Los ejercicios preliminares en el sendero meditativo de Steiner

Los ejercicios preliminares en el sendero meditativo de Steiner
- EAN: 9788415827122
- ISBN: 9788415827122
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 82
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Antroposofía
Mitos y misterios egipcios
Rudolf Steiner nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día.
En el ritmo de la evolución de la humanidad, la tercera época cultural postatlante o cultura egipcia tiene su reflejo en la quinta, nuestra época actual. Por ello, es de particular relevancia para nosotros contemplar el antiguo Egipto con ojos renovados. Steiner nos invita a ejercitar la verdadera Imaginación para renovar el conocimiento de las fuerzas creadoras de la naturaleza, como ya hicieron los egipcios mediante el mito de Isis y Osiris y también los griegos con el mito de Démeter y Perséfone.
Contenido
1.Relaciones espirituales entre las corrientes culturales de las épocas antiguas y modernas
2. El reflejo de los acontecimientos cósmicos en las concepciones religiosas de los hombres
3. Los antiguos centros iniciáticos. La forma humana como objeto de meditación
4. Las experiencias de la Iniciación. Los misterios de los planetas. Descenso de la palabra primordial
5. La génesis de la tríada de Sol, Luna y Tierra. Osiris y Tifón
6. La influencia de Isis y Osiris. Hechos de la anatomía y fisiología oculta
7. Acontecimientos evolutivos en el organismo humano hasta la salida de la Luna. Osiris e Isis, artífices de la parte superior de la forma humana
8. Etapas de la evolución de la forma humana. Expulsión de los seres animales. Los cuatro tipos humanos
9. La influencia de los espíritus solares y lunares, de las fuerzas de Isis y Osiris. La alteración en la conciencia. La conquista del plano físico
10. Los antiguos mitos como imágenes de hechos cósmicos. Oscurecimiento de la conciencia espiritual del hombre. El principio iniciático de los Misterios
11. La antigua doctrina egipcia de la evolución. La visión cósmica de los órganos y su endureci¬miento en los tiempos modernos
12. El impulso de Cristo como conquistador de la materia
dto.
Goethe y su visión del mundo
Rudolf Steiner tuvo la gran oportunidad de trabajar en los Archivos de Goethe en Weimar, recopilando su gran obra cientifíca.
Pudo darnos con este libro su gran conocimiento sobre el autor y sus obras, no solo desde el punto de vista del desarrollo del pensamiento Occidental, teniendo la posibilidad de comprender la relación y discrepancias de Goethe con Schiller y su perfecta correlación con la filosofía de Hegel.
Sino también sus concepciones totalmente nuevas sobre: la naturaleza, el desarrollo de los seres vivos, la evolución de la tierra y los fenómenos atmosféricos, la teoría de los colores, etc. que nos abrirán nuevas y maravillosas perspectivas.
dto.
Rafael y los misterios de la enfermedad y la salud
Michaela Glöckler, directora de la sección médica del Goetheanum, sede mundial y cuna del movimiento antroposófico en Dornach. Nació en Stuttgart en 1946. Realizó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela libre de Waldorf. Estudió germanística e historia en las universidades de Friburg y Heidelberg. En 1971 se graduó como docente para los niveles inferior y medio de institutos de enseñanza media. Realizó estudios en medicina en Tubinga y Marburgo. Se especializó en pediatría en el hospital público de Herdecke y en la clínica Pediátrica Universitaria de Bochum.
dto.
Cosmosofía I : relaciones esenciales del hombre en la esfera terrestre y cósmica
"El auto-conocimiento es conocimiento del mundo, y el conocimiento del mundo es auto-conocimiento. En la vida entre el nacimiento y la muerte, de hecho, las estrellas, el Sol, la luna, los montes, los valles, los ríos, las plantas, los animales y los minerales son nuestro mundo y nosotros vivimos en el interior de nuestros confines humanos. En la vida entre la muerte y un nuevo nacimiento somos la esfera espiritual que se oculta detrás del Sol, de la luna, detrás de las plantas y de los animales, y nuestro mundo es entonces la interioridad humana. Hombre y mundo se intercambian rítmicamente en el curso de la vida humana física y espiritual. Para los que están sobre la Tierra, el mundo es lo exterior. Para el hombre entre la muerte y un nuevo nacimiento, el mundo es lo interior. Por lo tanto, solamente por la alternancia de los tiempos podemos decir: el conocimiento del hombre es el conocimiento del mundo y el conocimiento del mundo es el conocimiento del hombre en el sentido más real."
Rudolf Steiner
dto.