Los peldaños de oro de H.P. Blavatsky : pasadizos secretos del corazón
Los peldaños de oro de H.P. Blavatsky : pasadizos secretos del corazón
- EAN: 9788418373046
- ISBN: 9788418373046
- Editorial: Editorial Delfos
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 342
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una interpretación del texto de Helena Petrovna Blavatsky inspirado por su Maestro y Mentor sobre los diversos peldaños o grados del empinado sendero que conduce a las alturas de la Iniciación. En línea con las modernas corrientes del libre pensamiento esotérico, esta obra sirve como guía sinóptica para el aspirante y el discípulo del sendero espiritual y para hacer más accesibles estas bellas «cláusulas para vivir como almas en el mundo y en la comunidad del Maestro».
Otros libros de Teosofía
Luz en el sendero
Un paso importante en la carrera literaria y oculta de Mabel Collins fue la publicación de Luz en el Sendero, desde entonces altamente valorada por varias generaciones de estudiantes místicos en todo el mundo.
De acuerdo a una inscripción en un ejemplar autografiado de este libro, el trabajo comenzó bajo la guía del adepto griego conocido como Hilarión, en octubre de 1884, y el corto ensayo sobre Karma habiendo sido escrito el 27 de diciembre de 1884.
Parece ser que en 1884, tres días antes de que H.P.B. partiera rumbo a la India, recibió la visita de Mabel Collins, la cual le mostró una o dos páginas de su manuscrito, en el que H. P. B. reconoció algunas expresiones que le eran bien conocidas. H. P. B. no vio el libro impreso hasta que Arthur Gebhard se lo dio en el verano de 1886.
La manera en que fue escrito este libro se describe en el Capítulo diez de otra obra de Mabel Collins que lleva por título Cuando el Sol se mueve hacia el Norte. Los “Comentarios” sobre Luz en el Sendero comenzaron a aparecer en la revisa Lucifer en septiembre de 1887, en varias entregas, firmadas con el triángulo usual.
En una fecha posterior, Mabel Collins le dijo a John W. Lovell [Reminiscences of Early Days of the Theosophical Society , The Canadian Theosophist, vol. X, junio 1929] que sólo las 42 reglas se le habían dado de la manera descrita por ella, y que las Notas y Comentarios fueron suyos, y no fueron dictados por nadie.
dto.
El espíritu de los por nacer
Yo soy el Espíritu de los Por-nacer. Soy el Espíritu de todos los hijos por-nacer de todo el mundo. Soy su suma total. Cada uno de ellos es una partícula de Mí.
Vengo a exhortar a la Pureza a todos los padres de hoy y de mañana.
Pero no sólo a éstos dirijo Mi llamada.
Porque también entre los jóvenes que aun no saben si alguna vez serán padres, hay impureza, que, por su sutileza, impide Mi verdadera expresión.
Y no Me dirijo solamente a los vivos, sino también a los muertos. Porque también ellos volverán a vivir en la tierra y podrán ser padres en ella.
Hablo pues, para todos, Para todos sale Mi voz.
Acallad vuestros deseos y escuchad Mi voz.
dto.
Primitivas Enseñanzas de los Maestros
En 1881 ingresaron en la Sociedad Teosófica dos ingleses muy inteligentes que a la sazón residían en la India. Eran Alfred Percy Sinnet, director de The PIoneer, y Allen Octavian Hume, que desempeñaba un cargo muy elevado en el servicio del Gobierno Británico. En su obra El Mundo oculto el señor Sinnet explica cómo contrajo amistad con la señora H.P. Blavatsky. Leyendo las cartas de “H.P.B.” y el dietario del coronel Olcott correspondientes a dicho período se tendrá una clara idea de las relaciones entre ella y esos dos investigadores teosóficos.
La instrucción dada por algunos Maestros de Sabiduría a A.P. Sinnet y A.O. Hume llegó en forma de respuestas a preguntas que éstos formularon. Los investigadores anotaban por escrito las preguntas y después las entregaban o las remitían a H.P.B. quien unas veces con ellos y otras ausente, residían según su conveniencia en Allahabad, Simla o Bombay.
En las cartas originales recibidas de los Maestros se basó el señor Sinnet para escribir El Buddhismo Esotérico.
Cuando los señores Sinnet y Hume recibían las cartas, se enviaba copia de ellas, por orden del Maestro K.H. a H.P.B. y a Damodar Mavalankar. A veces se mandaban extractos a C.C. Massey, de Londres, y a otros.
Los más antiguos y fieles teósofos de los que se reunían con el señor Sinnet, adquirieron copias de dichas cartas, unas íntegras y otras extractadas. Una copia cayó en poder de C.W. Leadbeater y yo recuerdo haberla visto de niño.
En 1922 estuve en Australia y adquirí una copia del manuscrito de este libro del Obispo Leadbeater.
Me lo llevé a Adyar y ya estaba compuesto en la imprenta, cuando acerté a preguntarle a la señorita Francisca Arundale si tenía alguna copia de estas enseñanzas primitivas. En respuesta me entregó tres manuscritos que, con viva alegría por mi parte, vi que eran mucho más nutridos que el del obispo Leadbeater.
He transcrito todo cuanto consta en unos y otros, ordenando lo mejor que pude y tan coherentemente como me fue posible estas primitivas enseñanzas.
dto.