Madera de líder
Activa tu potencial, despierta nuevas capacidades y conviértete en el referente capaz de transformar equipos, decisiones y resultados.
¿Cualquier persona puede ser un líder? ¿El líder nace o se hace? ¿Es el liderazgo un don natural, un rasgo de nuestra personalidad?
Para el doctor Mario Alonso Puig la respuesta es evidente: el liderazgo se entrena. Porque todos los individuos albergamos un enorme potencial para influir positivamente en nuestro entorno, impulsarnos hacia la excelencia y ayudar a otros a alcanzar sus metas. Combinando neurociencia, historia y educación, el autor nos guía a través del proceso de transformación interior que parte del autoconocimiento y la mentalidad positiva.
Mediante ejemplos reales, ejercicios prácticos y cuestionarios, nos lleva a explorar los pilares del liderazgo: la motivación, la gestión del riesgo, el compromiso y la autoridad. Madera de líder nos invita a cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos para liderar desde la autenticidad, superar los desafíos con confianza y fomentar entornos donde las personas puedan crecer, colaborar e inspirarse mutuamente.
Una lectura imprescindible para nuestro desarrollo interior.
dto.
¿Cómo somos realmente?
Los experimentos psicológicos son tan atractivos como sorprendentes. Su lectura le indicará cómo y por qué reaccionamos de forma sorpresiva. Y es que, el ser humano no es lógico, es psicológico. Los lectores hablarán mucho de este libro. Javier Urra Director Clínico y Presidente de la Comisión Rectora Recurra-Ginso (Clínica de Salud Mental, Hospital de Día Retiro y Centro Terapéutico Residencial).Dr. en Psicología y Dr. en Ciencias de la Salud. Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Profesor en Psicología de la UCM (Cardenal Cisneros).Psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid.Primer Defensor del Menor.En esta misma editorial ha publicado El ser humano, un ser espiritual, La vida íntima e Hijos: Prevención de riesgos.
dto.
Hijas adultas de madres narcisistas
¿Te crio una madre narcisista? Esta guía esencial te mostrará cómo dejar de sentirte invisible, silenciar esa voz interior crítica y comenzar a vivir la vida según tu propio criterio. ¿Creciste con una madre que era controladora o manipuladora? ¿Te maltrató emocional o psicológicamente? ¿Hacía que te sintieras avergonzada, rechazada o como si estuvieras loca? ¿Todo giraba en torno a ella, siempre? El hecho de tener una madre narcisista puede dañar e invalidar tu sentido del yo, hacerte cuestionar tus relaciones y provocarte ansiedad persistente, inseguridad, baja autoestima y una voz interna implacablemente crítica. Pero existen herramientas que puedes usar para avanzar con confianza en tu vida adulta. Las habilidades de comprobada eficacia que incluye este libro te ayudarán a sanar las cicatrices derivadas de crecer con una madre egocéntrica y narcisista.
Escrito por una psicóloga y experta en narcisismo, Hijas adultas de madres narcisistas ofrece estrategias comprobadas extraídas de la terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia dialéctica conductual (TDC) y la terapia de aceptación y compromiso (ACT) para ayudarte a reducir la ansiedad, aumentar la confianza, superar la autocrítica y vivir la vida que mereces.
Si creciste con una madre narcisista y aún lidias con los efectos de una crianza tóxica, este libro es tu mapa para sanar el pasado y evolucionar, tanto ahora como en el futuro.
dto.
Mujeres con TDAH
¡Vive con valentía como mujer con TDAH! Esta guía radical te mostrará cómo cultivar tus aptitudes, honrar tu neurodivergencia y aprender a comunicarte con claridad y confianza.
Si eres una mujer con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), probablemente has sabido toda tu vida que eres diferente. De niñas, aprendemos qué comportamientos, estilos de aprendizaje y formas de pensar y de trabajar prefiere nuestra cultura, cuáles se aceptan y toleran y cuáles están mal vistos. Estas preferencias se nos comunican constantemente, ya sea a través de los medios de comunicación y de los libros que leemos en el colegio, o de las conversaciones con nuestros padres y compañeros de clase.
A lo largo de la vida, las mujeres con TDAH se dan cuenta de que su forma de pensar, de trabajar, de hablar, de actuar o de relacionarse no coincide con esas preferencias, y como todo les dice que las diferencias son inaceptables, se consideran inaceptables ellas también.
Es hora de cambiar esto.
