50 lugares embrujados de Madrid : guía fantasmal y misteriosa de la capital de España
Estructurado como una guía, todos los lugares se pueden visitar por los lectores, y en muchos de ellos incluso es posible pasar una noche de miedo. Enclaves embrujados y otros en los que suceden fenómenos paranormales o se aparecen espectros son los protagonistas de esta obra. Además, cada capítulo presenta precisas indicac iones sobre cómo llegar a los distintos lugares y las coordenadas GPS de cada uno de ellos.
dto.
La diosa blanca : una gramática histórica del mito poético
Ensayo erudito y apasionado, reconstruye el lenguaje mágico de la Europa antigua mediterránea y septentrional, vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna. Graves nos narra cómo en Europa y Oriente Próximo existían culturas matriarcales que adoraban a una Diosa Suprema y que reconocían a los dioses masculinos solo como sus hijos, consortes o víctimas para el sacrificio. Estas culturas fueron eliminadas por la irrupción del patriarcado que arrebató a las mujeres su autoridad, elevó a los consortes de la Diosa a una posición de supremacía divina y reconstruyó mitos y rituales para ocultar el pasado. La conquista patriarcal llegó a Britania y al resto de Europa occidental alrededor del 400 a. de C. En ''La Diosa Blanca'', Graves mezcla distintos géneros para, a través de los bosques mitológicos de medio mundo, sumergirnos en los antecedentes históricos, tribales y místicos de la poesía, pasando de las mitologías griegas a las simbologías panteístas y naturalistas de los bardos celtas, para terminar satirizando a la sociedad contemporánea. Es su libro más personal, un ensayo inteligente que muestra la originalidad de Robert Graves y que resulta imprescindible para comprender su obra y su manera de pensar. La presente y definitiva edición de ''La Diosa Blanca'' la ha llevado a cabo el profesor Grevel Lindop a partir de la última versión y apuntes del autor para la de 1961. Es una nueva y meticulosa traducción de su hijo y albacea literario William Graves.
dto.
Diosas : misterio de lo divino femenino
egún James Hillman, "nadie en nuestro siglo -ni Freud, ni Thomas Mann, ni Lévi-Strauss- ha traído el sentido mítico del mundo y sus eternas figuras de vuelta a nuestra consciencia diaria como Joseph Campbell". Sin embargo, aunque su vasta obra comprende el amplio espectro de todas las mitologías del mundo, nunca escribió un libro sobre las diosas, a pesar de que tenía mucho que decir al respecto. Ahora, gracias a la esmerada labor de la profesora Safron Rossi, que ha rescatado y editado adecuadamente todo el material de las conferencias que Campbell impartió entre 1972 y 1986 en torno a este tema, podemos acceder a sus iluminadoras explicaciones sobre el simbolismo y la función de lo divino femenino en las diferentes culturas de la Antigüedad, desde las divinidades paleolíticas, neolíticas y de la Edad de Bronce hasta las diosas micénicas, sumerias y egipcias; desde el gran Panteón olímpico y los cultos mistéricos helenos hasta la devoción medieval por la Virgen María, el amor cortés y el florecimiento del paganismo durante el Renacimiento italiano.
dto.
En busca de la felicidad : mitología y transformación personal
Joseph Campbell ha sido uno de los grandes divulgadores de la sabiduría profunda que atesoran los mitos. En su opinión, una de las funciones básicas del mito (en especial de su dimensión psicológica) consiste en ayudar al individuo a llevar a cabo su viaje vital, proporcionándole una guía para alcanzar la plenitud, un mapa para descubrir la «felicidad».
En este libro, Campbell hace gala de su extraordinaria pericia como contador de historias para sumergirnos en las mitologías del mundo y destapar su poderosa capacidad de incidir en nuestra transformación y desarrollo personal. En este sentido, los mitos se tornan en genuinos caminos a la felicidad.
Con su característico ingenio e intuición, Campbell ilustra la relación existente entre los antiguos símbolos y el arte moderno, o entre la esquizofrenia y el viaje del héroe (en el sentido junguiano), poniendo de relieve el modo en que el mito nos ayuda a identificar nuestro propio viaje.
Una obra maestra de quien ha sido considerado el mitógrafo más importante de los tiempos modernos.
dto.
