Manos que sanan
Aliviar ansiedad, depresión, estrés y burnout con el Jin Shin Jyutsu
Manos que sanan
Aliviar ansiedad, depresión, estrés y burnout con el Jin Shin Jyutsu
- EAN: 9788417080495
- ISBN: 9788417080495
- Editorial: Macro Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 175 mm.
- Páginas: 121
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ajetreo, estrés, presiones externas… cada vez nos sentimos más impotentes ante las exigencias de la vida. Como consecuencia sufrimos miedos, depresiones y síndrome de desgaste profesional.
Con el Jin Shin Jyutsu nos es posible fortalecer diariamente nuestra resiliencia y recuperar así la dicha por la vida.
¡Y todo lo que necesitamos para ello son nuestras propias manos!
Tina Stümpfig-Rüdisser, experta en la práctica del Jin Shin Jyutsu, nos muestra con explicaciones sencillas y fotos demostrativas cómo aplicar nosotros mismos este tipo de acupresión, ya sea para relajarnos, cargarnos de nuevas fuerzas o recuperar el equilibrio y establecernos en él.
Otros libros de Sanación
Tratamiento natural del dolor de cabeza : migrañas, jaquecas, cefalea
El paciente, cuando acude al médico, tiene clara la sintomatología que le preocupa: le duele “la cabeza”. Sin embargo, intenta ser más preciso, pues del diagnóstico certero dependerá el éxito en el tratamiento y, de modo especial, la elección del remedio. Por eso trata de emplear un término más concreto para ese dolor de cabeza referido, y lo enclavará sin lugar a dudas bajo el nombre de cefalea, migraña, hemicránea y algunas variantes más. La precisión le llevará a la causa y esta a un tratamiento adecuado. En la medicina natural y mucho más en la homeopatía y las flores de Bach, la etiología no siempre es imprescindible y se prefiere actuar sobre el síntoma, el cual conducirá a la curación si este desaparece por medios naturales. Puesto que estamos hablando de sustancias orgánicas, con una composición molecular y cuántica similar a las del cuerpo humano, igualmente orgánico, la afinidad establece un manifiesto de unión, de fundirse con aquello que te resulta similar y reconocible. Esto genera una sincronía en la vibración molecular que se traduce en una mejor función energética, Lo que conlleva poco a poco a la curación.
dto.
Diagnosis del Karma
Este no es simplemente un libro nuevo con un tema que interesa hoy en día a muchos, sino en realidad, la exposición del concepto original de la comprensión de las leyes del mundo espiritual, el cual rige el mundo material, el análisis de posibilidades para acceder al mundo de la bioenergética.
El objetivo principal del libro, la ampliación en la comprensión del mundo que nos rodea, el descubrimiento y el estudio de los mecanismos, que lo dirigen, y la exposición de las reglas del acceso en la bioenergética, pues el perfeccionamiento de la persona debe comenzar con la interpretación del mundo, la concepción de sus leyes, la aceptación de uno mismo como parte del Universo.
dto.
El arte de la curación
Descubre la fuente universal del amor y los milagros. Bernie S. Siegel nos demuestra cómo interactúan la ciencia y la espiritualidad, y cómo puedes aprovechar el potencial de tu cuerpo para curarte. Tras estudiar los dibujos de pacientes que se enfrentaban a una enfermedad grave, Bernie creó una forma de terapia conocida como «Pacientes con Cáncer Excepcionales» para facilitar las curaciones autoinducidas, las cuales solían ser calificadas de milagrosas. El autor defiende la idea de que nuestro cuerpo quiere realmente curarse y de que podemos colaborar en esa inclinación innata del organismo mediante lo que se consideran prácticas poco convencionales, como el dibujo, la visualización, los sueños, el amor y la risa, entre otras. Lleno de inspiradoras historias reales y de sugerencias para llevar a cabo tu propio viaje curativo, este libro te ofrece unas técnicas prácticas y probadas que pueden lograr verdaderos milagros. AUTOR estudió medicina en la Universidad Colgate y en el Cornell University Medical College. Tras ejercer de cirujano durante muchos años en el Yale New Heaven Hospital, en 1978 expuso un nuevo enfoque en la terapia grupal e individual del cáncer denominado ECaP (Pacientes con Cáncer Excepcionales), el cual utiliza los dibujos, los sueños y las fantasías de los pacientes para propiciar un cambio en la persona y, por lo tanto, su curación. Desde entonces, Siegel encabeza el movimiento en defensa de los derechos del paciente y practica exclusivamente sanaciones holísticas. La aparición en Estados Unidos de Amor, medicina milagrosa (1986) constituyó un verdadero acontecimiento en el campo de la medicina y de las terapias alternativas.
dto.