Manual de estoicismo
Manual de estoicismo
- EAN: 9788441441033
- ISBN: 9788441441033
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sinopsis de MANUAL DE ESTOICISMO
A traves de las cincuenta y tres piezas que componen el Manual, Epicteto –crecido como esclavo en la turbulenta Roma de Nerón– nos ofrece los principios de la fi losofía estoica, corriente de la que, junto al emperador Marco Aurelio y el filósofo Seneca, es su máximo representante. Por medio de unas reflexiones afiladas y certeras y un lenguaje claro y sin concesiones, Epicteto nos propone la etica estoica como un punto de partida en la búsqueda de la tranquilidad de ánimo y de la felicidad. La unión entre la refl exión moral y su vertiente práctica que se produce en el Manual y en las dos piezas de sus diatribas incluidas en este volumen (Cómo actuar ante los tiranos y Contra los confl ictivos y salvajes) contribuye a que el estoicismo sea percibido como una corriente filosófica capaz de infl uir en las acciones del día a día.
Libros relacionados
El camino estoico a la riqueza
El camino estoico a la riqueza es una guía práctica con la que aprenderemos a aplicar la sabiduría de los estoicos para tomar mejores decisiones financieras, mantener la calma en los mercados volátiles y crear un enfoque sostenible para generar riqueza.
Los estoicos sabían que, si puedes controlar tus reacciones y gestionar tus emociones, tienes el éxito al alcance de la mano. Y esos mismos principios nos resultan hoy más útiles que nunca para cuidar de nuestras finanzas. Actualmente, la única manera de vencer a la inflación y hacer crecer nuestro patrimonio es invirtiendo. ¿El secreto de los mejores inversores? Afrontar el mercado con disciplina, autocontrol y cabeza fría: justo lo que los estoicos llevan enseñándonos desde hace siglos.
En El camino estoico a la riqueza, descubrirás cómo combinar esta sabiduría milenaria con estrategias de inversión prácticas inspiradas en los mayores inversores de todos los tiempos. Aprenderás a:
Gestionar tus emociones para potenciar tu ventaja como inversor y desarrollar tus habilidades únicas.
Cultivar la disciplina necesaria para ignorar los vaivenes del mercado y vivir en el presente.
Construir una mentalidad que te permita disfrutar de lo que tienes y mantener a raya la codicia.
Diseñar un enfoque de trading
En un mundo financiero cada vez más incierto y cambiante, El camino estoico a la riqueza es la guía definitiva para superar cualquier tormenta económica mientras construimos una riqueza que perdure toda la vida, y más allá.
dto.
Guía práctica del estoicismo
Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria.
Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinales—sabiduría, justicia, valor y templanza— Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebre autor actualiza la filosofía estoica integrando avances científicos y eliminando elementos desfasados para ofrecer una guía útil y realista. En esta obra, Pigliucci invita a reflexionar sobre el control personal, el carácter y los valores, reorientando nuestros deseos y aversiones para enfocarnos en lo que realmente depende de nosotros, promoviendo una vida más equilibrada y consciente.
dto.
El camino estoico
El camino estoico de Epiceto es una guía práctica para encontrar serenidad y claridad en el día a día. A través de los principios del estoicismo, que nos invitan a aceptar el momento presente y a vivir con virtud, este libro ofrece herramientas para afrontar los retos de la vida moderna con calma y sabiduría.
Esta obra reúne la sabiduría de Epicteto, uno de los grandes filósofos estoicos de la antigüedad. Se han seleccionado sus consejos más poderosos, adaptándolos de manera clara y accesible para el lector actual. Esta nueva edición conserva la esencia del texto original, presentándolo con un diseño moderno que lo hace atractivo y fácil de leer.
No solo te brinda una valiosa sabiduría filosófica, sino que también te proporciona herramientas prácticas para transformar y mejorar tanto tu vida personal como profesional.
dto.
El Estoicismo paso a paso
¿Cuál es el secreto de la felicidad duradera? ¿Cómo desarrollar la resiliencia necesaria para enfrentar las tormentas de la vida? ¿Qué hacer cuando te sientes ansioso, deprimido, estresado o agotado? Para los antiguos filósofos como Sócrates, Marco Aurelio, Zenón y Epicteto, estas preguntas eran centrales en su escuela de pensamiento: el estoicismo.En El estoicismo paso a paso, aprenderás cómo pensar como Sócrates y utilizar el método socrático de cuestionamiento para identificar lo que realmente importa en tu vida y desarrollar la resiliencia para perseguirlo. Combinando sabiduría filosófica con psicología moderna, este cuaderno práctico te ayudará a pensar de manera flexible, mantener la paz interior, adaptarte a situaciones difíciles y mejorar tu bienestar mental. Además, descubrirás cómo las virtudes estoicas -sabiduría, justicia, valor y templanza- pueden servirte de brújula en un mundo cada vez más incierto.El estoicismo no implica reprimir las emociones ante el dolor o el sufrimiento, sino aprender a reflexionar antes de reaccionar. Se trata de encontrar oportunidades en los desafíos diarios, lo que te hará más fuerte y resistente, y de ejercer el poder de decidir cuánto te afectan la tristeza, el dolor y la ira.Estas son las claves para una felicidad duradera. Usa este cuaderno de ejercicios para aplicar esta antigua sabiduría cada día.
dto.
