oxidación, el envejecimiento prematuro, la inflamación, es energético y alarga la vida, postulándose como el sendero para evitar la muerte anticipada.
La nutrición es importante, pero estudios recientes indican que un estilo de vida saludable es la base de una existencia centenaria, como bien lo demuestran las 5 zonas (también conocidas por las 5 zonas azules), de las que hablaremos más adelante.
Establezca rutinariamente unas costumbres benefactoras, que estimulen y favorezcan la longevidad.
Viva en comunidad, controle el estrés y las emociones; practique rutinas y ocios constructivos, que aporten alegría, positividad, actividad y felicidad.
Su alimentación ha de ser rica en carbohidratos complejos, legumbres, frutas y verduras, a ser posible biológicos. Por otro lado, la dieta ha de ser baja en carne, conservas, alimentos desnaturalizados y azúcares simples.
Manténgase activo, suba, escale y baje cuestas, escaleras, rampas, cintas de correr; esa una actividad muy completa, ya que no solamente se escala, sino que simultanea idóneamente la fuerza con lo aeróbico favoreciendo al corazón, la circulación sanguínea, la mente, la inmunidad, la fuerza y los pulmones, pues se ventila mejor.
Encuentre cuál es su lugar; su clan y forme parte activa de dicha comunidad; interactuando, aportando y recibiendo constructivamente elementos positivos, enseñanzas.
Abandone todo lo que pueda el ascensor, el coche y el transporte público, bájese unas paradas antes de llegar a su destino para andar un poco más, use la bicicleta, camine, suba más por escaleras y pendientes, evite los zumos y purés, mastique, utilice cada parte del cuerpo que pueda hacerlo, porque lo que no se usa se atrofia.
Añada más acción a sus días, más positividad y más espiritualidad; practique alguna creencia porque ello cultiva y disciplina su mente, le da esperanza y un propósito, no se puede vivir sin una meta, sin la expectativa de un mañana mejor.
A través de una filosofía de vida saludable, es posible lo imposible:
Mejorar el ánimo, el peso, la inflamación, la tensión sanguínea, los niveles de colesterol y glucosa; enlentecer la oxidación y el envejecimiento.
Modificar favorablemente la composición de la masa corporal, a través de la disminución de la grasa y el aumento de la masa magra, con lo cual, podría modular tanto el volumen, como el peso.
Vivir más y mejor, cumplir más años y con más calidad de vida.
Es vital evitar la obesidad, tener un abdomen prominente; así como las variaciones de peso, la resistencia insulínica, la inflamación; el exceso alimentos en conserva/desnaturalizados, la grasa saturada, los glúcidos refinados, y productos de origen animal.
Recuerde, la obesidad es una enfermedad neuroendocrina crónica que debe tratarse permanentemente, es aconsejable controlar el peso,aunque no se realice alguna dieta específica.
Esta obra no pretende sustituir ningún criterio médico, si usted está enfermo vaya a su médico y haga lo que él le diga.
dto.
Las energías que nos nutren, nos sanan y nos transforman en seres consciente
¿Conocemos las energías
que dan vida al ser humano?
CONTENIDO
La energía en el mundo antiguo
Conocimiento actual sobre la energía
Las tres energías básicas
La energía que creó la materia
La moneda universal de la energía
La energía de nuestro propio Ser
Un alimento llamado Prana
El Reiki y su poder sanador
Shaktipat, un toque de energía
La subida de la Kundalini
dto.
El gran libro de la salud integral femenina
Si quieres aprender a vivir mejor y alcanzar la salud plena en mente, cuerpo y espíritu, este libro es para ti.
La doctora Radharani Jimenez te guía por ese camino que estás deseando recorrer para alcanzar tu transformación y sentirte fuerte, vital y llena de energía.
En El gran libro de la salud integral femenina verás que su concepto integrativo de la "estrella de la salud" rescata el lado más humano de la medicina, vuelve a unir ciencia con espiritualidad y entiende la salud como un todo.
En cada página de este libro encontrarás propuestas y acciones sencillas que te sorprenderán y que, cuando las apliques con constancia, fe, paciencia y amabilidad, mejorarán todos los ámbitos de tu vida.
Radharani Jimenez Carvallo nació en Venezuela y desde niña soñó con ser medico. Es doctora por la Universidad Central de Venezuela, y se especializó en Ginecología y Obstetricia porque le apasiona trabajar con la vida. Escogió Barcelona como su ciudad adoptiva. La maternidad ha supuesto un plus en su vida profesional porque le ha permitido aumentar su empatía con las pacientes. Hace unos años descubrió el running, el yoga y la meditación como filosofía y forma de vida.
dto.