Los ángeles y el cuerpo astral: conferencia pronunciada en Zurich en 1918
Los ángeles y el cuerpo astral: conferencia pronunciada en Zurich en 1918
- EAN: 9788497771153
- ISBN: 9788497771153
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 64
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los Ángeles son la Jerarquía Celeste que está justo por encima de la Jerarquía Humana. Basándose en una pregunta ¿Cómo actúan los Ángeles -los Seres espirituales más cercanos al hombre- en el cuerpo astral de los humanos durante el presente ciclo de volución?, Rudolf Steiner nos ofrece una magistral visión del trabajo de la Jerarquía Celeste en nuestro mundo. Los Ángeles actúan con un propósito bien definido: que en el futuro, ningún ser humano pueda hallar la paz disfrutando de la felicidad si aquellos que están a su lado no son felices.
La conferencia aquí transcrita fue pronunciada en alemán en 1918 por Rudolf Steiner en un entorno privado y selecto que conocía perfectamente la terminología y las doctrinas antroposóficas; sin embargo, la especial situación en la que se halla la humanidad en este principio de milenio nos han animado a su edición para el público de habla española.
Rudolf Steiner (1861-1925) denominó antroposofía su sistema filosófico. Fue un gran precursor de
la llamada Era de Acuario y gozó de una vasta cultura y de un conocimiento de los mundos espirituales
únicos en su época. A partir de sus investigaciones espirituales proporcionó herramientas que han revolucionado el mundo de la educación, la medicina, la arquitectura, la agricultura y las artes. Fue el inspirador de las Escuelas Waldorf y de la agricultura biológica y gracias a él y sus discípulos Occidente ha recuperado el interés por la medicina espagírica y los cuentos de hadas. Steiner nos ha dejado más de 30 libros originales, así como unas 6.000 conferencias.
Otros libros de Antroposofía
La filosofía de la libertad
Rudolf Steiner escribió su obra fundamental La filosofía de la libertad con la intención expresa de que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensar y alcance la libertad. Se ofrece al lector la oportunidad de que, por medio de su pensamiento, pueda superar los limites del conocimiento que Kant pregonó y que el estamento científico ha aceptado.
Pues, cuando el pensamiento no se dirige a las impresiones que llegan del mundo exterior de los sentidos sino que se concentra exclusivamente sobre el acto de pensar, ya no tratamos con el pensamiento centrado en el recuerdo de lo sensible sino que encontramos el pensar puro, que es un ser espiritual con vida propia.
dto.
El karma de la falsedad
Rudolf Steiner dio estas conferencias en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, durante la construcción del Goetheanum en Suiza. En ellas nos habla sobre el giro político, las distorsiones interesadas de los medios, la propaganda y las francas mentiras que se difundían entonces pero que también encontramos hoy a diario en la vida pública. El enfoque objetivo y metodológico de Rudolf Steiner penetra en la cortina de humo de las acusaciones y reconvenciones, la ilusión y las falsedades que rodean la preparación de cualquier guerra y, en particular, la Primera Guerra Mundial que él presenció. A partir de su investigación sobre los impulsos espirituales de la evolución humana, describe el papel dominante que jugaron las sociedades secretas en los eventos que culminaron en esa guerra catastrófica, y advierte que las fuerzas retardatarias de los estados deben superarse si Europa quiere encontrar su nuevo destino. También enfatiza la necesidad urgente de nuevas estructuras sociales si se quieren evitar más catástrofes. En el momento actual, cuando los eventos políticos en todo el mundo se mueven con una rapidez sin aliento, el lector encontrará que estas conferencias iluminan lo que hay detrás de los síntomas de nuestros tiempos turbulentos.
dto.
Las vivencias del alma entre la muerte y la nueva encarnación
Contenido |
||
|
Rudolf Steiner describe con gran fuerza pictórica la realidad de los mundos espirituales con que nos enfrentamos los seres humanos después de la muerte. Nos habla de las alegrías y de los sufrimientos experimentados en esos mundos por personas de diferente carácter, de la visión del "Ser Humano Ideal" que el alma vivencia en la hora de la Medianoche Cósmica, de los procesos que van conduciendo al alma hacia un nuevo nacimiento en el mundo terrenal de los sentidos y de cual es la razón de porqué, una vez en este mundo físico, hemos de perder la percepción directa de los mundos espirituales que habíamos tenido antes de nacer. Contenido |
dto.
Meditaciones sobre el arte de curar : cursos de Navidad y Pascua para médicos
Cursos de Navidad y Pascua para médicos.
Conferencias dadas en Dornach en el año 1924. GA 316. Traducido por Jose Ramón Blanco
Este libro contiene las conferencias que ofreció Rudolf Steiner a los estudiantes de medicina en Dornach (Suiza), durante el curso de Navidad de enero de 1924 y el curso de Pascua de abril de 1924. Los conocimientos que dio Rudolf Steiner en el campo de la medicina se aplican hoy en día en muchas prácticas médicas, clínicas y laboratorios farmacológicos.
dto.
