0 artículos
No hay ningún producto

Libros de Masonería


Masonería : treinta y tres preguntas buscando respuesta

Masonería : treinta y tres preguntas buscando respuesta

15,00 €
14,25 €

¿Qué es la masonería?
Hay muchas definiciones posibles de lo que es la Masonería, desde la más clásica: un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos, hasta otras de amplio sentido, como una asociación de hombres que quieren ayudar a mejorar la sociedad.
El mayor problema para responder a la pregunta radica en que se presenta hoy bajo diversos aspectos, en muchos casos cambiantes.
Este libro ofrece respuestas claras y directas a las preguntas que cualquier persona ajena a la masonería puede hacerse: ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cómo funciona? ¿Hay solamente un tipo de masonería? ¿Cómo funciona una logia? ¿Qué son los rituales? ¿Y los ritos? ¿Cómo se ingresa en la masonería?
Un libro que responde rápidamente y sin ambages a las dudas más frecuentes que puede tener cualquier persona con curiosidad.

5 %
dto.
El Compás y la Pluma

El Compás y la Pluma

11,98 €
11,38 €

Artículos masónicos de ayer y de hoy. Una recopilación de trabajos literarios en torno a la masonería del prestigios escritor Ricardo Serna.

El lector que se acerque a este libro de Ricardo Serna, tendrá ante sí una veintena de artículos, la mayor parte breves, editados en su día en diversos medios escritos, a los que se añaden una decena de reseñas bibliográficas y un prefacio que el escritor redactó en su día para una obra de María José Lacalzada, profesora de la Universidad de Zaragoza y amiga suya.
Como señala el autor en el prólogo, «este libro se cohesiona y vertebra por medio de los temas que unifican la entrega. El fenómeno de la Masonería, en algunas de sus múltiples y diversas facies, condiciona la temática del conjunto de artículos y trabajos compilados. Todos ellos versan, pues, sobre masones, o conocen acerca de algún aspecto de la Francmasonería».

5 %
dto.
Un vuelo mágico en busca de la Luz : entre la escuadra y el compás

Un vuelo mágico en busca de la Luz : entre la escuadra y el compás

14,99 €
14,24 €

¿Qué es la Masonería? ¿Quiénes son los Masones? ¿Qué hacen y cómo actúan hoy? Oímos muchas historias sobre ellos, la mayoría inventadas. Entre la fábula, el mito, y las historias de nuestros mayores, muchos de sus ideales forman parte del imaginario colectivo popular de Occidente.

La obra describe el camino menos transitado, el iniciático y de perfección personal trazado y hollado por el protagonista, que nace en el Madrid de los años cincuenta en el seno de una familia media castellana y orienta su rumbo como los antiguos constructores de catedrales y templos medievales o maestros canteros, masones operativos, mediante «el sistema de prueba y error». Ejerce vocacionalmente su carrera de ingeniería, que le proporciona a la vez, el rigor, el vigor y la capacidad necesarios. Por tanto, con una vida densa y plena en experiencias, en nuestro país y fuera de él; se le podría calificar como fiel testigo de su tiempo, en su vuelo mágico en busca permanente de la luz de Prometeo. La francmasonería es una de las hermandades seglares más antiguas del mundo. En el pasado, reyes, presidentes, líderes políticos y militares, escritores y filósofos y reputados profesionales se han contado entre sus filas, y actualmente suman más de diez millones de miembros en todo el mundo.

5 %
dto.
La masonería : una perspectiva geopolítica : un tratado sobre geopolítica masónica

La masonería : una perspectiva geopolítica : un tratado sobre geopolítica masónica

11,99 €
11,39 €

Para un francmasón abierto a lo universal, como es mi caso, y además desde hace ya muchos años implicado en la relación con los países de América Latina así como de la Península Ibérica, tanto en la vida profana como en las actividades masónicas, era natural bajo todo aspecto, dirigirme a mis Hermanos de lengua española en su lengua para mejor compartir con ellos mi lectura de los valores universales sostenidos por la Orden masónica.

