Manual de un monje budista para liberarse del ruido del mundo
Manual de un monje budista para liberarse del ruido del mundo
- EAN: 9788415945895
- ISBN: 9788415945895
- Editorial: Duomo Ediciones S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El monje budista regresa con un manual práctico para ayudarnos a alcanzar la serenidad del alma. Acompañado de preciosas ilustraciones. Abrimos los ojos con el sonido del despertador, escuchamos música en el coche o en el autobús mientras nos suena el móvil. En la ciudad nos invaden los ruidos. La sirena de una ambulancia, el estruendo de unas obras en casa, el televisor y la música siempre están encendidos: vivimos rodeados de ruido. Pero no sólo de estos ruidos externos, sino también de los que emergen de nuestro mundo interior: la envidia, la ansiedad o el excesivo apego a los bienes materiales que perturban la serenidad de nuestra alma. En este libro, el monje budista Keisuke Matsumoto nos explica, a través de simples ejercicios, cómo podemos alejarnos del mundanal ruido y llevar una vida en calma y serenidad.
Otros libros de Budismo Zen
Zen : la experiencia del ser
La experiencia del Ser está más allá de todos los dogmas, de todos los rituales, de todas las religiones y sagradas escrituras, por muy sagradas que sean. El despertar no es monopolio de filosofía o creencia alguna; el despertar es anterior a budismos y cristianismos. El despertar no es algo que se nos da después de la muerte, sino que es una posibilidad
que late en esta vida, aquí, ahora, en este momento.
La experiencia del Ser, por ser universal, no puede colonizarla nadie, ningún maestro, ninguna escuela de meditación: está al alcance de todos, siendo la vivencia más próxima de toda proximidad; efectivamente, el Reino de Dios se halla dentro de uno mismo. Por tanto la verdadera religión es la Vida en todas sus manifestaciones, porque el Espíritu sopla donde quiere, es salvaje…
Rafael Redondo Barba (Bilbao, 1941). Estudió en las universidades de Deusto y Salamanca, donde se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación y se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología. Trabajó como profesor en la Universidad de Deusto y, desde 1983, en la Universidad del País Vasco. Ha sido Jefe de Formación en el BBVA, técnico en varias
consultorías y Director de Formación en el Hospital Psiquiátrico “ARGIA”, siendo pionero en implantar la meditación Zen dentro de un programa de terapias alternativas.
Imparte numerosas conferencias y es articulista y columnista en diversos periódicos, y autor de una decena de libros.
En mayo del 2004 fue reconocido Maestro Zen por Willigis Jäger. Desde entonces, abandonada la actividad docente se ha polarizado en la práctica y difusión del Zen.
dto.
Haikus clásicos : la mejor poesía japonesa
Este libro incluye casi doscientos haikus de los cuatro poetas japoneses más importantes de los siglos XVII, XVIII Y XIX : Basho, Buson, lssa y Shiki.
Además, contiene un maravilloso interludio estacional de otros poetas destacados del género. Casi siempre profundos. y en ocasiones con un humor prosaico, estos elocuentes poemas captan a la perfección una experiencia fugaz, desde la visión de gansos en vuelo raso a la luz de la luna hasta el placer de contemplar el abanico de un ser querido.
Los haikus van acompañados de fotografías sugerentes que realzan las intensas imágenes poéticas.
Asimismo, la detallada introducción ofrece una completa información sobre los poetas seleccionados, así como la evolución de la gran tradición del haiku.
Tom Lowenstein es poeta, antropólogo e historiador. Entre sus obras figuran Haiku y Tesoros del Buda, ambas publicadas por Blume.
John Cleare es un fotógrafo especializado en montañas y paisajes.
dto.
El niño de piedra y otras historias vietnamitas
El niño de piedra y otras historias vietnamitas
dto.