Los sonidos y la meditación
Los sonidos y la meditación
- EAN: 9788418859175
- ISBN: 9788418859175
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mark Tanner, músico y compositor, nos enseña en este libro a escuchar y entender el origen de los sonidos para lograr una meditación más profunda. Con ejercicios sencillos, aprenderemos a ser más receptivos y lograr una mayor conexión con nuestro entorno y con nosotros mismos.
El sonido nos une a todos. Y, sin embargo, solo es real para quienes tienen oídos para escucharlo. Todo sonido necesita un oyente atento; si no, es como si no se produjera, como un niñito haciendo maravillosas piruetas en un parque sin que nadie lo observara. El sonido es un indicador de algo físico que está ocurriendo o que ya ha ocurrido, ya sea un pájaro picoteando una nuez o su eco reverberando en un callejón. En el mismo instante en que nos volvemos receptivos, el sonido se convierte en algo inequívocamente vívido, aunque segundos antes nos había pasado inadvertido. Cuando el sonido y la meditación se entrelazan, comienza nuestro viaje hacia la atención plena.
Otros libros de Mindfulness
La solución mindfulness : prácticas cotidianas para problemas cotidianos
La plena conciencia brinda una senda hacia el bienestar y un herramental para hacer frente a los escollos de la vida cotidiana Y aunque pueda parecernos una cosa exótica, podemos cultivarla -y cosechar sus comprobados beneficios- sin un adiestramiento ni gasto de tiempo especiales. El doctor Ronald Siegel, experimentado terapeuta y experto en esta rama de la psicología, nos muestra en esta guía de agradable lectura cómo hacerlo exactamente. Podremos utilizar estrategias eficaces mientras nos dirigimos en coche al trabajo, sacamos a pasear el perro o lavamos los platos; también encontraremos otros consejos útiles para poner en práctica un plan sencillo y formal en tan sólo veinte minutos al día. Unos planes de acción flexibles, graduales, nos ayudarán a vivir más centrados y a ser más eficaces en nuestro quehacer cotidiano; es decir, a hacer frente a sentimientos difíciles como, por ejemplo, la ira y la tristeza; a profundizar nuestra relación de pareja; a sentirnos más descansados y menos estresados; a domeñar hábitos poco sanos; a encontrar alivio a la ansiedad y la depresión, y a resolver problemas relacionados con el estrés tales como el dolor, el insomnio y otros de orden físico.
dto.
Mindfulness : Nuevo manual práctico
Mindfulness es un estado de la mente que consiste en estar en el momento presente con atención y con aceptación. Tiene una gran difusión internacional y se aplica a los campos de la salud, la educación, el trabajo o el deporte. ha demostrado su eficacia tanto en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas (depresión, ansiedad, estrés u obsesiones) como médicas (dolor, hipertensión o cáncer).
Este Nuevo Manual Práctico es la actualización y ampliación del Manual Interior, del que se realizaron varias ediciones. Es el más completo que hay actualmente sobre la práctica del Mindfulness.
En el libro se contextualiza mindfulness con el resto de prácticas meditativas existentes, se analiza la importancia de los retiros y también cómo actúa mindfulness y qué beneficios concretos se obtienen. Se han añadido capítulos importantes como el desarrollo de los valores y el sentido de la vida y su relación con la ética. Se incluye el concepto de compasión y de aceptación.
Por último, se describe cómo es la estructura de la mente desde la perspectiva de la meditación, y cómo mindfulness se enmarca en un contexto más amplio de crecimiento personal y de conexión espiritual, en lo que se denomina Neurociencia Contemplativa.
Libro muy útil tanto para las personas que no poseen ningún tipo de conocimiento previo como para aquellas que llevan tiempo meditando.
dto.
Mindfulness
La actividad diaria, el vértigo y el estrés al que estamos sometidos, son la causa principal de nuestras enfermedades y de una sensación de insatisfacción permanente. Adrián Jaime es el creador de un Programa Mindfulness para entrenar la mente, gestionar las emociones, mejorar la salud y obtener resultados extraordinarios en diferentes aéreas de la vida. A través de un sistema de 3 semanas y 7 principios prácticos y simples, este libro nos propone un método para tomar consciencia, salirse del piloto automático y reclamar la vida que nos merecemos. En la actualidad se difunde el mindfulness como una práctica de atención plena, sin juzgar lo que sucede. Un tema sobre el que se publica constantemente y que hoy se aplica en Universidades como Harvard, Stanford, MIT y Oxford. Adrián Jaime afirma que la noticia es que nuestro cerebro, además, es entrañable! Que mindfulness no es sólo una práctica para calmar la mente y obtener paz, sino una experiencia vivencial y poderosa que puede cambiarnos para siempre y llevar nuestra vida al siguiente nivel. El desafío está planteado: ¡Haz que suceda! Este libro incluye un sistema de código QR mediante el cual se pueden hacer prácticas de meditaciones interactivas desde cualquier dispositivo móvil.
dto.
Esto de ser humano
Esto de ser humano trata de cómo reaccionamos ante las heridas de la vida. Ser un ser humano es ser un ser herido. Y la forma en la que individual y colectivamente afrontemos el dolor abre o cierra posibilidades de crecimiento futuro. Este libro te invita a cultivar la atención en el presente como puerta de salida de la cárcel del pasado para despertar plenamente a tu vida.
A veces la exploración de nuestro mundo interior nos genera miedo o angustia y este libro te sugiere algunas formas de acercarte amable y gradualmente a ti.
Esto de ser humano está dirigido a todos nosotros, que compartimos la naturaleza de ser vulnerables y potencialmente heridos. Su lectura puede darte claves para empoderarte de tu vida.
También puede ser de interés para psicoterapeutas e instructores de Mindfulness que encontrarán entre sus páginas otras formas de comprensión de lo traumático y nuevas formas de facilitar relaciones terapéuticas colaborativas.
dto.
Mindfulness en la vida cotidiana : dónde quiera que vayas, ahí estás
Mindfulness en la vida cotidiana
dto.