Lo único necesario
Lo único necesario
- EAN: 9788487055478
- ISBN: 9788487055478
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Fundación Rosacruz presenta la obra inédita en castellano, traducida directamente del original en latín: "Unum necessarium, lo único necesario",
Escrita poco antes de morir por el pensador europeo Jan Amos Komensky, conocido universalmente como Comenius, esta obra no sólo se dirige al hombre de su tiempo, sino también a todo aquel que, en nuestra moderna y compleja sociedad, busca lo único realmente necesario para salir del laberinto del mundo.
"No os carguéis de cosas de las que no tenéis necesidad, contentaos con lo poco que es útil a vuestra comodidad y alabad a Dios. Si carecéis de toda comodidad, sabed entonces contentaros con lo estrictamente necesario, Si incluso habéis sido privados de esto, tratad de manteneros vosotros mismos. Si tampoco lo podéis hacer, desataos de vosotros mismos, pero cuidad de ataros a Dios. Quien posee a Dios ya no desea nada. Posee el bien supremo y la vida eterna con Dios y en Dios, eternamente y para siempre. Y esto es la culminación y el fin de todo lo que se puede desear".
Otros libros de Rosacruz
Cristianópolis
El camino a la “realidad” se describe frecuentemente como el descubrimiento de una ciudad. El nombre de esta ciudad es Cristianópolis. El buscador que entra en esta ciudad lo experimenta como un regreso a casa.
En el año 1619, Johann Valentín Andreae edito una obra en latín con el título: «Republicae Christianopolitanae Descripcio» (Descripción de la República Cristianópolis). Esta ciudad no es una ciudad muerta, sino un todo vivo y vibrante.
El peregrino que entra en esta ciudad debe demostrar su regreso a casa, dejando atrás todo aquello que no puede vivir en esta ciudad.
Jan van Rijckenborgh nos muestra con sus explicaciones el corto camino hasta el corazón de esta ciudad Cristianópolis.
dto.
La vida misteriosa de René Descartes : Descartes, Rosacruz y tradición hermética
La Vida Misteriosa de René Descartes aborda diversos episodios inexplicables y muchas cuestiones que han preocupado a filósofos y estudiosos, desde su prematura muerte en Suecia, en el año de 1650. Entre tales sucesos, destacan las seis semanas que estuvo en Praga después de que el ejército en el que servía hubiese sido derrotado por los Habsburgo durante la Guerra de los Treinta Años, sus constantes viajes entre 1620 y 1622 de los que muy poco se sabe, el que se encontrara siempre presente en las ciudades donde aparecían los rosacruces, los constantes cambios de residencia durante los 19 años en su estancia en Holanda, el hecho de que recibiera la correspondencia en lugares donde no pudiera conocerse su morada, la causa por la que se ha afirmado que marchaba por la vida “enmascarado”, las razones que le llevaron a dejar Holanda y viajar a Suecia y a muchos otros países.
Todos estos “misterios” son contextualizados en la época en que vivió, en el círculo de amigos, filósofos y científicos de su tiempo, de los cuales muchos eran, declaradamente, rosacruces.
dto.
La técnica del maestro o La vida de la preparación cósmica
Raymund Andrea ha sido durante varios años Gran Maestro de la jurisdicción británica de la Orden rosacruz A.M.O.R.C. y en el desempeño de su cargo ha guiado y orientado a muchos estudiantes en la búsqueda del conocimiento interior.
En La técnica del Maestro, Andrea expone que el misticismo no debe tomar forma solamente en el pensamiento del estudiante, puesto que si es así, su expresión será sólo parcial. La técnica que permite acceder a lo Cósmico de manera integral reúne las experiencias reales que se han vivido para alcanzar esta meta y no es el fruto de un razonamiento, una creencia, una fe, o una teoría personal. Es el resultado del conocimiento de las vías y medios adecuados para llegar a una meta, con el menor esfuerzo tanto físico como mental.
La técnica presentada por el autor hace que el estudiante vea la necesidad de comprender cada etapa de su progreso antes de avanzar. De este modo, se completa tanto el desarrollo interno como el intelectual. En este proceso no hay conflictos ni irritaciones y el estudiante en el Sendero estará satisfecho con la armonía resultante.
Consulte más libros de esta sección en:
Rosacrucismo >
Garantía de compra
Adquiera sus libros de forma segura y fácil
Enviamos a los cinco continentes
Disponemos de los títulos más buscados y las editoriales más prestigiosas
dto.