0 artículos
No hay ningún producto

Libros de Masonería


La Masonería y los Druidas : mito y realidad

La Masonería y los Druidas : mito y realidad

por
15,00 €
14,25 €

Los druidas tenían muchas costumbres similares a las de los masones, pero sobre cuáles eran exactamente estas costumbres en este remoto período solo podemos hacer elucubraciones. De acuerdo con lo que sabemos de las antiguas prácticas de la fraternidad, podemos afirmar que celebraban sus asambleas en bosques y arboledas y preservaban el secreto más absoluto sobre sus principios y costumbres; una circunstancia que tenemos motivos para lamentar, ya que estos secretos, al ser conocidos solo por ellos mismos, parecen haberse perdido para siempre. La serie de ensayos históricos que recogemos aquí constituye la obra más completa y documentada publicada hasta la fecha sobre las posibles o imposibles relaciones entre las antiquísimas prácticas iniciáticas del druidismo y las de la actual masonería.

5 %
dto.
The Builder nº 2 : revista para el estudio de la masonería

The Builder nº 2 : revista para el estudio de la masonería

por
14,00 €
13,30 €

Traducción y reedición actualizada e ilustrada de una de las revistas de masonería más importantes de la historia publicada entre 1915 y 1930 en EE.UU.
The Builder (El Constructor) fue editada originalmente entre 1915 y 1930 por la National Masonic Research Society bajo la dirección del hermano Joseph Fort Newton. La revista está considerada por muchos expertos e investigadores masónicos como la mejor revista norteamericana de masonería de todos los tiempos. Los 185 números publicados a lo largo de 15 años comprenden miles de excelentes artículos sobre la historia, filosofía, jurisprudencia, regulaciones, poesía y simbolismo del mundo de la masonería. Este ejemplar constituye la edición española de tan prestigiosa publicación traducida y maquetada con un diseño actual por el equipo editorial de MASONICA - EDICIONES DEL ARTE REAL. En todo momento se han respetado los contenidos originales de la revista, no habiéndose eliminado, modificado, ni añadido nada en sus textos. La única diferencia son las imágenes incorporadas a modo de mejora estética de la publicación, que por la época en que vio la luz resultaría excesivamente simple y monótona para el lector de hoy en día.

5 %
dto.
Historia de la masonería en los Estados Unidos

Historia de la masonería en los Estados Unidos

23,95 €
22,75 €

Estados Unidos es el país más poderoso de la Tierra. Desde su fundación, una sociedad secreta, la masonería, ha seducido a sus más ilustres políticos, pensadores y economistas. Washington, Monroe, Roosevelt o Reagan... Se estima que al menos 18 de los 44 presidentes han sido masones; pero también lo fueron muchos vicepresidentes, miembros del Tribunal Supremo y secretarios de Estado.
La fundación de la capital federal estuvo jalonada de ritos masónicos; los arquitectos de varios de los edificios más importantes fueron asimismo masones. Escritores, músicos, filósofos, fundadores de sectas como el mormonismo, los Testigos de Jehová o el Adventismo del Séptimo Día, fueron también hermanos masones. Y en la actualidad se piensa que más de tres millones de estadounidenses pertenecen a alguna logia.
La presente obra analiza en suma el trasfondo histórico del libro The Lost Symbol, del polémico Dan Brown. Recoge las influencias de la masonería en las artes, la literatura y el cine, y describe las logias de carácter católico, como los Caballeros de Colón. El tema de las sectas fundadas o inspiradas por la masonería nos acercará a la influencia de esta organización a nivel religioso y espiritual, así como a la relación con la Nueva Era, el Ocultismo y algunos de los movimientos neopaganos. Con una amplia bibliografía, este libro muestra la influencia de la masonería en la potencia más grande del orbe. ¿Tuvo la Constitución Norteamericana, la más antigua del mundo, inspiración masónica? ¿Cuál es la influencia de la masonería en la actualidad?

5 %
dto.
Cultura Masónica  N.º 52. La palabra perdida

Cultura Masónica N.º 52. La palabra perdida

por
10,00 €
9,50 €

En este número, CULTURA MASÓNICA aborda de forma monográfica el importante concepto de la Palabra perdida en la masonería, contrastándolo con diferentes tradiciones iniciáticas donde la palabra, el verbo, el logos, es parte fundamental.