Mitología
La mitología era la forma que tenían en la Antigüedad de explicar los fenómenos naturales, las enfermedades, las relaciones personales y familiares, las batallas? En este volumen se han incluido los mitos más destacados creados por diversas culturas, muchos de los cuales poseen características comunes aunque se crearan en d istintos continentes. De cada mito se incluye su relato, sus atributos para poder distinguirlo, su nombre correspondiente en otras culturas y una recreación gráfica para identificarlo
dto.
Enuma eli y otros relatos babilónicos de la Creación
Enuma Elis y Otros Relatos Babilónicos de la Creación
dto.
Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales
Ángeles, demonios, hadas, enanos, gnomos, duendes, monstruos, vampiros y otros seres sobrenaturales desfilan en este diccionario destinado a todos aquellos que deseen penetrar en el conocimiento del mundo invisible y de las entidades que lo pueblan.
El Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales reúne y relaciona todas aquellas criaturas extrañas, paranormales, diabólicas o angélicas y fuera de lo común que han acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos.
dto.
Imagen del mito
Traducida por primera vez a nuestra lengua, Imagen del mito es una de las obras fundamentales del gran mitólogo norteamericano Joseph Campbell. Este libro hace un extenso recorrido por la mitología de las culturas de todo el mundo a lo largo de más de cinco mil años de historia y 423 ilustraciones del arte de Mesopotamia, Egipto, India, China, Europa, Oceanía o la cultura olmeca mexicana.
Campbell distingue dos maneras de elaborar mitos: la de las tradiciones populares de las culturas iletradas, relativamente simples, y la de las culturas más complejas que han desarrollado la escritura, como es el caso de las tres grandes religiones universales: budismo, cristianismo e islam. Traza líneas esenciales de todas estas mitologías y de la enorme influencia que han ejercido en el mundo, mostrando, a través de un cuidadoso análisis de los textos y las imágenes, las importantes diferencias que existen entre la cultura asiática y occidental con respecto a la idea del mundo como sueño, el orden cósmico y los ciclos y eones del tiempo, el símbolo del loto y la rosa, las transformaciones interiores del yoga y la psicología jungiana, para terminar con el sacrificio ritual y el despertar.
Imagen del mito es un perfecto acercamiento a la comprensión del significado profundo que tienen los mitos del pasado, tan ajeno y desconocido para el lector de hoy, pues, si cualquier mitología se muestra en su forma exterior y literal como una serie de fábulas, contemplada desde el ángulo interior y simbólico se revela como una sucesión de realidades psicológicas llenas de sabiduría espiritual.
dto.
Los hijos de Breogán : historia y leyendas de los pueblos célticos
Las narraciones mitológicas de la tradición céltica irlandesa, que fueron recopiladas en el llamado “Libro de las Invasiones” durante la Edad Media, hacían referencia al legendario Breogan, un rey cuya sede se situaba en el noroeste de España. El conocimiento de esa obra permitió que la tierra de Galicia fuese denominada “fogar de Breogán” por el poeta que compuso la letra del himno gallego.
En este libro se revela el origen y significado de aquellas antiguas leyendas, conservadas en la tradición oral de Irlanda, dando también a conocer al lector la historia de los celtas y de otros pueblos prehistóricos que ocuparon el occidente europeo antes que ellos, los cuales fueron igualmente recordados en los relatos épicos irlandeses.
dto.
Mitos
Dioses y héroes, criaturas de los bosques y de las aguas, del cielo y de la tierra: los protagonistas de la mitología clásica que pueblan, desde hace siglos, la imaginación de hombres y artistas, ilustrados con más de 350 obras de arte.
De Júpiter a Ulises, de Venus a Dido, esta obra nos presenta a los dioses griegos y romanos y a los personajes célebres por sus gestas y amores.
Una mirada emocionante a los grandes ciclos épicos, de la guerra de Troya al viaje de los Argonautas o las peripecias de Eneas en suelo itálico, convertidos en una fuente inagotable de relatos e imágenes.
dto.
Anam Cara : el libro de la sabiduría celta
Anam Cara : el libro de la sabiduría celta
dto.
La biblia de la mitología : todo lo que necesitas saber sobre mitología
La biblia de la mitología : todo lo que necesitas saber sobre mitología
dto.