Manual del compañero : rito de emulación
Manual del compañero : rito de emulación
- EAN: 9788492984459
- ISBN: 9788492984459
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 134
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Traducción crítica y desarrollada del segundo de los manuales que JSM Ward escribió para analizar el espíritu de la masonería especulativa.
A diferencia del rito Escocés Antiguo y Aceptado, de mayor tradición en el ámbito masónico español e iberoamericano, el rito de Emulación o Reconciliación apenas cuenta en nuestro idioma con ensayos, reflexiones y análisis sobre su simbolismo, procedan estas obras de traducciones o se trate de escritos de nueva planta.
Este yermo panorama hace aun más valiosa la oportunidad de aproximarse a los trabajos de investigación masónica que llevó a cabo John Sebastian Marlow Ward, y que fueron publicados con gran éxito a partir de los años 20 del siglo pasado.
Al contrario de lo que sucede en otros ámbitos de nuestra vida, la Francmasonería tiene en la atemporalidad de sus ritos y símbolos la ventaja de que reflexiones escritas hace un siglo, o más, pueden ser hoy leídas y consideradas como valiosas en su casi totalidad, pues solo aparecerán como desactualizadas algunas referencias a la luz de una época concreta o comentarios relacionados con el estado de la ciencia en el momento en que fueron elaborados los trabajos.
Otros libros de Masonería
Las enseñanzas de la masonería
La Masonería, tal como la veía Albert Pike, es la moralidad fundada en la fe y enseñada mediante símbolos. No es una religión, sino un culto en el que todos los hombres buenos se pueden unir, siendo su objetivo beneficiar a la humanidad física, social y espiritualmente, mediante la ayuda a las demás personas para cultivar la libertad, la amistad y el carácter.
Este es el credo Masónico: Cree en la benevolencia, sabiduría y justicia infinitas de Dios; Espera el Triunfo final del Bien sobre el Mal, y la Armonía Perfecta como resultado final de todas las concordias y discordias del Universo; y Sé Caritativo como Dios lo es, hacia la incredulidad, los errores, los disparates y las imperfecciones de la humanidad, porque todos somos una Gran Hermandad.
dto.
Revista Papeles de Masonería X
Este número de Papeles de Masonería está dedicado al resurgir de nuestra Orden en los países de Europa oriental y meridional. Se trata de un primer trabajo realizado por el equipo del Centro Paneuropeo de Estudios e Investigación Masónicos, la recién inaugurada filial centroeuropea del CIEM.
Nuestro propósito ha sido ofrecer una versión inédita del desarrollo histórico de la Masonería en una zona relativamente poco conocida o comprendida por los estudiosos occidentales. Los integrantes del embrionario grupo de estudios del Centro Paneuropeo están persuadidos de que la presencia de las logias masónicas en Rusia y los países de la región carpatobalcánica se remonta a la primera mitad del siglo XVIII. Lo confirman los documentos hallados en los archivos nacionales de estos países.
Adrián Mac Liman, presidente del CIEM y miembro fundador del Centro Paneuropeo de Estudios e Investigación Masónicos trata de ofrecer un panorama detallado de la evolución de nuestra augusta Orden en los países del antiguo campo socialista o, como en el caso de Serbia, sometidos a sistemas de Gobierno autoritarios. Finaliza su trabajo aludiendo a los cambios registrados en Europa oriental tras la caída del Muro de Berlín.
Iordanis Poulkouras, de la Gran Logia de Rito Escocés de Grecia, escribe sobre los primeros pasos de la Masonería en el país heleno, recordando, asimismo, las repercusiones de la propagación del ideario masónico en algunos principados de la región: Bulgaria, Rumanía, Moldova, etc.
Vojislav Jovanovi?, Dragan Mitrovi? y Radoslav Petrovi? de la Gran Logia Regular de Serbia pasan revista a la accidentada historia de la Francmasonería de su país en vísperas de la Segunda Guerra Mundial y durante la ocupación alemana del entonces reino de Serbia.
Marco Novarino, director del Centro de Estudios Históricos sobre la Masonería y miembro del Grande Oriente de Italia, aborda el tema de las relaciones entre la Masonería italiana y el incipiente movimiento iniciático albanés. Un trabajo que nos llamó la atención por su innegable rigor histórico.
dto.
Historia Oculta de la Masonería . Vol.IV
Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.
dto.