Luz de las maravillas de Dios : de los éxtasis, visiones, revalaciones y apariciones espirituales
Luz de las maravillas de Dios : de los éxtasis, visiones, revalaciones y apariciones espirituales
- EAN: 9788416466047
- ISBN: 9788416466047
- Editorial: Sanz y Torres, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 378
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
DE LOS ÉXTASIS, VISIONES, REVELACIONES Y APARICIONES ESPIRITUALES
Otros libros de Cristianismo
Sermones
El Maestro Eckhart (1260-1328) es uno de los místicos más importantes de Occidente. En sus Sermones enseña el método sin método, la vía sin camino que conduce, por medio del desapego o desasimiento, a la Iluminación o Nacimiento Eterno.
Eckhart era un "amigo de Dios", un hombre que, vaciado de sí mismo, había sido llenado por la Gracia. A explicar este camino, que el llama no-camino y que culmina con el "despertar", la "iluminación", la "realización espiritual", dedica la mayoría de los 68 sermones recopilados en esta edición.
El lector no debe perder de vista el hecho de que los escritos de Eckhart no tratan de moral temporal ni de especulaciones filosóficas o metafísicas; son una exteriorización de sus "experiencias" místicas, es decir, de lo que acontece cuando sobreviene el desapego al propio desapego, de lo que se siente cuando no hay un "yo" que reivindique o se atribuya la experiencia; de lo que se ve desde un lugar y tiempo innominados; de lo que acontece cuando, en suma, como dice el maestro alemán, conocer es Ser.
dto.
La oración contemplativa
San Juan de la Cruz nos enseña en sus libros un camino hacia la experiencia mística que consiste esencialmente en el desarrollo de una atención amorosa. Esta atención amorosa es la base de la Oración Meditativa, en la que se trata de desarrollar de forma totalmente individual la imagen de Dios que está contenida en cada persona.
Se trata de admitir lo divino, de darle espacio, de hacer que el hombre se vuelva un haver de Dios, a través de la práctica de "La Oración Contemplativa".
dto.