Tratar la geopolítica masónica universal en algunas páginas es una apuesta y un desafío que me esforcé en poner de relieve partiendo de la historia de los comienzos de las corrientes de ideas que han conducido al surgimiento de la Orden masónica en Europa, luego a la discusión de las ideas llevadas por la Luces a través del mundo y, notablemente, en América Latina. Hoy día, los masones perpetúan una tradición que nos es común. La de un compromiso masónico resuelto en la sociedad civil.

Puedan nuestros anhelos de futuro, sobre los cuales concluye mi obra, constituir un factor suplementario en favor de esta exigente dinámica. Será la palabra final. La de la Esperanza.

5 %
dto.
La masonería en la construcción de sociedades

La masonería en la construcción de sociedades

14,99 €
14,24 €

Frente a comunidades identitarias segregativas nacionalistas, religiosas, filosóficas o étnicas la masonería promueve la conjunción de identidades reales más compatibles con el concepto de una humanidad heterogénea, con un desarrollo mutuo en base a la diferencia.

5 %
dto.
Cuaderno de cultura : la masonería

Cuaderno de cultura : la masonería

15,00 €
14,25 €

Tal vea la mejor justificación del porqué se reedita este libro de un «desconocido» autor y masón asturiano como Pedro González-Blanco es la que hace el mismo autor en Unas palabras aclaratorias:

"Sería torpe pretensión el dar estos, que yo he denominado ensayos, por adjudicarles algún nombre, como algo trabajado y definitivo. Sé bastante de masonería para conocer su insignificancia. Mas anda tan pobre la bibliografía masónica por tierras de España, que aumentarla con esta poquedad más, no me ha parecido del todo desacertado. Lean estas páginas los que conocen del Arte Real, advertidos de lo poco que valen. Y si los enterados sacan de ellas alguna sugestión, o siquiera alguna noticia, se dará por harto satisfecho."

Ha sido mi intención abordar varias cuestiones con la reedición de este librito de Pedro González-Blanco. Por un lado dar a conocer a un masón asturiano de la talla de Pedro González-Blanco que, además de tener una azarosa vida, ha sido un preclaro pensador masónico, tal y como demuestra su trabajo La Masonería, y cuyas temáticas amplió y dejó patentes en la dirección y edición de la revista Latomia.

Con la reedición de un trabajo desconocido como este de La Masonería (1934) de Pedro González-Blanco deseo prestar la voz y la pluma a un lúcido masón asturiano para que nos muestre que ochenta años más tarde sus reflexiones siguen siendo vigentes y lúcidas.

Y para mí también es un orgullo como masón asturiano acometer esta aventura de dar a conocer el trabajo y la figura de alguien a quien el olvido ha enterrado, y que la masonería asturiana no ha sabido reconocer en su proyección y planteamientos, y por cuya talla intelectual bien se merece dar a conocer tanto su vida como su obra.

Víctor Guerra

5 %
dto.
El rito francés o moderno : la masonería del tercer milenio

El rito francés o moderno : la masonería del tercer milenio

15,00 €
14,25 €

Este libro encierra un mensaje altamente constructivo, de fácil comprensión, sobre el Rito Moderno. Obra que recoge las impresiones de varios miembros del Rito Moderno en Brasil, en general Grandes Inspectores del Supremo Consejo.
Muchas fueron las polémicas sobre el Rito Moderno, pero él se impuso y pasó a ser practicado en Francia, Holanda, Bélgica y en las colonias francesas, en Portugal, España y diversos otros países, inclusive en Brasil.
El Rito Moderno dado al espíritu filosófico y de reforma progresiva es racional y adecuado a nuestro siglo, enarbolando la bandera de la nueva Masonería, esto es, la Masonería del tercer milenio.
Podemos decir que es un trabajo que viene a llenar un vacío en la literatura masónica referente al estudio del Rito Moderno.

5 %
dto.
Moral y dogma : príncipe del tabernáculo. Grados 19 a 24

Moral y dogma : príncipe del tabernáculo. Grados 19 a 24

14,99 €
14,24 €

Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".

