Los 7 hábitos de los niños felices : ¡visita la pandilla de los 7 robles y descubre cómo cada niño p
Los 7 hábitos de los niños felices : ¡visita la pandilla de los 7 robles y descubre cómo cada niño p
- EAN: 9788498014006
- ISBN: 9788498014006
- Editorial: Art Blume, S.L.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 220 X 280 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los 7 hábitos se basan en principios fundamentales que han enriquecido la vida humana a lo largo de generaciones: responsabilidad, visión de futuro, respeto, trabajo en equipo... Mediante sus adorables personajes y sus divertidas historias, los niños aprenden valores y principios perdurables, desde la manera de ejercer el control de la propia vida hasta la importancia del equilibrio personal. Una filosofía de eficacia demostrada que ahora se ofrece a los niños. En Los 7 Robles no hay ni un solo instante de aburrimiento. Ya sea que se juegue al fútbol con el conejo Saltarín o se plante un huerto con Lily Mofeta, todos los amigos están siempre divirtiéndose y aprendiendo algo nuevo. Estas siete historias ilustradas muestran cómo se puede vivir así gracias a la aplicación de los 7 hábitos. Los estimulantes relatos, llenos de significado, culminan siempre con sugerencias para los padres sobre cómo inculcar algunas claves fundamentales para ayudar a sus hijos a alcanzar la felicidad y llevar una vida productiva. Un libro que no es solamente para los niños.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
El primer regalo de vida : terapia craneosacral
El primer regalo de vida nace a petición de los padres que acuden a mi consulta, personas que, día tras día, se han ido sorprendiendo y maravillando ante los resultados de la terapia craneosacral en sus bebés, sorpresa debida al gran desconocimiento que hay en nuestro país sobre esta terapia. Con esta obra pretendo dar a conocer la terapia craneosacral, así como aclarar dudas y hablar de sus extraordinarios beneficios antes, durante y después del nacimiento. El verdadero regalo consiste en poder recibir terapia craneosacral después del nacimiento de forma preventiva. Los niños que reciben esta terapia son más tranquilos, tienen menos traumas y gozan en general del buen funcionamiento de todos sus sistemas corporales. Mi mayor deseo es, pues, expandir a los cuatro vientos que recibir terapia craneosacral después del nacimiento es «el primer regalo de vida». "LA RECAUDACIÓN DE LAS VENTAS DE ESTE LIBRO SE DESTINARÁ A LA SALA DE PARTOS Y NEONATOS DEL HOSPITAL GENERAL DE GRANOLLERS, BARCELONA."
La autora nació en julio de 1965, tras un parto muy complicado. ¿Cómo podía imaginar aquella niña que algún día su trabajo y su profesión consistiría en ayudar a muchos bebés que como ella vinieron al mundo de una manera traumática? De adulta, su propia experiencia personal –tres hijos y tres partos complicados–, la condujo hasta la Terapia Craneosacral, y a interesarse en ella. Estudió osteopatía, se especializó en obstetricia y pediatría, y volcó su energía y sus conocimientos en un único objetivo: ayudar a las mujeres que habían pasado por problemas de parto y a los bebés que, tras su nacimiento, presentaban dificultades. En la actualidad, M.ª Ángeles Paredes dirige su propia consulta y disfruta plenamente de su trabajo
dto.
Las raíces del fracaso escolar a la luz de la consciencia
Este libro comienza con una serie de reflexiones que las autoras se plantean a raíz de los problemas surgidos como educadoras y tutoras de primaria y secundaria respectivamente durante su recorrido profesional. Pone en evidencia la crisis que padece nuestra sociedad actual y la repercusión negativa que está teniendo en l a educación. Las autoras descubren una puerta de acceso a una nueva educación basada en otros valores que hasta ahora habían estado ocultos. Gracias a la neurociencia y la física cuántica se nos invita a poner en marcha estas nuevas metodologías en un mundo globalizado. Actualmente la mayoría del profesorado se limita a cumplir con los objetivos curriculares que mandan desde la administración pública y con el ideario del centro si es privado. Sin embargo, ¿es ésta la educación integral y humanista como se preconizaba en la pedagogía de nuestros años de carrera? ¿Están los programas adecuados a las necesidades reales de los alumn@s de hoy? ¿Por qué hay fracaso escolar, si los profesores de ahora están mejor preparados que antaño? ¿Qué es lo que pasa dentro del aula y del núcleo familiar que no se sabe? ¿Cómo podemos prepararnos los profesores para poder ayudar a nuestros niños y a nosotros mismos?
dto.
Educa-te, educa-los : manual práctico para padres y maestros
Marta Cabeza escribe este libro para aquellos padres, maestros, educadores y terapeutas que buscan soluciones proactivas y concretas para conocer lenguajes nuevos a través del color, la forma y los dibujos.
Contiene 96 páginas en color con fichas para conoceros y conocer a vuestros hijos, alumnos o pacientes.
dto.
El primer año de tu hijo : el manual de los padres tranquilos
Primer Año De Tu Hijo
dto.