Esta guía radical es el primer cuaderno de trabajo para mujeres con TDAH cuyo propósito es romper el ciclo de la vergüenza y el diálogo interno negativo que nacen de entender las diferencias cerebrales como defectos del carácter. En esta magnífica guía encontrarás un enfoque innovador que combina el tratamiento tradicional del TDAH con métodos de tratamiento contemporáneos, como la terapia de aceptación y compromiso (ACT), para que puedas desenredarte de la maraña de creencias que te han impedido alcanzar tu potencial en la vida.
Si quieres desarrollar un sentido de identidad fuerte y audaz y sentirte segura de ti misma, aceptando tus diferencias neurobiológicas y cultivando tus aptitudes característicamente tuyas, este cuaderno de trabajo te guiará paso a paso en el camino.
dto.
Viaje al lado oscuro
Poco a poco, el diablo se revela como gestor de la sombra, aunque no su originador, pues su origen se encuentra solo en la capacidad de elección del ser humano. Este proceso de indagación lleva al autor al encuentro con el “otro yo”, esos aspectos de nosotros mismos reprimidos u olvidados que hemos ido dejando fuera de la conciencia y que esperan ser reconocidos. Solo mediante esta reconciliación llegaremos a sentirnos completos integrando nuestro verdadero poder.
En este libro singular, Enric Corbera nos lleva de la mano a explorar el lado oscuro de la naturaleza humana. El texto comienza con una conversación vibrante y lúcida con el diablo donde, con la ayuda de este, el autor indaga en el origen del mal, de las guerras y de las miserias humanas, así como en la naturaleza y el sentido de nuestra experiencia terrenal.
Aquí el autor bucea en las profundidades de mitos colectivos, figuras oscuras y temas considerados tabú que han producido miedo y rechazo durante siglos, indicándonos un trabajo que tenemos pendiente como cultura y civilización. Solo realizándolo lograremos sanar nuestra división interna y encontrar la máxima luz.
dto.
Tu niño interior
En todos nosotros existe una parte capaz de sentir una gran variedad de emociones y de mostrarse vulnerable, sensible, intuitiva, espontánea, traviesa y creativa. Aunque normalmente permanece oculta bajo nuestra personalidad adulta, esa fracción de nuestro ser, conocida como «niño interior», es la llave de acceso a la intimidad en las relaciones, al bienestar físico y emocional, a la recuperación en caso de adicciones, al entusiasmo en el trabajo y a la creatividad y la sabiduría.
Esta obra de Lucia Capacchione te enseñará a experimentar de forma directa el gran poder que encierra tu niño interior, ya que lograrás acceder a sus emociones y a su capacidad de asombro mediante ejercicios de escritura y dibujo con tu mano no dominante. A lo largo de estas páginas encontrarás decenas de actividades prácticas que te ayudarán a aceptar a tu niño vulnerable y a tu niño enfadado, que te descubrirán al padre nutritivo que hay en ti y que te abrirán las puertas al niño creativo y mágico, cuya fuente inagotable de sabiduría y felicidad te ayudará a sanar tu vida.
dto.
Sanar las cinco heridas del corazón
Las heridas emocionales, como el abandono, la traición, la negación, el juicio y la separación, nos llevan a repetir patrones tóxicos porque no se han sanado. Estas heridas, originadas en la infancia, se manifiestan en la edad adulta como dificultad para confiar, vergüenza, autoexigencia extrema, y la sensación de vacío o desconexión. Sin embargo, es posible sanarlas a través de la comprensión de su origen y prácticas como la meditación o la narración sanadora, permitiéndonos reconectar con nuestra esencia y crear vínculos más auténticos.
Heridas emocionales y sus efectos
Herida de abandono: Lleva a repetir vínculos con personas que abandonan o a alejarse por miedo a ser herido.
Herida de traición: Destruye la confianza, generando cinismo o una credulidad ingenua.
Herida de negación: Obliga a ocultar la autenticidad y a envidiar en secreto lo que otros expresan libremente.
Herida de juicio: Alimenta la vergüenza, la autoexigencia y el miedo constante al rechazo.
Herida de separación: Desconecta del sentido de la vida, provocando una sensación de vacío o de no pertenecer.
Cómo sanar las heridas
Identificar las heridas: Reconocer qué patrones repetitivos o experiencias dolorosas están presentes en la vida adulta.
Comprender el origen: Entender que estas heridas fueron adquiridas en la infancia y se manifiestan a través de las experiencias de vida.
