Los aforismos del Yoga de Patanjali
Los aforismos del Yoga de Patanjali
- EAN: 9791399037449
- ISBN: 9791399037449
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Ciencia de Raja Yoga o “Ciencia Soberana del Alma”, tal como la presenta su exponente principal Patanjali, con el tiempo hallará su más amplia demostración en Occidente, lo cual se debe a que, de acuerdo a la ley cíclica, la humanidad debe inevitablemente alcanzar su punto culminante.
Otros libros de Yoga
La felicidad y el arte de ser
¿Cuál es la única cosa que desean todos los seres sencientes? ¿No es la felicidad? En el análisis final, ¿no son todos nuestros deseos solo distintas formas del único deseo fundamental de ser felices? ¿No es el deseo fundamental de felicidad, la esencia de cada forma de deseo que podamos tener nunca?
Nuestro deseo de felicidad es la fuerza impulsora detrás de todas las formas incontables de esfuerzo que estamos haciendo siempre. No hacemos nada -bien sea con la mente, el habla o el cuerpo- que no esté impulsado por el deseo fundamental de ser felices. Todas y cada una de nuestras acciones está motivada por el deseo de ser perfectamente felices.
¿Para quién deseamos felicidad? ¿No desea cada uno de nosotros felicidad para sí mismo? Lo primero y más importante, cada uno de nosotros queremos ser felices. Aunque también podamos querer que otras gentes sean felices, queremos que sean felices debido a que ver su felicidad nos hace sentir felices. Todas las acciones de mente, habla y cuerpo están impelidas por el deseo de felicidad.
(Michael James)
dto.
Nutrición Espiritual.Seis fundamentos para la vida espiritual y el despertar de la Kundalini
Nutrición Espiritual: Seis fundamentos para la Vida Espiritual y el Despertar de la Kundalini explora los aspectos espirituales, científicos, intuitivos y metafísicos de la nutrición, de la Kundalini y del despertar de la conciencia. Es un modelo para crear la masa crítica de gentge consciente necesaria para la transformación planetaria. Este libro se comentará en un estándar en los años por venir, contra el cual todos los otros libros serán comparados y puestos en perspectiva de relativa importancia. Nos conduce más allá de los preceptos limitantes de la nutrición en los reinos de la Divinidad. El autor no está unicamente "Divinamente" inspirado sino que ha sido transformado por Dios en sus propias entrañas.
Dr. Gabriel Cousens M.D. M.D.(H), Doctor de Divinidad, Maestro Fundador Esenio de la Orden de la Luz. Gabriel es Diplomado de la American Board of Holistic Medicine, Diplomado en Ayurveda, Aclamado Medico del alma, Autor reconocido mundialmente y graduado con uno de los grandes maestros de la Homeopatía, El Dr. Francisco Xavier Eizayaga. Como medico investigador el Dr Gabriel Cousens teje su educación en medicina, medicina holistica, y es afamado internacionalmente como nutricionista de comidas vivas, psiquiatra, terapeuta familiar, acupunturista, experto en ayunos espirituales de jugos verdes, líder ecologista, maestro espiritual, conferencista, creador de puentes culturales, trabajador por la paz. Dr. Cousens crea un acercamiento holistico que nutre al alma hambrienta y ayuda al proceso de despertar de la conciencia espiritual. Dr. Gabriel Cousens enseña y vive la paz septuple como Director De el Arbol de la Vida en Patagonia, Arizona centro original, Arbol de la vida Nicaragua y Arbol de la vida Israel. un acercamiento holistico que nutre al alma hambrienta y ayuda al proceso de despertar de la conciencia espiritual. Dr. Gabriel Cousens enseña y vive la paz septuple como Director De el Arbol de la Vida en Patagonia, Arizona centro original, Arbol de la Vida Nicaragua y Arbol de la Vida Israel.
dto.
Gran upanisad del bosque: [Brihadarânyaka Upanisad]
Por primera vez se presenta en nuestro idioma la Upanisad Brihadâranyaka Bhâsya o Gran Upanisad del bosque, considerada apéndice del Sathapata Brâmana o tratado de los cien caminos. Esta obra de la tradición védica (Yagurveda) fue magistralmente comentada por el gran filósofo advaita Sankara.
La obra se compone de libros para ser leídos en el retiro de la naturaleza. En aquellos tiempos, en las tierras del Indo, quienes se sentían atraídos por la sabiduría se apartaban a los bosques para reflexionar y contemplar. La vida contemplativa armonizaba así con la existencia cotidiana.
Estos textos muestran los resultados de aquellas investigaciones filosóficas, en las que destaca la fuerza realizadora del descubrimiento de la verdad. Su expresión, a menudo en forma de diálogos, inserta esta ciencia de la realidad (metafísica) en la vida diaria mediante una relación sincera y apasionada.
dto.
Kapila y Kárdama
Este librito contiene una conversación entre Kapila y su padre, Kárdama. Esta conversación tiene un profundo valor y es también una enseñanza en forma de càpsula pensada para los buscadores de sabiduría y para aquellos que buscan la autorrealización y la autosalvación. Este librito puede leerse como un preludio al libro titulado Las Enseñanzas de Kapila (SANKHYA, la doctrina sagrada)
dto.
