Masaje práctico en los canales y puntos vitales según la medicina tradicional china
Masaje práctico en los canales y puntos vitales según la medicina tradicional china
- EAN: 9788478134076
- ISBN: 9788478134076
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El masaje aplicado en los canales energéticos y puntos vitales del cuerpo humano constituye una de las terapias más antiguas y características de la Medicina Tradicional China. El método, que se vale de una gran variedad de sistemas especiales, se practica directamente sobre los llamados ?meridianos? o ?canales? de Acupuntura y en un conjunto determinado de puntos vitales para curar y prevenir un buen número de enfermedades mediante un tratamiento no agresivo, sencillo e indoloro, cuya eficacia ha quedado suficientemente demostrada tras siglos de experiencia clínica.El autor, Wang Chuangui, experto médico tradicional chino, evidencia en el presente libro un altísimo nivel técnico en la exposición de este método particular de masaje y en el análisis de sus diferentes escuelas, antiguas y modernas, así como una enorme capacidad pedagógica para explicar y describir su aplicación práctica, pues, apoyándose en numerosos esquemas y figuras ilustrativas, facilita su comprensión y aprendizaje de forma que resulte accesible para cualquier terapeuta.La lectura de este manual, además, servirá como base introductoria a los fundamentos generales de la Medicina Tradicional China, al tiempo que resultará muy útil para quienes ya se hallen familiarizados con esta forma de hacer medicina.
Otros libros de Terapias Alternativas
Entre el cielo y la tierra: los cinco elementos en la medicina china
«Muchas personas en nuestra cultura han fomentado un cambio de conciencia al buscar alternativas para los amenazantes dilemas políticos y medioambientales que ha creado nuestra civilización. Nuestro interés primordial, el propósito último de este libro, es demostrar que pensar a través de la mente de la medicina china, ver a través de sus ojos, es ya en sí un proceso de curación.
Lo que hace distinta a la medicina china, incluso más que sus agujas y hierbas, es su metafísica (ideas sobre la realidad), epistemología (formas de adquirir conocimiento) e ideología (sistema de creencias y valores), todo lo cual encuentra su expresión en los imperativos taoístas de preservar la vida y vivir de acuerdo con la naturaleza. Mientras vivamos de acuerdo con la naturaleza -la nuestra, la de los demás y la de la Tierra- tendremos libertad, poder y un propósito, y podremos disfrutar de la vida. Mientras no lo hagamos, sufriremos. Para nosotros, la ética de la medicina china es ayudarnos en este esfuerzo.
Entre el Cielo y la Tierra es una transmisión y un transplante de culturas. Al trasladar las ideas chinas a nuestro idioma, nuestro reto ha sido llenar los huecos que quedan entre mente y cuerpo, teoría y práctica, terapia y autocuración, practicante y paciente, antiguo y moderno, convención e invención, Oriente y Occidente. Hemos excavado y explotado el rico filón de la medicina china con el propósito de crear un nuevo metal, una aleación refinada. A través de una fusión cultural, hemos transmutado la sabiduría de la China primitiva a lo que actualmente tiene relevancia para nosotros. Bienvenido a un proceso que continúa.»
Harriet Beinfield y Efrem Korngold
«Una lúcida introducción a las sutiles, extrañas y muy útiles ideas y métodos de la medicina oriental... Los autores transmiten una comprensión definitiva de las vías con las que la medicina china nos permite conocer de un modo más íntimo la naturaleza particular de nuestra humanidad».
Ted Kaptchuk
Autor de Medicina China: Una trama sin tejedor
«Entre el cielo y la Tierra representa una notable combinación de: filosofía, medicina e historia de la que he aprendido muchísimo.»
Norman Cousins
Autor de Anatomía de una enfermedad
Harriet Beinfield y Efrem Korngold fueron de los primeros americanos que se formaron en la Universidad de Acupuntura Tradicional en Inglaterra, y en obtener su licenciatura en California. Korngold estudió fitoterapia en el Instituto de Investigación de Kunming en China y posteriormente amplió sus estudios en la Universidad de medicina de Shanghai. Fue profesor en el San Francisco College de acupuntura, donde dirigió el programa de postgrado, es diplomado y consultor de exámenes en la Comisión Nacional para la Certificación de Acupuntores (NCCA). La pareja tiene una consulta privada en su clínica de San Francisco: la Chinese Medicine Works.
dto.
Reiki Puntural , sistema Reiki Ceaan
El Reiki Puntural del Sistema Reiki CEAAN o Reikipuntura CEAAN, es una innovación al Reiki convencional puesto que integra la energía sutil emanada por los dedos/manos del practicante Reiki y las puntas o puntos específicos de conducción y limpieza de canales primarios y secundarios en las personas; puntos muy parecidos a los llamados "marmas" que atiende la técnica de acupuntura o la medicina Ayurvédica y que son sitios donde se cruzan las líneas estructurales corporales y las energéticas o sutiles, marcando el lugar donde se unen los puntos de máxima sensibilidad y consciencia para la sanación energética de los receptores. El Reiki Puntural o Reikipuntural CEAAN efectuada por un "Maestro de Reiki", logra el máximo beneficio, ya que al abrir el canal de conexión, la energía Reiki fluye hacia el lugar profundo y correcto en cantidad y fuerza adecuadas restaurando el cuerpo y la mente en una área en particular, no siendo una terapia invasiva, ni dolorosa. En esta quinta entrega del Maestro Reiki Alfredo Aguilera Saldaña, el lector podrá encontrar el uso adecuado de los dedos de las manos para la transmisión de la energía sutil al receptor, las técnias generales y fortalecimiento de la energía emanada a través de la expansión del Ki interior para aplicar la técnica puntural.
El autor es odontólogo, maestro en Relaciones Industriales con especialidad en Desarrollo Organizacional y profesor universitario. Su formación en el campo de la salud y de las ciencias sociales le produce inquietudes e interrogantes sobre los métodos de curación clásica y su relación con el "hombre integral". A partir de la década de los 90´s se inicia al estudio de la terapia complementaria o integrativa energética llamada Reiki y alcanza el cuarto grado de Maestro Reiki. En 1996 junto con otros estudiosos y profesionales de las áreas médicas funda la Alianza Reiki de México organización que preside desde su creación desde la cual han egresado aproximadamente 70 maestros, más de 300 alumnos y 9 escuelas en diferentes puntos greográficos de México. Actualmente Alfredo Aguilera Saldaña es miembro de la Federación Europea de Reiki y del Instituto de Ciencias Noéticas de España y mantiene comuncicación a través de las tecnologías de la información con más de 4000 organizaciones de terapias complementarias y alternativas en el mundo.
dto.