Aplicar prácticas de sanación: Utilizar técnicas como la meditación, la escritura de cartas o narraciones sanadoras para procesar el dolor y sanar.
Cambiar la perspectiva: Ver las heridas no como sentencias, sino como portales para la sanación y la reconexión con la esencia personal.
dto.
Cómo sanar patrones familiares ancestrales
Los patrones del pasado no tienen por qué definir tu futuro.
Con décadas de experiencia en psicología, terapia sistémica familiar y práctica chamánica, el Dr. Steven Farmer revela cómo los rasgos físicos, emocionales, conductuales y mentales que heredamos influyen en nuestras relaciones, decisiones y bienestar general.
Esta guía compasiva y práctica te ayudará a:
•IDENTIFICAR los patrones que has heredado de tus ancestros.
•SANAR heridas emocionales transmitidas de generación en generación.
•ROMPER ciclos de adicción, trauma y disfunción familiar.
•FORTALECER tu conexión con los ancestros y acceder a su sabiduría.
•CREAR un legado de sanación para ti y tus descendientes.
A través de una fusión enriquecedora de técnicas terapéuticas modernas y sabiduría ancestral, este libro traza un camino claro hacia la sanación de tu linaje. Ya sea que busques transformar un legado de dolor o reconectar con tus raíces, aquí encontrarás herramientas para convertir tu historia familiar en una fuente de fortaleza y resiliencia.
Los momentos más difíciles de la vida pueden ser el comienzo de una profunda transformación.
dto.
Superar el trauma
Este libro ofrece marcos conceptuales claros para comprender el trauma, el crecimiento postraumático y la estrecha relación entre la sanación del trauma y la espiritualidad. A través de ejercicios de escritura reflexiva, prácticas experienciales y meditaciones guiadas, aprenderás a:
-Comprender que tu mente está formada por «partes» distintas, cada una con sus propias perspectivas e intenciones, que pueden quedar atrapadas en experiencias traumáticas.
- Reconocer los tipos comunes de partes internas dentro del modelo de los sistemas de familia interna (SFI).
-Separarte de una parte dentro de ti que retiene dolor, tristeza u otras emociones difíciles, para luego comprender su preocupación y su sabiduría.
-Utilizar la meditación como un método para abrirte al poder transformador de la autocompasión y el amor propio.
El proceso de sanación del trauma puede llevarte a tu naturaleza espiritual más profunda.
dto.
Seguridad polivagal
Un trabajo esencial que revela cómo nuestra necesidad básica de sentirnos seguros moldea profundamente nuestro apego, comunicación y capacidad de autorregulación.
La revolucionaria teoría polivagal ha transformado nuestra comprensión del sistema nervioso autónomo y su papel en el comportamiento social, las emociones y el trauma. Este libro es una continuación imprescindible de la obra seminal de Stephen W. Porges, que integra décadas de investigación clínica en los fundamentos biológicos de la seguridad, la conexión y la regulación emocional. Es un testimonio de la exploración continua del doctor Porges y un valioso recurso para comprender nuestro complejo sistema nervioso.
Seguridad Polivagal actualiza la teoría polivagal, expande nuestra comprensión de la mente, integrando la regulación del cerebro y el cuerpo, y destaca nuestra inherente necesidad de conexión. Stephen Porges ofrece una neurociencia transdisciplinaria que ilumina la naturaleza física de la mente y el papel central del cuerpo.
dto.
Tú eres quién estabas esperando
Descubre las herramientas del modelo IFS para cuidarte emocionalmente y permitirte la intimidad que buscas.
Bajo la mirada de IFS, la mayoría de las relaciones amorosas fracasan, no por un fallo en la comunicación o por falta de empatía, sino porque, sin darnos cuenta, cargamos a nuestra pareja con la tarea de cuidar de partes de nosotros mismos de las que, a menudo, no somos conscientes o incluso rechazamos.
Richard Schwartz, creador de Sistemas de la familia interna, aplica en este libro el modelo IFS al ámbito de las relaciones íntimas. Escrito con intención divulgativa, tanto terapeutas como personas no especializadas encontrarán en estas páginas una exploración profunda para aprender a reconectar con su Yo sabio y compasivo, hallando también las herramientas necesarias para construir y nutrir una relación íntima sana.
El modelo Sistemas de la familia interna es uno de los enfoques psicoterapéuticos de más rápido crecimiento. En los últimos cuarenta años, se ha convertido en una forma de entender y tratar los problemas humanos que empodera, es eficaz y no patologiza.
dto.
