Más allá de la religión : éticas para todo el mundo
Más allá de la religión : éticas para todo el mundo
- EAN: 9788494532719
- ISBN: 9788494532719
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
«Este libro puede parecer extraño al provenir de alguien que desde una temprana edad ha vivido con los hábitos de monje. Aun así no veo ninguna contradicción en ello. Mi fe me impulsa a procurar el bienestar y el beneficio de todos los seres y a extenderlo más allá de mi propia tradición, tanto a los que profesan otras religiones como a los que no profesan ninguna, lo cual está absolutamente en consonancia con la proposición anterior».
«Confío plenamente en que es posible y valioso dotarse de un nuevo abordaje laico en aras a gozar de una ética universal. Mi confianza deriva de mi convicción de que todos nosotros, todos los seres humanos, poseemos esa inclinación o predisposición básica hacia lo que percibimos como bueno. En consecuencia, soy de la firme opinión de que tenemos a nuestro alcance la forma y los medios para afianzar los valores internos sin contradecir ninguna religión y, lo que es más esencial, sin tener que recurrir a la religión».
Otros libros de Otros Autores
El cuarto giro : evolucionando hacia un budismo integral
¿Cómo será el budismo del futuro? ¿Cómo pueden los budistas ser fieles a las principales enseñanzas de su tradición e incluirlas en un nuevo marco que recoja los desarrollos de la modernidad y la posmodernidad? Ken Wilber, uno de los más influyentes pensadores contemporáneos, explora en El cuarto giro estas preguntas clave sobre el budismo y, en realidad, sobre todas las grandes religiones del mundo de hoy. Nos muestra cómo las propias enseñanzas del budismo tradicional apuntan a una evolución que conduce hacia una espiritualidad más holística, integral e interconectada. Al tocar todos los puntos esenciales de la historia del budismo, Wilber describe la fascinante manera como la tradición se ha abierto al continuo despliegue de sus propias enseñanzas, y sugiere posibles caminos hacia un enfoque cada vez más integral.1. Autor emblemático de la editorial, con 20 títulos publicados. 2. Una reinterpretación ?integral? del budismo brillante y rigurosa.3. Su primer libro tras varios años de paréntesis. 4. Con miles de seguidores en España y Latinoamérica.
dto.
Redescubrimiento de las perlas de la antigua sabiduría
El conflicto del ser humano se expresa en función del olvido, la amnesia y la ignorancia de sus orígenes y de su destino. El viajero, o la conciencia de reflejo, se identificó tanto con el plano de existencia más denso y más lento, que olvidó su propia inmortalidad y divinidad.
El ser humano se ha convertido en un extraño para sí mismo -para el Dios que vive dentro de nosotros y que es nosotros- y ha buscado ayuda, sentido y redención en una causa externa. Al hacer esto, la humanidad niega su propia divinidad y excluye cualquier posibilidad de liberarse de su condición actual.
Las enseñanzas de Ramtha nos ofrecen una perspectiva única desde la cual contemplar el misterio de la vida, y nos brindan un marco en el que encuentran un nuevo significado los interrogantes no resueltos por la filosofía, la ciencia y la religión.
El sistema de pensamiento de Ramtha no es ni una religión ni una interpretación filosófica de la realidad; es la verdad que se obtuvo y se comprobó a través de la experiencia de un individuo de la raza humana.
dto.