Ser un estoico
Una guía práctica que transforma los principios del estoicismo en reglas simples para la vida moderna, enfocándose en su aplicación diaria para mejorar nuestras vidas y la de los demás, de la mano de William Mulligan, el fundador de The Everyday Stoic a quien las enseñanzas estoicas le salvaron la vida.
Sigue los pasos de los estoicos y transforma tu vida en el caos de la modernidad.
William Mulligan, fundador de The Everyday Stoic, convierte los principios milenarios del estoicismo en una guía práctica y contemporánea para superar los retos actuales y cultivar la calma interior. Inspirado en la sabiduría de grandes filósofos como Marco Aurelio y Séneca, este libro no solo ofrece una puerta de entrada al rico legado del estoicismo, sino también una oportunidad para que seas parte de una inquebrantable comunidad que busca vivir de acuerdo con esta filosofía atemporal.
En Ser un estoico, descubrirás cómo:
Confrontar la imprevisibilidad de la vida con resiliencia, mediante consejos prácticos y acciones concretas.
Comprender que nuestros pensamientos crean la realidad, permitiéndote no solo enfrentar adversidades, sino prosperar a pesar de ellas.
Mejorar tu salud mental aplicando los principios estoicos para transformar tu actitud ante los desafíos y obstáculos.
Con un estilo claro y accesible, esta guía transformadora canaliza las enseñanzas de la antigua Grecia y Roma para ayudarte a encontrar paz, fortaleza y equilibrio, sin importar lo que la vida moderna te depare
dto.
La disciplina marcará tu destino (Las 4 virtudes estoicas 2)
"Ryan Holiday ha traído las antiguas enseñanzas del estoicismo a millones de lectores, desde atletas y políticos hasta directores ejecutivos".Good Morning America
Un inspirador tributo al poder y la promesa de la autodisciplina; este es el segundo libro de la serie "Las 4 virtudes estoicas"Ryan Holiday, autor superventas de The New York Times.
Para conquistar el mundo, uno debe conquistarse primero a sí mismo: las emociones, las acciones y los pensamientos. Eisenhower dijo que la libertad es la práctica de la autodisciplina. Cicerón definió la virtud de la templanza como el esplendor de la vida. Sin límites ni autocontrol, no solo nos arriesgamos a no alcanzar nuestro potencial y a perder lo que hemos logrado, sino que, además, nos aseguramos una vida de humillación y miseria.
En este nuevo libro, Ryan Holiday defiende la templanza como la virtud más importante. A lo largo de la historia ha recibido distintos nombres —autocontrol, disciplina…— pero todos hacen referencia a lo mismo: a gobernar en lugar de ser gobernado; a establecer tus propios límites; a marcar tus propios hábitos. Todos los grandes de la historia han practicado esta forma de autodominio, desde la leyenda
dto.
Otros libros de Autoayuda
La vida como camino
Este libro es fruto de la experiencia, de la humanidad y del gran talento de un profesional de la fisioterapia y la terapia transpersonal que ha comprendido el valor de acompañar a muchas personas con dificultades y problemas de salud para que descubran, desde la superación y gracias a una búsqueda interior, la vida como camino.
En el transcurso de sus páginas se invita a reconocer y abordar los síntomas de un amplio grupo de dolencias y enfermedades crónicas para que puedan ser sustituidas por un estado de Bienestar, Paz y Salud desde una mirada amplia e integradora de las nuevas corrientes de la fisioterapia y la terapia holística. Todo el libro es una sincera lección de vida y una invitación al crecimiento personal que podría resumirse con la frase de Carl Jung: “Yo no soy lo que me sucedió, soy lo que elijo ser”.
Placido García Iglesias (Granada, 1964) se formó como Fisioterapeuta en el año 1994 en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Granada. Tras graduarse, cursó estudios de formación en el Centro Bobath de Londres y con Michael Le Métayer en Pamplona, iconos a nivel mundial en el tratamiento neurológico y de reeducación cerebromotriz.
dto.