LA PALABRA PERDIDA, 7
David Suárez Dorta

LO INEFABLE Y LO SUBLIME, 11
Francisco Estupiñán Bethencourt

EL LOGOS «TRASCENDENTE» Y EL LOGOS «INMANENTE», 17
Jesús Zatón

LA «PALABRA PERDIDA» EN LA PERSPECTIVA DE RENÉ GUÉNON, 33
Francisco Ariza

LA PALABRA PERDIDA DEL CABALLERO ROSACRUZ, 51
Joan-Francesc Pont Clemente

LA PALABRA PERDIDA EN EL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO, 61
Josep-Lluís Domènech Gómez

LA PALABRA EN EL RITO ESCOCÉS RECTIFICADO ,77
Ramón Martí Blanco

LA PALABRA PERDIDA SEGÚN DOS ESTUDIANTES DE LA ANTIGUA Y MÍSTICA ORDEN ROSA+CRUZ AMORC, 95
Mario Mencucci Hospital | Fernando Monfort Basurto

5 %
dto.
La Masonería en España

La Masonería en España

9,95 €
9,45 €

La masonería siempre ha estado rodeada de mitos y desinformaciones que la mayoría de las veces solo buscaban su descrédito, algo que ocurrió especialmente en aquellos países en donde gobernaban dictaduras de un signo u otro. Y esto sucedió en España. Sin embargo, la masonería es un camino para el perfeccionamiento individual del ser humano. Se sirve de un método gradual y escalonado, que posee símbolos, rituales y leyendas, que tienen el fin de ayudar a alcanzar de modo progresivo el famoso "conócete a ti mismo".
Esta obra recorre los avatares de la masonería española desde su llegada a nuestro país hasta la actualidad repasando su historia y sus sueños de libertad en un estudio riguroso y documentado.

5 %
dto.
La Masonería en la Edad Media

La Masonería en la Edad Media

22,60 €
21,47 €

Secreta para algunos, discreta para otros, la antigua y augusta sociedad de los masones sigue siendo un fenómeno sociológico difícil de definir y sus orígenes modernos continúan sujetos a controversias.

5 %
dto.
Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch : manual del grado 30º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

Los Grandes Elegidos Caballeros Kadosch : manual del grado 30º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado

21,00 €
19,95 €

El manual teórico-práctico más completo publicado en castellano hasta la fecha sobre el Caballero Kadosch (30º), uno de los grados más importantes y trascendentales del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Un profundo estudio sobre su historia, leyendas, elementos ceremoniales, enseñanzas, etc., de la mano de un experimentado grado 33º, autor de numero- sos trabajos sobre la masonería.

5 %
dto.
La Orden

La Orden

26,90 €
25,55 €

El librodefinitivosobre lamasonería, unmovimientosecreto ypoderoso, de la mano de John Dickie, autor deHistoria de la mafia yCosa Nostra.

Aunque la masonería esté envuelta en un halo de misterio, su historia la pueblan algunas de las personas más importantes de los últimos siglos, como Churchill, Disney, Mozart, Franklin o Kipling. Fundada en Londres en 1717 con una clara vocación de hermanamiento entre hombres, la Orden se expandió con rapidez. Durante el mandato de George Washington, se convirtió en el credo de la nueva nación americana. Tanto la Iglesia mormona como la mafia siciliana le deben sus orígenes. Y para Hitler, Mussolini y Franco fue una absoluta obsesión aplastar a estas redes y a sus miembros, que percibían como adoradores del diablo.

En este libro, John Dickie realiza una fascinante exploración de un movimiento cuya influencia no solo fue clave en la forja de la sociedad moderna, sino que se extiende hasta el presente. Con más de seis millones de miembros en todo el mundo, comprender hoy el papel de la masonería en la historia es fundamental.

La crítica ha dicho:
«Un libro magnífico que se lee como una novela de aventuras. La investigación es asombrosa, pero lo que destaca en este libro es la comprensión visceral del autor de lo que constituye una buena historia».The Times

«Un relato fascinante. Dickie ha convertido la leyenda en historia».The Economist

«John Dickie aborda el tema con una prosa irónica, el juicio frío de un buen historiador y una mirada amplia y penetrante».Sunday Times

«Convincente y entretenido».The Wall Street Journal

«Una obra arrolladora, sintética, finamente elaborada y de fresca concepción».Literary Review

«Una historia de la modernidad en la sombra. Ingeniosa y extraña. Bien elaborada y sensata».The Spectator