El hombre y sus símbolos
Recuperamos El hombre y sus símbolos, la primera y única obra de Carl G. Jung, el célebre psicólogo suizo, al alcance de todo el público.
El hombre y sus símbolos constituye la primera y única obra de Carl G. Jung, el célebre psicólogo suizo, al alcance de todo el público. En ella sintetiza su mayor contribución al conocimiento de la mente humana: la teoría del simbolismo y, en especial, el papel que este desempeña en los sueños.
Mediante más de quinientas ilustraciones, que complementan el texto y proporcionan un comentario rápido y excepcional al pensamiento del autor, Jung explora, entre otras cosas, el significado simbólico del arte contemporáneo y los significados psicológicos de las experiencias más corrientes de la vida cotidiana, todo ello a partir del análisis de la naturaleza y la función de los sueños.
El autor subraya que el hombre únicamente podrá alcanzar su plenitud conociendo y aceptando el inconsciente, y que deberá hacerlo mediante el análisis de los sueños y sus símbolos. Porque todo sueño es un mensaje directo, personal y significativo que utiliza los símbolos comunes a toda la humanidad de una forma totalmente individualizada y que debe interpretarse a su vez en clave personal.
dto.
El código mentecuerpo
Una guía de transformación personal que te permitirá cambiar las creencias que limitan tu salud y tu longevidad, y alcanzar el bienestar de manera sostenible.
¿Te has planteado por qué tus buenas intenciones no bastan para lograr cambios profundos y duraderos? ¿Por qué los métodos populares de transformación personal fracasan con tanta frecuencia? ¿Has intentado mejorar algunos aspectos de tu vida, pero sientes que tus esfuerzos no han dado los frutos esperados?
El Dr. Mario Martínez, neuropsicólogo clínico y fundador de la ciencia biocognitiva, nos invita a adoptar un paradigma radicalmente nuevo sobre la salud y el bienestar. En estas páginas, descubrirás:
* cómo nuestras creencias culturales afectan al sistema inmunológico,
* cómo sanar las heridas arquetípicas de la vergüenza, el abandono y la traición,
* cómo romper los techos de abundancia que limitan tu prosperidad,
* cómo crear «espacios de bienestar» que te ayuden a alcanzar tu máximo potencial,
* cómo transformar la «conciencia del envejecimiento» para aumentar tu valía y competencia a medida que envejeces
Y mucho más.
El código mentecuerpo es la clave para que afrontes con seguridad y éxito tus miedos e implementes un cambio profundo a largo plazo.
Lo que dicen los expertos:«Tienes dentro de ti el poder de reinventarte a cualquier edad o en cualquier etapa de la vida, sin importar tus circunstancias. El mapa está aquí, en estas páginas.»Christiane Northrup, doctora en medicina, autora de los best sellers The Wisdom of Menopause y Women s Bodies, Women s Wisdom
«Otros han escrito sobre el poder de la mente para crear salud. The MindBody Code va un paso más allá al abordar el profundo efecto que tiene la cultura en nuestro bienestar. Si te interesa mantenerte sano o sanar, lee este libro.»Ellen Langer, doctora en psicología, profesora en Harvard y autora de Counterclockwise
«Este libro es obra de un maestro en la conexión mente-cuerpo, cuya amplitud y profundidad resultan realmente admirables. El resultado es un delicado proceso de autodescubrimiento que transforma la vida de cualquier lector.»Larry Dossey, doctor en medicina, autor de One Mind
dto.
La voz del trauma
La voz del trauma es el final de mi viaje de sanación tras la muerte traumática e inesperada de mi hermano mayor. Es un proceso catártico recogido en las memorias de un diario que surgió al preguntarme quién era Lourdes y cuáles eran mis valores.
Es el encuentro conmigo misma desde un lugar íntimo y profundo en el que me vuelvo protagonista y observadora de mi propia vida, fusionando al fin todas mis partes fragmentadas que encontraron su lugar, mi pecho. A lo largo de estas memorias surgieron la base de mi fundación, que más allá de ser el día de mañana una entidad sin ánimo de lucro con la que cumplir mi propósito de alma: Llevar la sanación del trauma al mundo, es a día de hoy mi base segura, donde al fin me siento segura, amada y sostenida. La escritura se volvió mi refugio y mi hogar, el arte mi medicina y mi canal para expresar mis emociones sentidas, pues vivo la vida tres veces: La que vivo, la que siento y la que escribo. La voz del trauma surge de darle voz al silencio que llevo guardando durante años en mis diarios, y tras lanzarme en un proceso creativo para encontrar mi camino para volver al mundo, llegó la creación de un audiolibro, y de ahí este título.
dto.