Habitu tu piel
¿Has sentido alguna vez que es más fácil para ti atender las necesidades de los demás que las tuyas propias? ¿Tienes miedo de decepcionar? ¿Te preocupa la desaprobación externa? ¿Te cuesta comprender algunos de tus comportamientos y pese a que no te gustan sigues repitiendo patrones? ¿Te cuesta conectar con el presente y tu mente te lleva al pasado y futuro una y otra vez? ¿Sientes que tu cuerpo a veces va por libre experimentando malestar físico y emocional ante distintas situaciones? ¿Te has puesto máscaras para relacionarte con los demás y de este modo evitar sufrir? Desde muy pequeños aprendemos a configurar una estructura de personalidad muy desconectada de nosotros mismos, de nuestras necesidades y deseos genuinos, acallando nuestra propia voz interior y funcionando desde expectativas, creencias y patrones que hemos adoptado casi sin darnos cuenta y que en muchos casos, nos impiden vivir en armonía y tranquilidad.
Ana León te invita a que hagas un camino a través de Habita tu piel para comprenderte, reparar tu sistema nervioso y cada parte herida que habite en ti y aprender a reconocer que no necesitas ser tu mejor versión, porque tal y como eres YA ES SUFICIENTE.
Este libro te acompañará en un viaje de autoconocimiento de tu contexto, tu mente, tu sistema nervioso, tu cuerpo y tu alma. Te devolverá a lo simple, lo genuino, lo alejado del ruido externo y donde poder ser y sentirte en plenitud. La autora te guiará a través de un lenguaje sencillo y cercano a reflexiones, herramientas prácticas, meditaciones y recursos de regulación emocional y corporal para recuperar tu calma y seguridad. Este no es solo un libro, es un retiro intenso y amable para estar contigo, un mapa para quienes desean vivir con más calma, presencia y autenticidad. Un recordatorio de que ya eres suficiente y que volver a ti es el acto más poderoso que puedes hacer.
dto.
Miedos y creencias
Después de su éxito superventas Escucha a tu cuerpo, que ha ayudado a millones de personas a mejorar sus vidas, Lise Bourbeau, pionera en el desarrollo personal, no ha parado de impartir conferencias y de dirigir talleres en todo el mundo. Durante todo este tiempo ha mantenido también una correspondencia fluida con miles de lectores que han querido transmitirle sus preocupaciones y dudas sobre diversos temas. En esta nueva obra, responde a muchas de las preguntas que pueden surgir en torno a los miedos y las creencias, y nos ofrece herramientas prácticas y concretas para liberarnos de ellos.
* ¿De dónde vienen todos nuestros miedos?
* ¿Por qué tenemos tanto miedo a los demás?
* ¿Cómo superamos nuestros miedos?
* ¿Todas las creencias provienen de nuestros padres?
* ¿Es suficiente cambiar de forma de pensar para cambiar una creencia?
* ¿Cómo podemos tomar más conciencia de la poderosa influencia que ejercen las creencias en nuestra vida?
«He llegado a la conclusión de que todos los miedos vienen del temor a perder algo o a alguien. Es la razón por la cual la gente tiene tanto miedo a transformarse, porque, para hacerlo, deben precisamente morir a algo. Pero solo así podrán renacer a algo nuevo. [?] ¿No es maravilloso saber que posees el poder interior necesario para transformar tu vida y alcanzar tu mejor versión desde hoy mismo? No lo dudes, ¡redescubre quién eres en verdad y actúa en consecuencia!».
dto.
Qué harías si no tuvieras miedo
Edición ampliada y actualizada del libro que te prepara para el cambio de era.
Si quieres conocer el mercado laboral que se avecina, leete este libro.
Si quieres sobrevivir y prosperar en la nueva era, ponlo en práctica.
El mundo para el que fuimos educados está dejando de existir. Las reglas del juego económico han cambiado. Somos una generación de transición entre dos eras: la industrial/analógica y la del conocimiento/digital. De ahí que no nos quede más remedio que reinventarnos, cuestionando las viejas creencias y consignas con las que fuimos condicionados. En caso de no hacerlo, pronto quedaremos obsoletos y nos quedaremos fuera del mercado.
Lo más difícil consiste en vencer el miedo al cambio. Irónicamente, evitar el riesgo y permanecer en nuestra zona de comodidad es lo más arriesgado que podemos hacer. Ha llegado la hora de saltar al vacío y emprender la travesía por el desierto, descubriendo de que manera podemos desarrollar una profesión útil, creativa y con sentido que aporte mucho valor añadido. Solo así lograremos gozar de ingresos económicos abundantes y recurrentes en esta nueva era.
dto.