5 %
dto.
El rito Escocés Rectificado

El rito Escocés Rectificado

19,99 €
18,99 €

Desde su «formación», en el siglo XVIII, a partir del corpus de la iniciación de oficio y el de la auténtica caballería, el Rito Escocés Rectificado constituye la vía específica mayor del esôterikós cristiano (significando esoterismo lo que es al interior) gracias a su enseñanza metafísica proporcionada a través de sus textos y símbolos, con tal que permanezca indefectiblemente en total respeto a los dogmas cristianos. Esta vía de interioridad espiritual que denominamos, en Occidente, vía iniciática, consiste en la profundización metafísica de la fe. Recordaremos que la metafísica es la parte más interior de la teología. En esta perspectiva, resulta cierto que los rituales (los símbolos traducidos en actos) del Rito Escocés Rectificado, que constituyen tanto la osamenta pedagógica como la puesta en dinámica de vida, se aparentan a los ejercicios espirituales existentes en la Iglesia para ayudar a la edificación de la vida cristiana. Es esencial recordar que únicamente los sacramentos, pero sobre todo aquellos que la teología denomina de la iniciación cristiana: el bautismo, la confirmación y la eucaristía (respecto a la cual todos los demás están ordenados) son necesarios y suficientes para obtener las gracias que conducen a la Salvación: la resurrección de la carne y la vida eterna en el Reino de Dios. Esta vía iniciática, no aporta pues ningún «además» al respecto, pero responde a la vocación del «hombre de deseo», según palabras de Juan en el Apocalipsis, que tiene sed de conocer más íntimamente al Señor por este camino específico del esôterikós, y lo conduce, a través de estos jalones, a un «lo más cerca posible» de Él. Sin ningún tipo de exclusiva ni superioridad en relación a otros encaminamientos cristianos, pero en la plenitud de su especificidad, esta vía del Rito Escocés Rectificado presenta toda su legitimidad y fecundidad espirituales.

5 %
dto.

Revista Cultura Masónica 48.Formación : la difícil estructura pedagógica de las órdenes iniciáticas

10,00 €
9,50 €

Monográfico sobre la formación e instrucción masónica desde el punto de vista de diferentes ritos.

Un profundo trabajo de exposición y reflexión sobre las distintas formas de transmisión del conocimiento en las vías iniciáticas con la colaboración de prestigiosos autores y conocedores de la problemática de la instrucción en las logias.

CONTENIDOS

EDITORIAL | DOCENCIA Y FORMACIÓN MASÓNICA 7

UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA LA MASONERÍA REGULAR 11
Alberto Moreno Moreno

MASONERÍA Y APRENDIZAJE EN EL RITO DE MENFIS 31
José Miguel Jato

EL ÁUREA DE LA TRANSMISIÓN MASÓNICA EN EL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO 45
Josep-Lluís Domènech Gómez

INSTRUCCIÓN EN LA MASONERÍA FEMENINA 69
Patricia Planas Rufino

LA FORMACIÓN MASÓNICA EN EL RITO ESCOCÉS RECTIFICADO 87
Diego Cerrato

INSTRUCCIÓN MASÓNICA EN EL RITO DE MENFIS-MIZRAIM 105
Gaston Clerc González

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN MASÓNICAS | LA VISIÓN DE UN FRANCMASÓN DEL GRAN ORIENTE DE FRANCIA 129
René Rampnoux - Alfonso Costa

EVOLUCIÓN DE LA DOCENCIA EN LA MASONERÍA REGULAR VENEZOLANA 155
Ovidio Aguilar Meza

LA DOCENCIA MASÓNICA EN LOS TRES GRADOS SIMBÓLICOS DENTRO DEL ÁMBITO DE LA GRAN LOGIA DE LA ARGENTINA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES 165

Pablo M. Tesija
DOCENCIA Y FORMACIÓN EN LA ORDEN MARTINISTA DE LOS CABALLEROS DE CRISTO 173
Pablo Voltas Jurado

LUZ ROSACRUZ | FORMACIÓN E INSTRUCCIÓN EN LA TRADICIÓN ROSACRUCIANA 189
David Suárez Dorta

5 %
dto.
Por la rosa roja y la cruz de oro

Por la rosa roja y la cruz de oro

19,99 €
18,99 €

 

