Luz de estrellas
Luz de estrellas
- EAN: 9788497544894
- ISBN: 9788497544894
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Con un estilo atractivo, cálido y personal, este libro ofrece a los padres unas técnicas para ayudar a sus hijos a relajarse, a concentrarse, a desarrollar sus dotes intelectuales y artísticas, así como a disfrutar de un tranquilo descanso nocturno.
Inducida por el deseo de ayudar a su hija de tres años a conciliar el sueño por las noches, Maureen Garth creó una serie de ejercicios de meditación que reforzaran la seguridad y la confianza de la niña. Luz de estrellas recoge los cuentos que fue enlazando a medida que su hija crecía. Se trata de unos innovadores temas de meditación, simples visualizaciones que los padres y educadores pueden leer a los niños para facilitarles la transición al sueño y enseñarles a tranquilizarse solos, además de desarrollar la imaginación y estimular la creatividad.
Libros relacionados
Rayo de sol : meditaciones para niños
Los famosos ejercicios de meditación para niños de Maureen Garth surgieron para facilitar a su hija de 3 años el paso de la vigilia al sueño de forma apacible. La práctica del «dulce arte de viajar hacia dentro» a través de sus deliciosos cuentos ayudó a su hija, y a muchos otros niños de todo el mundo, a sentirse tranquila y a conciliar el sueño sin temores.
En Rayo de sol, los lectores podrán dar rienda suelta a su imaginación y volar a un jardín secreto, al espacio exterior, a las profundidades marinas o bien pasear en globo.
dto.
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
El arte de susurrar a los bebés
En este libro encontraréis las claves para convertiros en susurradores de vuestro bebé. Aprenderéis a entender sus llantos y su lenguaje corporal, qué circunstancias afectan a su sueño y cómo evitarlas, cómo dormirle desde el primer día y cómo hacerlo si surgen problemas. Cómo y por qué crear unas rutinas apropiadas, adaptadas al bebé y al resto de la familia... Y todo ello basado en las enseñanzas de Tracy Hogg y el foro de las susurradoras de bebés.
Al igual que el primer libro de esta autora “El manual de instrucciones que perdiste cuando nació tu hijo. Casos reales” se trata de un manual ameno, directo, rápido de leer y fácil de consultar, para que os robe el mínimo tiempo posible pero podáis sacar de él la máxima información.
dto.
Los niños índigo
Qué es un niño índigo? Un niño índigo manifiesta características físicas, emocionales y psíquicas diferentes y especiales respecto a lo que considera un niño normal. Catalogado y medicado en muchas ocasiones como niño hiperactivo, la realidad es que sus capacidades extrasensoriales y telekinésicas suelen revelar un patrón de comportamiento por lo general poco documentado. este patrón tiene unos factores únicos y singulares, que obligan a los padres a cambiar su manera de tratar y de criar a estos niños, a fin de ayudarlos a conseguir el equilibrio y la armonía en su vida y ayudarlos a evitar la frustración. En este libro pionero, dos autores y conferenciantes de reconocido prestigio internacional como Lee Carroll y Jan Tober, reúnen a algunas mentes preclaras (médicos, educadores, psicólogos) que tratan de4 explicar el fenómeno de los niños índigo. Sin duda estos niños son especiales y representan un porcentaje elevado de los niños que nacen actualmente en todo el mundo. nacen “sabiendo” quiénes son y cual es su misión, y por eso debemos reconocerlos, respetarlos por sus cualidades excepcionales y orientarlos cariñosamente. A lo largo de toda la obra, los autores responden a muchas de las preguntas, a menudo desconcertantes, relacionadas con los niños índigo, tales como: * ¿Es posible que veamos la evolución humana en los niños de hoy? * Estos niños, ¿son más inteligentes que nosotros a su edad? * Cómo puede ser que tantos niños de hoy aparezcan “rompe-sistemas”? * ¿Por qué a tantos niños brillantes les diagnostican problemas de falta de atención? * ¿Existen alternativas demostradas y eficaces a la Ritalina y a otros fármacos que están administrando a los hiperactivos?
dto.
Infancia, la edad sagrada
Es una obra fundamental para comprender y educar a los niños: profundiza en el parto natural, la educación del ser, la relación niño-adulto y el despertar de un nuevo paradigma: la educación heterárquica, sistémica y humanizada. Evânia Reichert nos ofrece una visión contemporánea de las ideas de Wilhelm Reich aplicada a la educación de los niños por medio del cultivo de la autorregulación, el respeto biopsicológico y los buenos vínculos. Autores como Winnicott, Erikson, Naranjo, Bion, Maturana, Vygotsky y Piaget enriquecen esta innovadora propuesta dirigida a padres, educadores, profesionales de la salud y cualquier persona que quiera comprender mejor su propia infancia.
"Una magnífica síntesis de la herencia reichiana sobre el desarrollo infantil, de la buena crianza y de una educación saludable que completa los clásicos contemporáneos de Daniel Stern y Daniel Siegel." Dr. Claudio Naranjo
dto.