Manual de magia práctica
Manual de magia práctica
- EAN: 9788492001279
- ISBN: 9788492001279
- Editorial: Ediciones Gnosticas
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En los Evangelios encontramos numerosos pasajes de ciencia mágica: ¿Acaso los hechos de Moisés no son obra de un gran Mago...? ¿y Jesús caminando sobre las aguas...? ¿y la multiplicación de los peces y los panes...? ¿y la resurrección de Lázaro...? En fin, en su progreso hacia el saber, el Mago comprende las Leyes que gobiernan el Orden Universal y al Micro-Cosmos Hombre; como un científico del Altísimo opera en el laboratorio de la Naturaleza siempre de acuerdo a la Gran Ley Divina.
En este sencillo Manual que el lector tiene en sus manos, Samael Aun Weor enseña el Secretum Secretorum del Gran Arcano y las claves elementales del Ejercicio de la Magia Práctica. La primera lección del Camino, consiste en comprender que el auténtico Mago es el Intimo que mora en secreto en la profundidades de nuestro Ser. Sólo Él tiene todos los poderes que maravillan. El silencio es la coraza del Mago; la humildad su gran virtud.
Otros libros de Samael Aun Weor
La Doctrina Secreta De Anahuac
"Existe una gran diferencia entre la Antropología puramente profana y la Antropología gnóstica. La Antropología profana, por medio de asociaciones de tipo intelectual, saca conclusiones lógicas que pueden no estar de acuerdo, en verdad, con los principios esotéricos de Anahuac, o de los Toltecas, o de los Egipcios, etc. Pero la sabiduría gnóstica, basada en leyes precisas y sobre principios tradicionales eternos, sabe extraer de las piedras arcaicas toda la sabiduría esotérica. Así pues, debemos hacer una diferencia entre la Antropología gnóstica y la Antropología simplemente intelectual..."
dto.
Cristianismo esotérico gnóstico
"Necesitamos auto-conocernos profundamente y eliminar de nuestra psiquis los elementos subjetivos de Yo, que nos tienen sumergidos en el sueño de la conciencia...Sin embargo, no podríamos trabajar sobre sí mismos con la intención de disolver el Yo, sin haberlo observado previamente.
dto.
Cátedras XVI
En el tomo XVI del libro de cátedras se transcriben los mensajes 242 a 255 del Avatara de Acuario Samael Aun Weor
CÁTEDRAS INCLUIDAS:
Cátedra 242 • Aclaraciones doctrinarias del Avatara de Acuario
Cátedra 243 • Entrevista de los hermanos gnósticos salvadoreños al Maestro Samael
Cátedra 244 • Preguntas sobre la gran obra del Padre
Cátedra 245 • Preguntas sobre el proceso del Maestro Samael
Cátedra 246 • Plática en Guadalajara
Cátedra 247 • Palabras de aliento del Maestro Samael
Cátedra 248 • Precisiones doctrinarias: sobre la Pistis Sophia y los tiempos del fin
Cátedra 249 • Plática informal del Maestro Samael con los hermanos gnósticos salvadoreños
Cátedra 250 • Preguntas para la revista Abraxas Internacional (I): Sobre Caín y Abel
Cátedra 250 • Preguntas para la revista Abraxas Internacional (II): Sobre la fe, el presentimiento y la intuición
Cátedra 250 • Preguntas para la revista Abraxas Internacional (III): Sobre el simbolismo del arca de Noé
Cátedra 250 • Preguntas para la revista Abraxas Internacional (IV): La voz del Patriarca en Abraxas Internacional
Cátedra 251 • Preguntas de Fernando Villa al Maestro Samael
Cátedra 252 • Entrevista de Celestino López Lindo al Maestro Samael
Cátedra 253 • Indicaciones a los hermanos gnósticos del santuario Gargha Kuichines
Cátedra 254 • El descenso del Cristo al principio de cada Era, y otros temas de ocultismo
Cátedra 255 • Respuestas a preguntas escritas por el Maestro (*)
dto.
Técnica para la disolución del "yo"
En la psique de todo ser humano existe una falsa creación, representada en forma de "bestia" por todas las mitologías de la antigüedad: San Jorge y el Dragón; Perseo y la Medusa; Hércules y la Hidra de Lerna; San Miguel y Lucifer; Teseo y el Minotauro..., y tantas otras parejas antagónicas, no eran sino el símbolo de la batalla interior en pos de la eliminación del monstruo opresor , representada por una parte por nuestra esencia o alma, y por la otra, por esa bestia interior conocida en psicología esotérica con el nombre de Ego (Yo).
¿Cómo se produjo la creación del "Yo"? ¿Cuando y cómo ocurrió? ¿Cómo alcanzar la Gran Liberación?. En este libro, Samael Aun Weor responde de manera sorprendente a estas interrogantes y enseña la didáctica, que debidamente practicada, permite la eliminación del "Yo".
dto.