En esta obra el conde Jean Pierre Giudicelli de Cressac Bachelerie pone a disposición del lector de habla española preciosa información sobre el espinoso y difícil tema de los Arcana Arcanorum, como indiscutible depositario autorizado de filiaciones tradicionales difícilmente accesibles. En sus páginas despliega con un raro lujo de detalles, no solo la información necesaria para aquel contemporáneo que guarda en su corazón una búsqueda sincera y honesta de las posibilidades del hombre en relación a la herencia de los Colegios Rosacruces, procedimientos y sabiduría alquímica y hermética, sino también el punto de vista de este singular autor, Adepto, practicante y observador directo de todo ello desde hace más de cincuenta años.
El autor evoca, desde el punto de vista útil de la Iniciación, esto es, desde el punto de vista de la Presencia, ese estado del ser necesario en todo proceso espiritual real, todos los temas contemporáneos tradicionales. En sus páginas se pueden encontrar comentarios y datos de sumo interés sobre el martinismo, la Orden Hermética de la Golden Dawn, el concepto de Cuerpo de Gloria, los Arcana Arcanorum, las corrientes rosacruces, las masonerías, en especial lo relacionado con la masonería egipcia, y un largo etc.

5 %
dto.
Los reyes Estuardo y la francmasonería

Los reyes Estuardo y la francmasonería

20,99 €
19,94 €

La francmasonería moderna emprende el vuelo en el curso del siglo XVII, cuando los Estuardo ejercen el poder en los tres reinos de la Gran Bretaña. Después de 1689, esta se transforma bajo los efectos de una revolución que los fuerza al exilio. A partir de entonces, dos tendencias entran en rivalidad más o menos viva. Por una parte están las logias de los precursores estuardistas; por otra, las de sus vencedores políticos, denominados hannoverianos, a partir de 1714.

Con el apoyo de los archivos de la época, durante largo tiempo desconocidos o ignorados, esta obra vuelve a trazar las diferentes etapas de un recorrido que empieza bajo el reinado de Jacobo I (1603-1625) y termina con la muerte de Carlos-Eduardo Estuardo en 1788.

En teoría, la política está supuestamente ausente de los compromisos masónicos individuales; en la práctica, la política determina muchos de ellos. Se puede comprobar cuando la mayor parte de los rituales elaborados al hilo del transcurrir de los decenios, toman prestadas del Antiguo Testamento, escenas de éxodo, de errante vagabundear y de reconquista, para compararlas precisamente con los infortunios que sufrieron los Estuardo y sus partidarios.

 

5 %
dto.
Mormonismo y masonería : la inspiración masónica en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días

Mormonismo y masonería : la inspiración masónica en la Iglesia de los Santos de los Últimos Días

15,00 €
14,25 €

La relación entre el mormonismo y la masonería comenzó muy pronto. Tanto Joseph Smith, fundador del movimiento de Los Santos de los Últimos Días, como su hermano Hyrum y su padre Joseph Smith Sr., fueron iniciados en la masonería. Otros mormones eminentes también fueron francmasones. Poco después de que el profeta Smith se uniera a la masonería, presentó una ceremonia de dotación para el templo que incluiría una serie de elementos simbólicos muy similares a la masonería. ¿Se puede establecer una relación directa entre la religión mormona y la fraternidad del Arte Real? ¿Qué paralelismos hay entre la ceremonia masónica y la del templo mormón? Con esta obra el lector podrá profundizar en estas cuestiones y acercarse sin igual al ambiente masónico existente en la masonería americana en un momento histórico tan importante en la formación de los actuales Estados Unidos de América, donde la Orden estuvo tan presente.

5 %
dto.

Apuntes históricos de la masonería en Barcelona(1800-1939)

