Logias, rituales y símbolos
Un primer contacto con la masonería
Logias, rituales y símbolos
Un primer contacto con la masonería
- EAN: 9788419044020
- ISBN: 9788419044020
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 152 X 230 mm.
- Páginas: 230
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
¿Qué es realmente la masonería? ¿Qué secretos oculta? ¿Cuál es su origen? ¿Cuál es el sustrato esotérico de la sociedad iniciática más antigua de Occidente? ¿De dónde proceden sus símbolos y leyendas? ¿Cómo son sus ritos? ¿Qué hay de cierto en la conspiración judeo-masónica? A estas y muchas otras preguntas intenta dar respuesta esta obra, con un lenguaje sencillo y lúcido, que nos abre una ventana privilegiada al interior de las logias.
___________________
Escrita por dos reconocidos Maestros Masones que nos guiarán por el mundo simbólico y ritual de la francmasonería donde se nos desvelarán sus misterios.
Otros libros de Masonería
Moral y dogma : príncipe del tabernáculo. Grados 19 a 24
Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".
Entre las antiguas naciones existía, al margen del culto público, otro minoritario denominado los Misterios, a los que únicamente eran admitidos aquellos que habían sido preparados por medio de ciertas ceremonias llamadas Iniciaciones. En todas partes, y en todas sus formas, los Misterios estaban imbuidos de carácter fúnebre; y celebraban la muer...te mística y la restauración a la vida de algún personaje heroico o divino, variando los detalles de la leyenda y la forma de muerte según los distintos países en que los Misterios eran practicados. El simbolismo de los Misterios pertenece tanto a la astronomía como a la mitología, y la leyenda del grado de Maestro de la Masonería no es más que otra forma de los Misterios; una leyenda que se remonta, de una u otra forma, a la más remota antigüedad. Es imposible saber ahora si la leyenda se originó en Egipto, o si se tomó prestada de la India o de Caldea. Pero los hebreos sí recibieron los Misterios de los egipcios, y desde luego estaban familiarizados con su leyenda, siendo conocida como era por los iniciados egipcios Josué y Moisés. Todas las ciencias eran impartidas allí, así como todas las tradiciones, orales o escritas, que se remontaban al amanecer de los tiempos.
dto.
CULTURA MASÓNICA Nº 31 Cábala en la vivencia masónica
Para quien no sepa qué es la Cábala, a pesar de haber oído la palabra mil veces, de forma muy sucinta podemos decir que consiste en una forma de pensamiento esotérico procedente del judaísmo, y más concretamente del judaísmo jasídico, que utiliza diversos métodos para analizar el sentido profundo del texto judío de la Torá, conocido en el mundo cristiano como Pentateuco. Para los hebreos, la Cábala constituye el conjunto de lo que entienden místicamente como su «doctrina recibida».
Aunque muchos creen que los orígenes de esta «escuela de pensamiento» es anterior incluso a los tiempos de Jesucristo, es necesario saber que en realidad surge a finales del siglo XII en la zona de Cataluña y la Provenza francesa de la mano de la comunidad judía o Sefarad. No obstante, esa idea de lejanía en el tiempo no es del todo infundada, pues en el fondo la Cábala lo que hace es sintetizar el conjunto de tradiciones místicas judías que se crearon antes de la era cristiana, reinterpretando de muy diversas maneras las Escrituras para formar un peculiar misticismo gnóstico.
Cábala significa «recibir», y con esta concisa idea debemos entender que en la Torá, texto sagrado recibido por los judíos de su único Dios, se encuentra toda la verdad y todo el significado de la existencia. En la Torá, creen los cabalistas, residen todas las combinaciones de textos posibles que crean tanto el mundo visible como el no visible. El mismo concepto de Dios está compuesto por todas las letras del alfabeto, y Dios se sirvió de ellas para crear el universo.
La masonería ha hecho propios muchos «conceptos» cabalísticos, mimetizándolos en su estética y pensamiento, y por eso hace mucho tiempo que en CULTURA MASÓNICA queríamos publicar un monográfico que visibilizara, de la mano de auténticos expertos, los complejos y profundos lazos que unen la masonería con la Cábala.
Con este número queremos contribuir, aunque modestamente, al esclarecimiento de la hermosa realidad oculta que nos ofrece la Cábala a través de la vivencia masónica. La lectura de estos trabajos es ardua y compleja, pero a cambio, con paciencia, disfrutaremos de increíbles hallazgos.
dto.