Entre las antiguas naciones existía, al margen del culto público, otro minoritario denominado los Misterios, a los que únicamente eran admitidos aquellos que habían sido preparados por medio de ciertas ceremonias llamadas Iniciaciones. En todas partes, y en todas sus formas, los Misterios estaban imbuidos de carácter fúnebre; y celebraban la muer...te mística y la restauración a la vida de algún personaje heroico o divino, variando los detalles de la leyenda y la forma de muerte según los distintos países en que los Misterios eran practicados. El simbolismo de los Misterios pertenece tanto a la astronomía como a la mitología, y la leyenda del grado de Maestro de la Masonería no es más que otra forma de los Misterios; una leyenda que se remonta, de una u otra forma, a la más remota antigüedad. Es imposible saber ahora si la leyenda se originó en Egipto, o si se tomó prestada de la India o de Caldea. Pero los hebreos sí recibieron los Misterios de los egipcios, y desde luego estaban familiarizados con su leyenda, siendo conocida como era por los iniciados egipcios Josué y Moisés. Todas las ciencias eran impartidas allí, así como todas las tradiciones, orales o escritas, que se remontaban al amanecer de los tiempos.

5 %
dto.
Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado (Príncipe de Merced)

Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado (Príncipe de Merced)

14,99 €
14,24 €

Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".

En el Grado 25, Caballero de la Serpiente de Bronce, Albert Pike analiza los patrones astronómicos que los antiguos reflejaron en sus enseñanzas y que hoy en día han perfilado tanto la simbología cotidiana de Occidente como los rituales y ceremonias masónicos, adentrándose con especial profusión en la leyenda universal que se representa en el Tercer Grado y de la que el mito de Hiram Abiff no es sino una variación.

En el Grado 26, Príncipe de Merced o Escocés Trinitario, el autor se adentra en las diferentes concepciones filosóficas, gnósticas y paleocristianas de la Deidad, revisando los distintos atributos que las culturas antiguas Le atribuían para discernir el concepto de Trinidad Masónica que debe inspirar a todo Escocés Trinitario. Igualmente reflexiona acerca de los misterios en que estamos sumidos, la naturaleza de las obligaciones morales y la misión de la Masonería como entorno en el que miembros de diversas cosmovisiones y credos pueden coexistir en armonía y tolerancia.

5 %
dto.
Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado ; Caballero Kadosh, príncipe del real secreto

Moral y dogma del rito escocés antiguo y aceptado ; Caballero Kadosh, príncipe del real secreto

14,99 €
14,24 €

Hace doscientos años se supo que los Caballeros Kadosh eran los Templarios bajo otra denominación, de forma que el Grado fue proscrito y quedó como una ceremonia vestigial. Al igual que el resto de órdenes secretas, tenían dos doctrinas: una oculta, que eran las enseñanzas joánicas, y otra pública, que era el Catolicismo Romano. Los Templarios profesaban unas ideas que rápidamente les harían ganar adeptos, pues simpatizaban con los credos destronados, prometiendo libertad de conciencia a todos.

Pero las semillas de la decadencia fueron sembradas en la Orden del Temple en su mismo origen. La Orden había concebido una gran obra que era incapaz de llevar a cabo, porque no conoció ni la humildad ni la abnegación, porque Roma era entonces invencible, y porque los jefes posteriores de la Orden no comprendieron su misión.

Consiguieron ser opulentos, pero se volvieron insolentes. Roma llegó a temer a la Orden, y el temor es siempre cruel. El Papa Clemente V y el Rey Felipe el Hermoso dieron la señal a Europa, y los Templarios fueron arrojados a las mazmorras. Pero antes de su ejecución, el jefe de la Orden condenada organizó e instituyó lo que posteriormente se daría en llamar Masonería Hermética o Escocista.

La Orden sobrevivió bajo otros nombres, y los Templarios labraron la ruina del Rey de Francia. Los instigadores de la Revolución Francesa habían jurado arrojar el Trono y la Tiara sobre la tumba de Jacques de Molay.


5 %
dto.
Moral y dogma

Moral y dogma

14,99 €
14,24 €

Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".

5 %
dto.
Moral y dogma : (logia de perfección)

Moral y dogma : (logia de perfección)

14,99 €
14,24 €

En los capítulos de Moral y Dogma correspondientes a la Logia de Perfección, Albert Pike se adentra en el simbolismo de los grados inefables, al tiempo que aborda la función de la Masonería como escuela de formación del ciudadano, desarrollando las enseñanzas morales y filosóficas que deben iluminar al masón en el desempeño de los distintos cargos públicos propios de una república constitucional y democrática. Igualmente analiza de qué forma el masón debe superar los errores ancestrales de los credos tradicionales para hallar la religión universal en la que todos los hombres pueden coincidir aunando Fe y Razón, y afirma el necesario compromiso de la Masonería en las causas sociales; pues ante todo, el masón que recibe estos grados debe ser un ejemplo a seguir por sus conciudadanos en la lucha por el Progreso Social.