Desenmascarar al narcisista. Guía práctica
Sinopsis de DESENMASCARAR AL NARCISISTA
Por fin ha llegado el libro que te quitará de golpe la venda de los ojos. ¿Te has enganchado a una relación en la que tu pareja no te trata bien y saca lo peor de ti? ¿Tienes a un jefe o compañero de trabajo que te está haciendo la vida imposible? ¿Te sientes manipulado por alguien de tu entorno cercano? ¿Algún familiar o amigo te deja sin energía después de estar con ellos? Con Desenmascarar al NARCISISTA, ha llegado el momento de que descubras si tienes algún narcisista en tu vida y entiendas por qué te ha escogido a ti como víctima, cómo ha conseguido que caigas en su trampa y qué estrategias utiliza para manipularte y mantenerte en un vínculo traumático que va destruyéndote poco a poco hasta sacar tu peor versión. Nos referimos a estrategias como la TRIANGULACIÓN, la VICTIMIZACIÓN, el DOBLE VÍNCULO, el GASLIGHTING (luz de gas), el GHOSTING, la LEY DEL HIELO, el LOVE BOMBING, ¡y muchas más que debes conocer! Desenmascarar al NARCISISTA es una GUÍA PRÁCTICA en la que la autora, Eva Ortiz, te enseñará todascu
Ver menos
dto.
Sanar con psicodélicos
Una profunda exploración del empleo de psicodélicos en el proceso de superación de traumas
Los psicodélicos resultan muy prometedores en el trabajo terapéutico por su capacidad para potenciar el bienestar emocional; de hecho, cada vez son más los estudios que revelan sus enormes posibilidades a la hora de reducir los síntomas del TEPT, la ansiedad y la depresión, incluso en casos resistentes a otros tratamientos. Partiendo de esta base, Stover ha creado una guía completa y asequible para profesionales y pacientes interesados en la terapia asistida con psicodélicos.
Cada capítulo describe distintos tratamientos, así como las sustancias utilizadas en cada caso (MDMA, psilocibina, ketamina y cannabis), la razón por la que fueron elegidas, las respectivas dosis y el proceso particular de las diferentes sesiones. Con gran eficacia, Stover entreteje la sabiduría de los sanadores y practicantes indígenas mexicanos con variados ejercicios de reflexión, tareas de escritura y un trabajo exhaustivo de diario personal, todo lo cual permite profundizar el viaje de sanación. La totalidad de las actividades son válidas tanto para aquellas personas que trabajan por su cuenta como para quienes siguen una terapia estructurada.
dto.
Re-Regulado
CREADORA DEL MÉTODO DE SANACIÓN THE CRAPPY CHILDHOOD FAIRY
UN ENFOQUE RADICAL PARA TRATAR LOS SÍNTOMAS QUE EL TEPT INFANTIL PROVOCA EN LA ADULTEZ
Los tratamientos convencionales, como la terapia conversacional y la medicación, no funcionan para muchos supervivientes de traumas infantiles porque no se centran en el síntoma central: la desregulación neurológica. La buena noticia es que la curación es posible si aprendes a autorregularte.
A partir de su propia experiencia en el tratamiento de los síntomas del TEPT infantil —una lesión del sistema nervioso que, causada por el maltrato y el abandono en la niñez, afecta profundamente a la salud física, daña la capacidad de aprendizaje y concentración e impide establecer relaciones afectivas—, Anna Runkle plasma en esta obra sus décadas de trabajo como coach y mentora y te ayuda a apaciguar los detonantes de tu sintomatología, salir del aislamiento y cambiar los comportamientos autodestructivos que resultan tan habituales en las personas traumatizadas. A partir de un estado regulado, las cosas empezarán a fluir rápidamente en todas las áreas de tu vida y te sentirás más pleno.
A lo largo de estas páginas aprenderás:
• Técnicas para librarte del pensamiento traumático.
• Principios para superar los comportamientos que te frenan.
• Estrategias con las que gestionar las emociones abrumadoras.
• Un proceso para desarrollar tu capacidad de conectar con otras personas.
• Prácticas diarias que te permitirán empezar cada día regulado y con energía.
dto.