Los oráculos de Delfos. Volumen I y II
Los oráculos de Delfos. Volumen I y II
- EAN: 9788400114367
- ISBN: 9788400114367
- Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La presente edición y traducción con comentario de los más de seiscientos oráculos de Delfos es la primera que se hace en español o en cualquier otra lengua. Tras un prefacio, una amplia introducción explica el proceso de emisión y consulta oracular, el valor histórico, religioso y cultural de los oráculos, sus fuentes y, sobre todo, los rasgos formales que caracterizan a los oráculos como manifestaciones de la poesía mántica, un género de la poesía griega de composición oral. De cada oráculo se ofrece el texto griego con su aparato crítico, un aparato de rasgos prosódicos y otro de dicción formular, la traducción y un aparato de testimonios con su traducción, y a continuación una ficha del consultante, la consulta, la ocasión, modalidad comunicativa, datación y comentario, datos que permitirán al lector hacerse una idea rápida del oráculo mediante un útil bibliográfico hasta ahora inexistente.
Otros libros de Filosofía - humanidades
Guía práctica del estoicismo
Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria.
Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinales—sabiduría, justicia, valor y templanza— Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebre autor actualiza la filosofía estoica integrando avances científicos y eliminando elementos desfasados para ofrecer una guía útil y realista. En esta obra, Pigliucci invita a reflexionar sobre el control personal, el carácter y los valores, reorientando nuestros deseos y aversiones para enfocarnos en lo que realmente depende de nosotros, promoviendo una vida más equilibrada y consciente.
dto.
Heráclito
Poseemos apenas fragmentos del escrito de Heráclito.
Qué bueno sería para nuestra búsqueda si pudiéramos contar con el escrito íntegro, para meditar el pensar de ese pensador. sin embargo, nos hallamos aun más meditativos si escuchamos decir que Heráclito fue llamado "el oscuro", aunque se poseía integramente su escrito. Esto significa que igualmente si contáramos con el escrito íntegro, sería difícil pensarlo con profundidad.
¿O es el sobrenombre solamente un rótulo que le habría sido fijado y que oscurece, en un equívoco, lo que es claro en sí mismo? De ser así, el apodo sería fruto de una incomprensión ajena, que no tocaría la esencia propia de ese pensador.
Heráclito sólo tiene "fama" de oscuro, fama atribuida además fácilmente a un pensador.
Cicerón aclara la oscuridad del pensador como un encubrimiento intencional de sus propios pensamientos. Hegel rechaza la aclaración de Cicerón y la sustituye por otra, que fundamenta la oscuridad en la insuficiencia sintáctica del lenguaje primitivo. Sin embargo, hemos aprendido paulatinamente el punto de vista de que lo "primitivo" de los pensadores no es falta de formación o de cuidado, sino lo primario de lo inicial y de su respectiva simplicidad. El lenguaje de los pensadores iniciales posee la nobleza de lo inicial. La palabra es en el inicio del pensar.
dto.
El alma de la filosofía
Una obra que nos recuerda que más allá de lo material existen dimensiones de la vida que nos invitan a trascender y buscar sentido en la profundidad y la conexión.
En un mundo marcado por la velocidad y la eficiencia, la idea de Plotino de la contemplación como la forma más elevada de existencia podría ser incluso revolucionaria. Su énfasis en el gozo estético y en la experiencia directa de la belleza como camino hacia lo divino nos inspira a hacer una reevaluación de cómo vivimos y qué valoramos.
El neoplatonismo, liderado por figuras como Plotino, reinterpretó a Platón orientando la filosofía hacia la salvación del alma. Gracias al análisis de Ricardo Piñero, esta obra no solo nos aproxima a los grandes maestros del neoplatonismo, sino que también sitúa su pensamiento en el contexto de su época.
Esta obra incluye también la Vida de Plotino por Porfirio, en una actualizada traducción de Gregorio Luri, donde, a través de anécdotas y reflexiones, descubrimos una existencia marcada por la búsqueda de la verdad y el desapego de lo material.
Un relato fascinante para todos aquellos interesados en la espiritualidad, pero también para quienes buscan explorar los misterios de la vida y del ser humano.
dto.
El pequeño libro de la filosofía estoica
Sabiduría clásica para la vida moderna. Aplica los principios del estoicismo en tu día a día para lograr una vida más plena, consciente y feliz
El estoicismo es una escuela filosófica de la Antigua Grecia. Aunque han pasado más de dos mil años desde su nacimiento, su importancia y utilidad perduran hasta hoy. Vivimos en una sociedad compleja, llena de incertidumbre y acelerada. El estoicismo nos ayuda a aprender a guiarnos por la razón ante los contratiempos y las emociones que tendremos que enfrentar. Descubre cómo mejorar en tu vida personal y profesional de manera sencilla y demostrada.
dto.