5 %
dto.
Moral y dogma : capítulo Rosacruz

Moral y dogma : capítulo Rosacruz

15,00 €
14,25 €

Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".

En los grados correspondientes al Capítulo Rosacruz, Albert Pike finaliza sus enseñanzas relativas al Segundo Templo y se adentra en la génesis de la doctrina rosacruz a través de la Gnosis, la Cábala, el Neoplatonismo, el Zoroastrismo, las doctrinas herméticas egipcias y una interpretación esotérica del Cristianismo. El autor analiza las distintas tradiciones referentes a la Deidad y a la Creación del Mundo y del Hombre, y contempla la necesidad de distinguir la interpretación exotérica de las Escrituras de la comprensión esotérica, única que revela su verdadero contenido. A través de la síntesis de doctrinas que provienen tanto de Oriente como de Occidente, Albert Pike describe los principios y el contenido de un grado cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos.

5 %
dto.
De la reintegración de la materia y de los cuerpos gloriosos

De la reintegración de la materia y de los cuerpos gloriosos

12,50 €
11,88 €

El tema de la Reintegración de la Materia y de los Cuerpos Gloriosos según la doctrina de la Reintegración de los seres promulgada por Martinez de Pasqually (+1774), y recogida fielmente por Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803) y Jean-Baptiste Willermoz (1730-1824), es una de las claves iniciáticas de esta Tradición cristiana que irrumpe en el iluminismo del siglo XVIII a través de la Orden de los Caballeros Masones Élus Cohen del Universo. Su repercusión marcará una orientación ineludible en los textos doctrinales y rituales tanto de los Élus Cohen como del Régimen Escocés & Rectificado, así como en la obra de Saint-Martin y las posteriores ramificaciones de sus seguidores en lo que se ha venido a llamar Orden Martinista. Esta clave iniciática fundamental es analizada minuciosamente y con todo detalle en la presente obra por algunos de los mejores especialistas actuales en la materia.

5 %
dto.

La clave masónica : los símbolos secretos

19,90 €
18,90 €

¿Qué pasaría si la francmasonería fuera más antigua de lo que aparentemente parece? ¿Y si sus pilares desmontasen las más férreas creencias en las que se basa la religión cristiana? ¿Y si solo ellos conservaran la verdad sobre la historia de Jesús?La clave masónica desvela datos e hipótesis que ponen en tela de juicio algun os de los dogmas más arraigados en la civilización occidental. Con una documentación rigurosa, Knigth y Lomas han analizado los sorprendentes orígenes de la masonería y han demostrado que la primitiva Iglesia de Jerusalén nació como un instrumento de control político.Pocos son los que se atreven a desvelar las verdades históricas más escondidas de una manera tan documentada como responsable. En esta obra se entrecruzan hechos históricos relativos a la vida de Jesús con el nacimiento de la masonería. Un libro polémico y controvertido que cuestiona muchas de las «verdades absolutas» de la Bibli

5 %
dto.
Manual del aprendiz

Manual del aprendiz

15,00 €
14,25 €

5 %
dto.
Palabras de Unión

Palabras de Unión

15,00 €
14,25 €

Palabras de Unión es una dedicatoria fraternal del autor a todas aquellas personas que buscan una interpretación filosófica de la existencia. Alimento espiritual para quienes desean una vida interior rica y plena. Un viaje fascinante a través de la historia de la Orden y la aventura de indagar en sus orígenes por los ricos territorios de sus fuentes históricas y tradiciones herméticas. Palabras de Unión también es una propuesta de mejora individual y un argumento cívico que clama por el librepensamiento social y el respeto mutuo. Un alegato en favor de la plena libertad de conciencia que reivindica la igualdad entre todos los seres humanos. Un manifiesto a favor de la solidaridad y la tolerancia.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información