19,99 €
18,99 €

INTRODUCCIÓN 13 Contexto histórico relacionado con la orden |Breve resumen 15 Siglo XVIII 18 Siglo XIX 19 Masonería bonapartista (1800-1814) 19 Reinado de Fernando VII (1814-1833) 19 Regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1833-1840) 20 Período 1839-1867 21 Período 1868-1890 21 Revolución Gloriosa (1868) 21 Restauración (1874) 22 Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena (1885-1902) 23 Logias constituidas en Barcelona bajo la jurisdicción de las diferentes autoridades masónicas del país (1883) 23 Siglo XX 24 Final del siglo XIX - Primeros años del siglo XX 24 Reinado de Alfonso XIII (1902-1923) 25 Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) 26 Segunda República (1931-1939) 26 Golpe de estado 27 Contexto masónico en el último cuarto de siglo XIX 30 Panorama masónico de la época 31 Grandes Orientes (1868-1893) 33 Otras Obediencias (1868-1893) 33 Los Grandes Orientes 35 Gran/Grande Oriente Nacional De España (GONE) 35 Evolución histórica 35 Adhesiones 35 Escisiones 36 Características 36 Grandes Maestres 37 Logias 37 Estructura 38 Gran/Grande Oriente Nacional De España (GONEP) 38 Evolución histórica 38 Características 38 Gran/Grande Oriente Nacional de España de Ros (GONER) 39 Evolución histórica 39 Características 39 Grandes Maestres 40 Logias en Barcelona 40 Gran/Grande Oriente de España (GODE) 41 Introducción 41 Adhesiones 41 Características 42 Algunas figuras relevantes 42 Estructura 43 Gran/Grande Oriente de España (GODER) 43 Evolución histórica 43 Características 44 Grandes Maestres 44 Gran Oriente de España de Pérez (GODEP) (Masonería Regular de España, Gran Oriente Legal y Regular de España, Gran Logia Simbólica) 44 Evolución histórica 44 Grandes Maestres 44 Logias en Barcelona 44 Gran/Grande Oriente Español (GOE) 45 Evolución histórica 45 Características 45 Grandes Maestres desde que el GOE fue reconocido como sociedad de derecho público en 1889, hasta 1970 46 Logias en Barcelona 47 Gran Logia Regional del Nordeste de España 47 Gran Oriente Lusitano Unido (GOLU) 49 Gran Logia Simbólica Regional Catalana, después Catalana Balear y finalmente Gran Logia Española 50 Cuadro sinóptico ilustrativo de las escisiones, fusiones, creaciones, etc., de las principales obediencias durante el siglo XIX 53 Calles donde hubo logias 55 Calles y/o plazas desaparecidas, fundamentalmente por la apertura de la via laietana, en las cuales hubo logias 61 Barrios y lugares donde hubo logias 73 Detalle fotográfico de los lugares localizados 75 Posibles itinerarios masónicos 127 Ejemplo del quehacer masónico de la época 129 Jurisdicción de las logias consideradas 139 Algunos cuadros lógicos 147 Otros documentos 177 Cargos y comisiones de la GLSRC (16 de julio de 1886) 197 Grandes Maestros 197 Grandes Comisiones 198 Comisiones Especiales 198 Bibliografía 239 Enlaces de internet 241

5 %
dto.
Logias, rituales y símbolos

Logias, rituales y símbolos

15,00 €
14,25 €

¿Qué es realmente la masonería? ¿Qué secretos oculta? ¿Cuál es su origen? ¿Cuál es el sustrato esotérico de la sociedad iniciática más antigua de Occidente? ¿De dónde proceden sus símbolos y leyendas? ¿Cómo son sus ritos? ¿Qué hay de cierto en la conspiración judeo-masónica? A estas y muchas otras preguntas intenta dar respuesta esta obra, con un lenguaje sencillo y lúcido, que nos abre una ventana privilegiada al interior de las logias.
___________________

Escrita por dos reconocidos Maestros Masones que nos guiarán por el mundo simbólico y ritual de la francmasonería donde se nos desvelarán sus misterios.

5 %
dto.
Escuelas secretas de la masonería

Escuelas secretas de la masonería

15,00 €
14,25 €

Obra clave de Charles Webster Leadbeater que estudia la masonería desde la perspectiva de distintas escuelas esotéricas, como las escuelas místicas, las ocultas o las antropológicas, así como desde los diferentes Misterios ocultos de la historia (egipcios, creyentes, judíos y griegos).

Una magnífica revisión de la relación de los Misterios de las distintas tradiciones occidentales con la masonería de la mano de uno de los autores más importantes de todos los tiempos sobre temas esotéricos.

5 %
dto.
Cultura masónica  Nº 47- El Arco Real

Cultura masónica Nº 47- El Arco Real

por
10,00 €
9,50 €

El Arco Real está presente de un modo u otro en todos los ritos masónicos. Para muchos constituye la cúspide de la evolución de los grados masónicos, para otros es la piedra clave que sostiene toda la construcción. El presente monográfico sobre el Arco Real constituye una de las obras más plurales jamás publicada sobre este grado crucial de la masonería.

