Más fuerte que nunca
Más fuerte que nunca
- EAN: 9788479539382
- ISBN: 9788479539382
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El nuevo y esperado trabajo de Brené Brown, la autora que ha suscitado un debate global en torno al coraje, la vulnerabilidad y la dignidad. Un nuevo éxito de ventas en las listas del New York Times por una de las autoras más visitadas de las charlas TED. Una obra que se centra en la importancia de volver a ponerse en pie tras los fracasos y del gran aprendizaje que supone dicho proceso. Brené Brown, la investigadora que se ha convertido en todo un fenómeno cultural en EE.UU., reivindica la vulnerabilidad como elemento indispensable para conocer la felicidad, la creatividad y la conexión con los demás. Sin embargo, mostrarnos tal y como somos no siempre es fácil: requiere estar dispuesto a fracasar. ¿Cómo superar la desesperación y la vergüenza que a menudo conlleva el fracaso? ¿Cómo levantarse de una dura caída no solo entero sino más completo y feliz? En su nuevo trabajo, Brené Brown examina el complejo viaje que requiere trascender las catástrofes de la vida con valor y resiliencia, ya sea el final de una relación o un colapso profesional. Con un estilo vibrante y accesible que armoniza la ciencia con la narración, la autora examina las cualidades, patrones emocionales y hábitos mentales que permiten a las personas transformar el desastre en coraje, generosidad y sentido de la propia valía, un camino que pasa por conectar con el miedo y el dolor. Porque todo fracaso tiene consecuencias emocionales. Pero solo durante el proceso de volver a ponernos en pie descubrimos la verdad sobre nuestra creatividad, sensación de pertenencia y capacidad de ser amados.
Brown, Brené Trabajadora social e investigadora, Brené Brown es profesora de la escuela de Trabajo Social de la Universidad de Houston (Texas). Ha dedicado doce años de su vida a investigar la vulnerabilidad, el valor, la autoestima y la vergüenza. Las conclusiones de sus trabajos han aparecido en medios tan prestigiosos como CNN, NPR, The Washington Post y The New York Times.
Otros libros de Psicología
Vencer las adiciones
El equilibrio mente-cuerpo en un programa para liberarnos de las dependencias destructivas.
La creciente dependencia de sustancias que alteran el estado de ánimo es uno de los males más alarmantes de nuestro tiempo. Desarrollamos adicciones de todo tipo: a la comida, a las compras, al alcohol, al café, al tabaco, a las medicinas, a las drogas e incluso al trabajo. En esta guía, el doctor Chopra -especialista en medicina ayurvédica de fama mundial- nos ofrece una perspectiva diferente de las adicciones y un programa para eliminarlas. Sus sabios consejos nos ayudan a comprender nuestras necesidades y a conocer la fuerza de nuestro espíritu para liberarnos de cualquier tipo de dependencia destructiva, así como a descubrir nuevas y más satisfactorias opciones de vida.
Deepak Chopra es médico especialista en medicina alternativa y ha escrito una treintena de libros, que han sido traducidos a numerosos idiomas. En 1999, la revista Time lo mencionó como uno de los Cien Iconos y Héroes del Siglo, y lo describió como «el poeta-profeta de la medicina alternativa». Dirige el Centro Chopra para el Bienestar, con sede en La Jolla, California, y es autor de grandes éxitos como "Cuerpos sin edad", "mentes sin ...
Obras:
Lecciones de felicidad, Vencer las adicciones, Sueño reparador, Sanar el corazón, Energía sin límites, Hijas de la alegría, Salud perfecta, El Camino Hacia el Amor.
dto.
Nacer a sí mismo
Este libro empieza con una muerte, una muerte simbólica. La experiencia de la Autora de perder todos sus bienes materiales, fruto de una quiebra económica de su empresa. A partir de ese punto de inflexión, vivirá el proceso de engendrarse a sí misma para darse de nuevo nacimiento y entrar en una Existencia Creadora
Nacemos biológicamente una vez, y la vida nos muestra que transitamos continuamente entre el nacimiento y la muerte, a cada instante, en nuestra cotidianidad diaria, seamos o no conscientes de ello.
Con el paso de la lectura del libro, descubrimos cómo el niño que fuimos aún vive en nuestro interior. Una parte de ese niño permanece herida y silenciada. Mientras esto ocurre, inconscientemente, vamos transmitiendo a nuestros hijos esas mismas heridas, perpetuándola a través de generaciones.
El libro es una invitación a acoger esa parte nuestra herida, comprenderla y transmutarla para dejar de transmitirla a nuestros hijos.
Varios testimonios nos darán las pistas de cómo acoger esa parte nuestra silenciada a fin de salir de la supervivencia y entrar en la Vida dándose Nacimiento a Uno Mismo, y entrar en una Existencia Creadora.
dto.
Amor y dolor en la pareja
Amor y dolor en la pareja profundiza –de una forma didáctica– en el complejo escenario interno en el que se desenvuelven las relaciones de pareja. Partiendo de la idea del ser humano como necesitado de vínculos afectivos para su desarrollo, empieza analizando las primeras relaciones con la figura materna como determinante de la estructura de los vínculos posteriores. Tras una breve incursión en la influencia del carácter (según la visión del eneagrama) tanto en las relaciones materno-filiales como en las de pareja, pasa a ocuparse de los que podemos llamar los grandes temas del universo relacional: el enamoramiento, el amor, la intimidad, la sexualidad o la pérdida. Lo hace siempre con un estilo ameno y directo pero sin sacrificar el rigor y la profundidad de su enfoque.
dto.
Aprender a aprender : saca partido a tu cerebro y aprende más con menos esfuerzo
Una obra útil, amena y reveladora sobre cómo nuestro cerebro absorbe y retiene la información. • Presenta un enfoque novedoso respecto al proceso de aprendizaje y desmonta mitos sobre las condiciones más favorables para el estudio. • El autor, Benedict Carey, es un galardonado periodista que repasa décadas de investigaciones sobre educación para descubrirnos cómo funciona la memoria. “Aprender a aprender es algo más que un nuevo enfoque del aprendizaje; es una guía para sacar el máximo partido a la vida.” Scientific American Todos podemos llegar a ser una de esas personas que aprenden casi sin esfuerzo. Este libro nos brinda las herramientas que necesitamos para conseguirlo. Aplicando los últimos descubrimientos en materia de psicología cognitiva al campo de la pedagogía, el aclamado periodista científico Benedict Carey revela a los lectores todo lo que necesitan saber para absorber y retener la información de forma más inteligente. A diferencia de lo que siempre nos han dicho, para aprender no hace falta una férrea autodisciplina, ni evitar por completo las distracciones, ni siquiera encerrarse en una zona destinada al estudio. En realidad, el cerebro humano es un órgano complejo y dinámico, cuya capacidad de aprendizaje no depende de las horas invertidas; los estudiantes, nos recuerda Carey, no son autómatas. Sencillas estrategias como alternar materias, cambiar de escenario, distraerse cada cierto tiempo o incluso soñar despiertos son gestos naturales que incrementarán nuestra creatividad y capacidad de retención. Una guía práctica, divertida y fascinante, que no solo cambiará nuestra forma de enfocar el estudio… sino todas las facetas de nuestra vida. _AUTOR Benedict Carey Benedict Carey es un reconocido periodista científico, cuyo trabajo ha sido galardonado con numerosos premios. Desde 2004, colabora con The New York Times. Se licenció en matemáticas por la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y más tarde realizó un máster en periodismo. Lleva veinticinco años escribiendo sobre ciencia y salud.
dto.