Luna blanca sobre la montaña. Las prácticas de la alquimia interna taoísta.
Luna blanca sobre la montaña. Las prácticas de la alquimia interna taoísta.
- EAN: 9788492470457
- ISBN: 9788492470457
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Al explicar el proceso y la energética de la alquimia interior taoísta, Damo Mitchell describe con detalle la práctica del nei dan; la práctica alquímica del taoísmo que hasta la fecha ha sido un secreto muy bien guardado. Uniendo una gran cantidad de material esotérico sobre los aspectos ocultos de la práctica taoísta, presenta la teoría y la práctica de una forma coherente para los practicantes occidentales. Nos relata sus propias experiencias de cada fase, describiendo los resultados tangibles que deben aparecer y proporciona una magnífica guía de los aspectos prácticos y los posibles fallos del adiestramiento alquímico.
El dilema explorado por el nei dan es cómo residir permanentemente en la naturaleza espontánea del tao. Para resolver esta paradoja esencial, Damo Mitchell ha viajado a los confines de la alquimia interna y ha regresado con un mapa que nos pueda guiar a los demás. El mapa es este profundo libro, y si permites que impregne tu mente, estarás en el buen camino para comprender el misterio de quién eres en realidad. Una vez comprendido, será posible regresar al estado que los japoneses denominan unsui, un término que significa «nube y agua», porque sin intentarlo, el maestro es arrastrado como una nube y fluye como agua.
Otros libros de Tao
El arte de la guerra
El pensamiento del General Chino Sun Tzu ha influido en la obra de Maquiavelo, fue decisivo en los planes militares de Napoleón, modeló las ideas políticas de Mao Tse Tung, y se apoya en estod dos preceptos: 1- Todo el arte de la guerra se basa en el engaño. 2- El supremo Arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar. Es el mejor libro de estrategia que se ha escrito, porque es el único que establece pautas para alcanzar soluciones pacíficas a los conflictos. "Es exitoso el que alcanza las metas que se fija, sin devastar ni avasallar, el que elabora una táctica para conseguirlo, aprovecha su oportunidad, acepta sus debilidades y reconoce sus fortalezas."
dto.
Tao Te King
Lao Tsé no fundó ninguna escuela. No sintió el deseo ni la necesidad de hacerlo, porque no tenía la intención de difundir una doctrina. Vislumbró las grandes conexiones universales, y vertió dificultosamente lo visto en palabras, dejando a otros espíritus afines de épocas posteriores la tarea de seguir sus indicaciones y de contemplar por sí mismo el conjunto del mundo y las verdades que él descubrió. Lo cierto es que en todos los tiempos han existido pensadores capaces de elevar su visión por encima de los fenómenos pasajeros de la vida humana hacia el eterno sentido del proceso cósmico, cuya grandeza desafía toda conceptualización. Esta versión del Tao Te King, fielmente traducida y comentada por Richard Wilhelm, pone al alcance del lector contemporáneo el mensaje atemporal de Lao Tsé. Quiera el Tao que en ella encuentre la paz y el alivio que resultan de restarle importancia a la seriedad de la vida, una seriedad que carece de valor esencial intrínseco.
dto.
Método Ikigai
Ikigai significa «razón de ser o «pasión vital en japonés, pero ¿cómo encontrarlo? Y, si ya hemos encontrado nuestro ikigai, ¿cómo potenciarlo para que inspire todos los aspectos de nuestra existencia? Para conseguirlo, este libro propone treintaicinco rutas, con ejercicios prácticos, para llevar el tren de nuestros proyectos hacia el destino elegido, permitiendo a la vez que, en el camino, la felicidad y el bienestar surjan de forma natural de dentro hacia fuera.
dto.
Tao te king
El Tao Te King, (El libro del camino y de la vida) es el primer documento escrito que trata de sintetizar la que posteriormente ha sido denominada: “Filosofía Taoista”, a la cual ha otorgado su nombre. A través de 81 versos, nos revela el funcionamiento de una serie de leyes universales que rigen toda la vida manifestada en el universo y en la tierra, que afectan al ser humano y a todo lo que le acompaña. El conocimiento humano puede tener conciencia tan solo de una pequeña parte de la manifestación de estas leyes universales y es precisamente a través de la herramienta de la filosofía taoista, por la que se obtiene una visión muy cercana de su funcionamiento.
Defiende los valores de: la suavidad, la flexibilidad, la adaptabilidad y la perduración; frente a la dureza, la fortaleza, lo inflexible y lo que muere.
De gran utilidad para aquellas personas que tengan que dirigir un país, una empresa o una familia y lo quieran hacen con sabiduría y eficacia.
Un tratado sobre el arte de dirigir y el arte de vivir.
dto.