Manual Cognitivo Conductual para la ansiedad
Manual Cognitivo Conductual para la ansiedad
- EAN: 9788410335127
- ISBN: 9788410335127
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 418
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los pensamientos angustiosos pueden agotar tu energía e impedirte vivir la vida que deseas. Si estás dispuesto a no seguir dejando que la ansiedad te domine, este libro de ejercicios te puede ayudar a reconocer lo que la desencadena, desarrollar habilidades para bloquear los pensamientos detonantes antes de que te invadan, e impedir los miedos injustificados y recurrentes. En esta guía, William J. Knaus expone un programa y ofrece los mejores consejos de profesionales de la salud mental para ayudarte a superar la ansiedad y a vivir de nuevo una vida fructífera y productiva. Desarrollarás un plan de bienestar personal usando técnicas de la terapia cognitivo-conductual (TCC), un método sólido y de eficacia demostrada para tratar la ansiedad. También incluye estrategias de activación conductual que te ayudarán a gestionar la depresión y otros sentimientos y estados nocivos que pueden acompañar a la ansiedad. Este libro te ayudará a: Acallar los pensamientos irracionales que provocan ansiedad. Elaborar un plan personal para superar los miedos y preocupaciones exagerados. Detener el perfeccionismo y empezar a sentirte seguro. Tranquilizarte en momentos de pánico. Controlar tus síntomas y mantener tu progreso.
Otros libros de Psicología
La actitud del bienestar
La Actitud del Bienestar tiene como principal objetivo dar a conocer que está al alcance de todos poder disfrutar de una vida plena, gratificante y satisfactoria (y por tanto, poder ser mucho más felices), sean cuales sean las circunstancias que nos rodeen.
Escrito en lenguaje llano y sencillo, explica algunas teorías psicológicas y, mediante ejercicios didácticos y ejemplos, promueve la reflexión para:
· Darse cuenta de que “la realidad” es subjetiva
· Analizar cómo se está conduciendo la propia vida
· Ver que la crítica, la queja y la no asunción de la responsabilidad de la propia vida, son conductas devastadoras para la propia persona, sin que ésta tenga conciencia de ello.
· Facilitar herramientas sencillas, que están al alcance de todos, para iniciarse en el cambio de actitud
· Promover la actitud positiva como filosofía de vida
dto.
Bendito karma : atraer el éxito personal y la felicidad con gestos cotidianos
Bendito Karma
dto.
Pienso demasiado
Cómo canalizar los pensamientos invasivos ¿Cabe pensar que ser inteligente puede hacer que una persona sufra y sea infeliz? Cuesta creerlo, sin embargo, en mi consulta, recibo mucha gente que se queja de pensar demasiado. Gente que dice que su mente no le deja un respiro, ni siquiera de noche. Personas que están hartas de dudas, de preguntas, de tener una aguda consciencia de las cosas, de unos sentidos demasiado desarrollados a los que no se les escapa ningún detalle. Quisieran desconectar su mente, pero, sin duda, lo que más les hace sufrir es sentirse diferentes, incomprendidos y heridos por el mundo actual. Suelen concluir diciendo: « Yo no soy de este planeta!». Este libro propone un curso de mecánica y pilotaje para cerebros supereficientes. AUTORA es asesora y profesora de comunicación y desarrollo personal, conferenciante y escritora. Gran apasionada de las relaciones humanas, sabe dar a sus libros un tono sencillo, accesible y concreto.
dto.
