Los diez escalones hacia la felicidad : un camino hacia la plenitud y armonía interior
Los diez escalones hacia la felicidad : un camino hacia la plenitud y armonía interior
- EAN: 9788416344239
- ISBN: 9788416344239
- Editorial: Kepler
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
"“¿Cuál es el secreto de la auténtica felicidad?”.
Con esta breve pero profunda pregunta Tony Kamo abre la puerta a un mundo de posibilidades.
Más allá de lo que cada individuo perciba como felicidad, muchas veces ser “feliz” se relaciona con momentos, personas, elementos y circunstancias externas a nosotros mismos. Sentimos que es muy poco (o nada) lo que podemos hacer por nuestros medios para lograr la tan ansiada felicidad. Luego, nos preguntamos si la felicidad realmente existe, o si es tan efímera como parece. ¿Será solo un chispazo? ¿Podrá alguna vez transformarse en un estado inalterable y siempre presente?
Tony Kamo afirma que la felicidad es como una escalera que debemos subir, escalón por escalón, para lograr disfrutar la vida en toda su plenitud.Y, a través de este libro, brinda las herramientas para alcanzar esa meta.
Todo comienza con un paso… ¡Que disfrutes el camino!
Otros libros de Autoayuda
Autoliberación
"El método de Autoliberación es un sistema efectivo que posibilita a cualquier persona que lo siga con seriedad, alcanzar un profundo conocimiento de sí misma, comprendiendo las motivaciones últimas de su conducta y la raíz de sus tensiones y angustias, lo cual facilita una progresiva liberación del sufrimiento. Mediante esta formidable herramienta, es posible evolucionar progresivamente al tiempo que se van modificando las situaciones desfavorables del presente, se aclaran las zonas oscuras del pasado (comprendiendo así las tendencias y dinámica de la propia vida), y se pone uno en la situación de emprender una nueva dirección hacia el futuro.
El sistema de Autoliberación no es una terapia, por el contrario es una propuesta para aquellos que desean ir más allá de sus posibilidades actuales. No es, tampoco, un hito más en el aislamiento al que parece dirigirse el hombre contemporáneo. En relación a su claro propósito, el autor dice: ?El prefijo ?auto? tanto del sistema como del libro que deriva de él, ha motivado errores haciendo pensar que la Autoliberación pretende superar condicionamientos y opresiones por propio y aislado esfuerzo personal. Debo aclarar, opuestamente, que el valor del sistema de Autoliberación está en función de un mejor desenvolvimiento de la acción del individuo en el mundo social. Es atendiendo a este objetivo que el trabajo sobre sí mismo puede tener algún significado, del mismo modo que la capacitación personal tiene sentido si mejora las condiciones de trabajo físico o intelectual de un conjunto.?
La presente edición, corregida y actualizada, de este trabajo de Luis. A. Ammann viene a llenar el vacío que se ha notado en estos últimos años luego que el libro se agotara en todas las lenguas occidentales de gran difusión."
dto.
Sigue el rastro
"Confía y sé libre. Por unos segundos se abre un sitio en mi corazón no sólo para mí misma, siempre con ese anhelo de silencio, en la compañía de mi propio Ser, acaso entre retazos de los rostros de mis Maestros como ráfagas luminosas que me despiertan de un sueño que se me antoja ya eterno, sino también para todo lo que tengo a mano, para todo lo que mis sentidos físicos perciben, personas, animales, el mundo que me rodea, y entonces empiezo a darme cuenta de que mis sensaciones registran algo mayor que lo que está ahí, tangible, explícito, abrazado por la quietud. Me detengo en los silencios y escucho. Puedo descansar y noto que el cuerpo se afloja sin esperar nada. Son unos segundos regalados, siempre acompañados de una gratitud suave. No podría compararlo con nada. Todo lo que tiene que ver con esa zona no visible que se hace real cuando estoy atenta me regala un sentimiento de totalidad, de infinitud, de aquietamiento interno al sentir que entro en sintonía con el núcleo de la Vida auténtica, aunque no sea visible ni perceptible de inmediato. Lo real permanece presente desde siempre por debajo y entremezclado con los sueños. Desde siempre, sin fin, sin límites. Sin tiempo e impersonal, porque es compartido por todo. Es Uno. Como tú y yo."
dto.
Microvitum en pocas palabras
Prabhat Ranjan Sarkar, Maestro Espiritual en la tradición del tantra yoga y Pensador Social (271 libros), introdujo en 1986 ante miles de discípulos de todo el mundo la Teoría de Microvitum, en plural microvita, y la llamó “La Misteriosa Emanación del Factor Cósmico”. Entidades infinitamente sutiles que viajan por el cosmos y que son responsables de toda la creación.
Los microvita entran en la esfera física y psíquica y físicamente son más pequeños y finos que los átomos, los electrones y los protones. En la esfera psíquica pueden ser más sutiles que el ectoplasma, sustancia de la que está hecha la parte objetiva de la mente y que comprende la facultad existencial del individuo, es decir, su sentido del yo y su capacidad de conocimiento.
Los microvita son la causa principal de la vida, son misteriosos porque aún no se conocen sus características. Son de naturaleza protoplásmica, mucho más sutiles que los átomos de carbono, hasta ahora considerados por la ciencia como el punto de partida de la vida en el universo.
Los microvita tienen poco que ver con las moléculas de carbono. Según P. R. Sarkar, son infinitamente pequeños, no tienen una estructura protozoica ni mesozóica y se encuentran físicamente entre el electrón y el ectoplasma, pero no son ni ectoplasma ni electrón. Posteriormente, explicó diversos aspectos de microvita: su origen, sus medios de transporte, sus efectos en la materia, el cuerpo humano, los cakras y la mente humana. También dio indicaciones sobre cómo iniciar la investigación de los microvita tanto en un laboratorio científico como en las esferas psíquica y espiritual, revolucionando de raíz la ciencia conocida hasta ahora y sentando las bases para el futuro progreso de la humanidad.
Los Editores.
dto.
No lo pienses hazlo ya
VIVIMOS CONDICIONADOS POR PATRONES SOCIALES IMPUESTOS. SE NOS DICE QUÉ PODEMOS HACER Y QUÉ NO PODEMOS HACER. QUÉ DEBERÍAMOS PENSAR Y QUÉ NO.
Esto, inevitablemente, nos conduce a una forma de vida supeditada a la opinión ajena y, sobre todo, a un autosabotaje continuo que nos impide desarrollar todo nuestro potencial de forma plena.
Sergio Luque, policía y gran experto en crecimiento personal, nos muestra en este libro un nuevo camino para el autoconocimiento con el objetivo de ayudar al lector a encontrar su esencia y a impulsar su fortaleza interior.
Una obra transgresora y excepcional que trasciende los límites cotidianos y que invita, a través de la disciplina y la reflexión, a despojarse de culpas, miedos, complejos y un entorno tóxico para convertirnos en personas más libres y felices.
«Para encontrar la verdad, la realidad ha de ser despojada de todas las artimañas que la adornan, de esos señuelos que, a modo de trampas —en las que con frecuencia caemos—, se crean en torno a ella, convirtiéndola así en confusa. Por lo tanto, en este libro, la realidad se mostrará tal cual, provocando sacudidas constantes en el lector, que pueden ser bruscas, e incluso traumáticas, dependiendo de la sensibilidad de cada cual. No tema, querido lector, no huya, y confronte los pensamientos que surjan a lo largo de esta obra».
dto.