Lugares de poder sagrados magicos
Lugares de poder sagrados magicos
- EAN: 9788419164759
- ISBN: 9788419164759
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 189
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
En los lugares de poder se encuentran distintas alteraciones telúricas que te llevarán a mundos maravillosos.
Un lugar mágico es aquel donde han existido leyendas e historias, generalmente transmitidas de generación en generación, en las que conviven hechos reales con la fantasía del narrador, otorgándole un halo mágico y misterioso, que pueden percibir personas con gran sensibilidad.
Los lugares sagrados fueron destinados al culto, reservados a los dioses propios de cada cultura: iglesias, templos, dólmenes, menhires, crómlech, alineaciones pétreas? Algunos de ellos se alzaron sobre las «líneas ley», o formando «espirales áureas», sumando a su carácter sagrado un extra como lugar de poder.
¿Cómo están conectadas las pirámides de Teotihuacán (México), la de Güímar (Islas Canarias), las del Antiguo Egipto y la de Xi'an (China)?
Descubrirás ceremonias, dioses, portales, diarios de investigación o los Evangelios Secretos de María Magdalena.
Otros libros de Guias-Viajes
Rutas sagradas : lugares míticos y mistéricos de España
Este libro propone al lector un recorrido por treinta y tres tesoros de nuestro pasado que, además, guardan una impronta mágica y mistérica que los define como lugares sagrados vinculados a saberes y cultos heterodoxos y esotéricos. Asimismo, forman parte de un acervo histórico y legendario que ha nutrido las raíces de nuestras señas de identidad. Son lugares discretos, a veces casi olvidados, pero que guardan la fuerza de un mensaje escondido que trasciende el tiempo y va más allá de lo que parece evidente. Este libro es una invitación a que los visite, a que los conozca, a que intente penetrar en su belleza y en el misterio que esconden y, sobre todo, a evitar que caigan en el olvido o que queden sepultados por el abandono estos tesoros que son de todos. Sean bienvenidos a este viaje a la antigüedad que nos pertenece, tan cargada de significación como de magia, y disfruten la experiencia.
dto.
Los misterios del Camino de Santiago
¿Cómo se redescubrieron los restos del Apóstol Santiago? ¿Por qué el peregrino Charles du Blè nunca pudo regresar? ¿Conoces el milagro del Cebreiro? ¿Y la relación entre Carlomagno y el camino de estrellas? Descubre la conversión del marinero portugués, los caballeros de la Orden de Santiago, las meretrices del Camino, los falsos peregrinos, las mágicas compañías, los hechizos amorosos... fantásticas leyendas y precisa historia, todo cabe en esta maravillosa ruta que discurre hasta Santiago de Compostela. La historia del Apóstol Santiago y de cómo surgió el culto jacobeo está bañada por la intrigante niebla de lo legendario. Las crónicas que nos han llegado están llenas de narraciones fabulosas y épicos relatos. En este libro se cuentan un buen número de leyendas que se fueron gestando a lo largo de los distintos caminos que llevan a Compostela, desde aquel camino de las estrellas, la Vía Láctea, que la tradición dice que guio a Carlomagno hasta Santiago. Así se relatan sucesos insólitos acontecidos a los peregrinos en distintas épocas: historias de conversiones y apariciones, de hechizos amorosos o de gestas de armas de los caballeros que velaban el Camino, y también, cómo no, algunos de los milagros atribuidos al Apóstol Santiago. Por último, se recorre el surgimiento del culto a Santiago ya desde tiempo antes de que se descubriera su sepulcro en el siglo IX, cuando el Beato de Liébana se refirió al amigo de Jesús e «hijo del trueno» como «áurea cabeza refulgente de España». A raíz de esta vocación de los pueblos cristianos por el amparo de Santiago se produjo aquello que Claudio Sánchez-Albornoz definió magistralmente: «Creyeron los peninsulares y creyó la cristiandad y el viento de la fe empujó las velas de la navecilla de Occidente y el auténtico milagro se produjo». AUTOR Blanco Corredoira. Nacido en Madrid en 1968, es un autor muy interesado en la narrativa histórica y el género costumbrista. Preocupado siempre por elaborar cuidados retratos de sus personajes, que se engarzan con naturalidad en tramas históricas muy bien documentadas, consigue dotar a su prosa de una verdad literaria inconfundible y que seduce al lector. Este autor es capaz de alternar diversos géneros literarios como novelas del género histórico: "Añoranza de guerra" (La Esfera de los libros, 2011) y "Objetivo Skorzeny" (La Esfera de los libros, 2017), el ensayo costumbrista: "Madrid no tiene arreglo. Crónica de costumbres de un paseante en Corte (Sílex, 2007) o un poemario también dedicado a la capital: "Flagrante Madrid" (Huerga y Fierro, 2014). En su anterior trabajo recogió misterios y leyendas de la comarca lucense de la Ulloa en "El secreto de Amarante (Sial Pigmalión, 2018).
dto.
Guía espiritual de los Caminos de Santiago
La presente guía, dirigida a quienes desean llevar a cabo el camino de Santiago como algo distinto de una simple excursión, pretende completar la perspectiva de las guías existentes. Por ello, no recuerda las etapas materiales de dicho itinerario, sino los sucesivos «paisajes interiores» que recorre el peregrino, tanto desde el punto de vista psicológico como desde el espiritual, sin olvidar las implicaciones prácticas.
dto.
Vidio-Fisterra.Bitácora de un viaje a pie
Un viaje hacia el interior, para el reencuentro consigo mismo a través del Camino de Santiago por la Ruta del Norte, desde el Cabo Vidio hasta el Cabo Fisterra.
En tal periplo, el peregrino y caminante encontrará la armonía entre el mundo interior y el exterior.
Una singular experiencia que comparte a través de notas, tomadas a modo de “imágenes litararias”, donde los paisajes externos se funden con los internos.
La conexión con el sí-mismo aparece detrás de cada paso y en cada palabra.
Un texto imprescisdimble para comprender la Ruta Jacobea desde un prisma diferente y auténtico, donde la búsqueda espiritual se mezcla con la vida cotidiana.
Un viaje a pie donde lo humano y lo divino pierden los límites para fundirse en una experiencia iniciática.
dto.