5 %
dto.
Revista cultura masónica nº 44. LA CONCIENCIA. Trascendencia, evolución e interpretación en la mason

Revista cultura masónica nº 44. LA CONCIENCIA. Trascendencia, evolución e interpretación en la mason

por
10,00 €
9,50 €

Lo referente a la conciencia es y sigue siendo un tema común entre los masones. En un principio, el interés sobre este concepto radicaba en su acepción de conocer lo que está bien y lo que está mal, la moral. No olvidemos que la masonería es definida, en ocasiones, como una orden (o escuela) moral. Aunque en tiempos más modernos se suele usar más bien la palabra ética que moral, entre otras cosas, por las connotaciones religiosas a las que se asocia este último término.

Pero, conforme el paso del tiempo, los significados de la palabra conciencia fueron ampliándose, y con ello los intereses masónicos igualmente se acercaban a esos nuevos significados.

CULTURA MASÓNICA dedica este número íntegramente a la reflexión sobre este tema tan poco tratado, pero tan importante, en el ámbito de la masonería.

5 %
dto.
Revista Cultura masónica ºª45. Autores contracorriente de la masonería

Revista Cultura masónica ºª45. Autores contracorriente de la masonería

por
10,00 €
9,50 €

Un trabajo monográfico sobre autores masónicos con una importante obra caracterizada por sus particulares y a veces controvertidos planteamientos.
Editorial | AUTORES CONTRACORRIENTE DE LA MASONERÍA

BIBLIOTECA MARIO ROSO DE LUNA, DOCTRINAS COMPLEJAS EN LA CRÓNICA DE UN VIAJE | Esteban Cortijo Parralejo

OSWALD WIRTH, CUESTIONANDO LA RAZÓN | René Rampnoux

«PRISCILIANO» Y EDUARDO ALFONSO | Francisco Díez de Velasco

RENÉ GUÉNON, ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE UNA «ENTIDAD ESPIRITUAL» | Francisco Ariza

BUSCANDO A F. DE P. CASTELLS | Alberto Moreno Moreno

TRAS LA PISTA DE ALDO LAVAGNINI | Phileas del Montesexto

FERMIN VALE AMESTI, EL MASÓN RENOVADOR | Ovidio Aguilar Meza

ARNOLD KRUMM-HELLER Y JORGE ADOUM, DOS MASONES OCULTOS | David Suárez Dorta

5 %
dto.
Realización iniciática y misterio cristiano

Realización iniciática y misterio cristiano

19,99 €
18,99 €

Claves operativas para la vía espiritual cristiana y la iniciación caballeresca
Todas las tradiciones espirituales conocen una enseñanza reservada: una vía de interioridad, un esoterismo, en sentido etimológico, que se dirige a la minoría de la que habla por otra parte el Evangelio. Las religiones monoteístas se inscriben en esta realidad: el judaísmo con la Cábala, el Islam con las diferentes ramas del sufismo. El cristianismo, por su parte, ha conocido desde siempre tales enseñanzas, inclusive si a menudo han sido marginalizadas a causa de las herejías o de otros movimientos más recientes, que han utilizado el esoterismo de manera abusiva y desviada, contribuyendo con ello a su pérdida de consideración. Pero esto no debe conducir a negar su existencia ni legitimidad. En corolario, esto no significa tampoco que estas enseñanzas contradigan o se opongan a la teología. Ya que, en realidad, no hay más que una teología: Theo-Logos, la Palabra de (y en) Dios. Sin embargo, ella no se desvela a todos por igual porque no todos los hombres se muestran deseosos de recibirla con la misma intensidad, ni tampoco presentan las mismas aptitudes para asimilarla. El carácter original y único del cristianismo es que el mismo es simultáneamente exotérico y esotérico. Este hecho constituye incluso uno de sus Misterios mayores. Como consecuencia de todo ello, resulta entonces permitido percibir la Revelación cristiana, Nueva y Eterna Alianza, como la (re)emergencia o más bien el cumplimiento, «en la Plenitud de los Tiempos», de la Tradición Primordial (a la que René Guénon se refiere tan a menudo) en la que Dios revela, en la medida de lo posible, lo último de su Ser y el del hombre, llamado a reunirse con él? Este libro tiene por objetivo explicitar esta especificidad de la vía iniciática cristiana, su «secreto ontológico», su relación con la vía de la santidad y cómo considerar la transmisión iniciática (su legitimidad, su objeto) para aquel que ha recibido los sacramentos cristianos. Así mismo, la presente obra desea proporcionar las claves operativas a modo de ejemplos concretos para ilustrar esta vía espiritual a través de algunos ejemplos de cábala cristiana, una ojeada sobre la iniciación caballeresca y real y el desciframiento de algunos de sus símbolos particularmente significativos.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información