Masaje infantil
Masaje infantil
- EAN: 9788480556064
- ISBN: 9788480556064
- Editorial: Cultural, S.A. de Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
La necesidad de escuelas creativas : la escuela galáctica : una nueva conciencia
Hemos deslucido nuestro propio nido y la sociedad ha sido manipulada con un discurso egoísta que no es consustancial al ser humano. El cerebro está operandocontinuamente en alta revolución. Es triste, pero hay un descerebramiento colectivo que las nuevas generaciones de alumnos sufrirán si no se actúa con urgencia. No podem os robar el futuro a nuestros hijos y nietos. Es urgente la creación de Escuelas Creativas. Estamos en un proceso de cambio monumental. La Escuela Galáctica, la Escuela Creativa Transformadora, recupera la auténtica identidad del hombre como ser espiritual que es, libera de la prisión de las creencias limitadoras e imparte una educación que trasciende y da sentido a lo sagrado que hay en la naturaleza, en nuestra vida y en todas las cosas. La necesidad de Escuelas Creativas. La Escuela Galáctica. Una Nueva Conciencia te ayudará a bucear en tu interior, a descubrir tus talentos y, además, aprenderás los pasos para ser creativos, condimentados con ingredientes singulares: emancipar, integrar y empoderar, que te permitirán sincronizar con tu respiración y frecuencia cardíaca. Todo un reto."Cuando uno realiza el cambio cambia el mundo". Hay que salir del largo periodo de sequía creativa que hemos tenido.
dto.
Masaje para tu bebé
El objetivo principal de este libro y DVD es dar a conocer unas pautas muy sencillas para poder dar, recibir, comprender y ser comprendidos ante tu bebé, y que tomes conciencia de los saludable que es el masaje tanto para tu hijo como para para ti. Encontrarás todo lo necesario para practicar un completo masaje a tu bebé. Te adentrarás sin darte cuenta en este maravilloso mundo y conocerás sus beneficios y también las contraindicaciones. Tras una breve introducción a la historia del masaje, el autor nos habla brevemente del embarazo, da consejos sobre los aceites, explica cómo debe ser el lugar para realizar el masaje, las técnicas a utilizar como el Quiromasaje y el Shiatsu (masaje japonés), enseña algunos estiramientos y propone unas rutinas básicas y sencillas, detallándolas paso a paso y con todo lujo de detalles, para realizar un masaje completo: brazos, piernas, pecho, abdomen, cabeza y espalda. Para finalizar da pautas para ayudar al bebé en algunas de las pequeñas dolencias que puede sufrir y para las cuales puede estar el alivio en las manos de los papás.
dto.
Cuentos para crecer
Esta nueva antología de cuentos, creados expresamente para esta obra, se dirige a niños que están adquiriendo o ya han adquirido el hábito de la lectura y aborda de manera divertida y emocionante los valores más importantes para la formación de los niños, de modo que puedan crecer con unas pautas sólidas que les aporten seguridad: generosidad, respeto, paciencia, esfuerzo, amistad, superación, confianza, flexibilidad, afecto, etc.Cada historia se completa con un texto pedagógico con consejos útiles, y un ejercicio práctico para que los jóvenes lectores aprovechen e incorporen a su vida el valor que ilustra cada cuento.El doctor Eduard Estivill y la psicóloga y pedagoga Montse Domènech han vertido en esta obra su exitosa experiencia profesional con los niños para proporcionarles los instrumentos necesarios para una vida feliz y con unos valores bien consolidados.
dto.
Las raíces del fracaso escolar a la luz de la consciencia
Este libro comienza con una serie de reflexiones que las autoras se plantean a raíz de los problemas surgidos como educadoras y tutoras de primaria y secundaria respectivamente durante su recorrido profesional. Pone en evidencia la crisis que padece nuestra sociedad actual y la repercusión negativa que está teniendo en l a educación. Las autoras descubren una puerta de acceso a una nueva educación basada en otros valores que hasta ahora habían estado ocultos. Gracias a la neurociencia y la física cuántica se nos invita a poner en marcha estas nuevas metodologías en un mundo globalizado. Actualmente la mayoría del profesorado se limita a cumplir con los objetivos curriculares que mandan desde la administración pública y con el ideario del centro si es privado. Sin embargo, ¿es ésta la educación integral y humanista como se preconizaba en la pedagogía de nuestros años de carrera? ¿Están los programas adecuados a las necesidades reales de los alumn@s de hoy? ¿Por qué hay fracaso escolar, si los profesores de ahora están mejor preparados que antaño? ¿Qué es lo que pasa dentro del aula y del núcleo familiar que no se sabe? ¿Cómo podemos prepararnos los profesores para poder ayudar a nuestros niños y a nosotros mismos?
dto.