Los trece capítulos de Tai-Chai Chüan del maestro Cheng: el arte de la armonía
Los trece capítulos de Tai-Chai Chüan del maestro Cheng: el arte de la armonía
- EAN: 9788492128044
- ISBN: 9788492128044
- Editorial: Ediciones Tao
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Primera obra del profesor Cheng, escrita en 1946. En donde se expone claramente las instrucciones orales recibidas del maestro Yang Ch`eng-fu y también los conocimientos que el autor tenía sobre el movimiento y la Medicina Tradicional China. Para ello utiliza la física y crea un nuevo y revolucionario método de enseñanza.
Otros libros de Tai-Chi
Tai chi chuan
Armonía para el cuerpo, la mente y el alma.
• Estimular la mente, encontrar la paz en el centro de uno mismo y cargarse de nuevas energías. En la antigua China, el Tai Chi Chuan era algo más que un arte marcial secreto. Actualmente goza de una gran popularidad en la sociedad occidental.
• ¡Eliminar el estrés! Unos ejercicios muy sencillos de realizar, con movimientos lentos y suaves, ayudan a equilibrar la relación entre Yin y Yang.
• ¡Hacer que fluya la energía vital! Una buena respiración y una postura correcta del cuerpo nos proporcionan un mayor bienestar y vuelven a poner a tono el cuerpo, la mente y el alma.
• Extra: programa breve para practicar a diario.
dto.
Fundamentos del Taijiquan al estilo Chen
"El Taijiquan (pronunciado tai-chi chuan) es un arte marcial chino, producto de la insospechada unión de técnicas de combate, teorías de la medicina china y aspectos meditativos del Daoísmo. El estilo Chen es el método de Taijiquan más antiguo, y el resto de los grandes métodos han bebido de su teoría y su filosofía, por lo que entender los fundamentos de este estilo es comprender el origen y la evolución todos los demás sistemas. Con la presente obra, deseamos ofrecer a los lectores una introducción general al estilo Chen de Taijiquan, esperando que, tanto los practicantes autodidactas como los más expertos, puedan encontrar en ella la información necesaria que les permita entender los principios del Taiji de manera clara y sencilla."
dto.
Taichí
El Tai chi es un arte marcial tradicional de la antigua China, donde la atención se centra en la suavidad y la conciencia interior. En el tai chi occidental, la forma corta de yang se practica en particular. Esta completa guía proporciona instrucciones claras para las 37 poses de esta forma. El libro también contiene ejercicios básicos para prepararte física y mentalmente y describe la historia de esta "meditación en movimiento".
dto.
El pilar del cielo
El término tianzhu (“pilar del cielo”) proviene de la mitología china y, en el qigong, simboliza la columna vertebral como eje estructural y energético del cuerpo.
Esta práctica combina movimiento y quietud, integrando el entrenamiento del dantian con la promoción de la salud. Su objetivo es mejorar el equilibrio cuerpo-mente, reforzar la vitalidad y prevenir enfermedades crónicas.
Traducción especializada del chino de Estel Vilar.
La columna vertebral es el eje central que sostiene no solo nuestro cuerpo físico, sino también el flujo vital de energía que nos anima.
dto.