0 artículos
No hay ningún producto

Libros de Terapia Corporal


Psicoterapia corporal y psicoenergética

14,00 €
13,30 €

Este libro propone un programa comprensivo de psicoterapia corporal que agrupa las técnicas más efectivas y prácticas para liberar las tensiones, así como los bloqueos emocionales generados por el estrés y las presiones que padecemos quienes vivimos en las ciudades aglomeradas y contaminadas.

La psicoenergética es una terapia altamente eficaz para solucionar los malestares psicosomáticos y las alteraciones neuróticas, ya que trabaja a nivel corporal, imaginativo y cognitivo-verbal. Muesetra los procedimientos para tomar buenas decisiones, fijarse metas claras y realizar actividades creativas que generan mayor alegría y entusiasmo. Favorece la integración psicocorporal y aumenta la flexibilidad emocional de los individuos.

Guía práctica de estilo claro y directo, esta obra abre el camino para la actualización de los profesionales dedicados a la salud y al desarrollo humano. Presenta las psicoterapias actuales de enfoque mente-cuerpo y es de gran utilidad para todos aquellos que ya han iniciado algún proceso de psicoterapia, sea individual o en grupo.

5 %
dto.
El método Pilates

El método Pilates

17,95 €
17,05 €


El Método Pilates es la guía oficial de una de las disciplinas más populares del mundo y contiene un programa de ejercicios adaptados para que puedan realizarse cómodamente en casa.

El Pilates no solo es la técnica de ejercicio de moda entre las modelos y las actrices de Hollywood, sino que ha sido avalado por especialistas médicos a lo largo del siglo xx. Se trata del método cuerpo-mente más actual para cualquier persona que desee tonificar, adelgazar y recuperar la postura corporal. El libro va acompañado de fotografías y gráficos para hacer muy comprensible el funcionamiento de esta técnica.

5 %
dto.
Estiramientos de las Cadenas Musculares

Estiramientos de las Cadenas Musculares

35,00 €
33,25 €

Pechos caídos y pectorales fláccidos, espalda cargada, dolores cervicales, lumbares y ciáticos, hernias de los discos intervertebrales, barriga abultada Estiramientos de las cadenas musculares es una obra pionera. Muestra los procesos y causas que producen las tensiones musculares crónicas y acortamientos. Ofrece la solución para cambiar duraderamente la estructura del cuerpo puesto que en la inmensa mayor parte de los casos los problemas no son congénitos. Joaquín Argente pone a disposición de fisioterapeutas, masajistas y personas que desean conservar o recuperar su buena forma, una obra sólidamente fundada sobre su experiencia de más de veinte años. Cimentada sobre teorías anatómicas y psicológicas que relacionan nuestras emociones, los rasgos del carácter y las tensiones musculares crónicas. Con más de ochocientas ilustraciones muestra los síntomas desde los que nos remontaremos hasta las causas para eliminarlas definitivamente. Esta obra concibe al ser humano como organismo complejo, ya que las tensiones crónicas son inseparables de las emociones y del bloqueo de la respiración.


JOAQUIN ARGENTE, dirige encuentros de desarrollo personal en los que el trabajo del cuerpo ocupa un lugar de especial relevancia y lo lleva a cabo mediante trabajo de grupo en el que se practican estiramientos de las cadenas musculares a partir de la Técnica Mézières, combinada con la Bioenergética de Alexander Lowen. Liberar la respiración equivale a liberar las emociones y dejarlas aflorar para convertirlas en acciones creativas, como es el caso de la escritura. Ha dirigido documentales y es escritor de diversos temas en los que el cuerpo y las pasiones siempre ocupan un lugar primordial.

5 %
dto.
El concepto Mulligan de terapia manual

El concepto Mulligan de terapia manual

75,00 €
71,25 €

El concepto Mulligan de terapia manual. Libro de técnicas es un manual práctico y completo para terapeutas e investigadores. Presenta más de 160 técnicas del concepto Mulligan, que incluye técnicas terapéuticas, ejercicios y técnicas de vendaje neuromuscular.
Las técnicas del concepto Mulligan son eficaces y seguras cuando se aplican siguiendo unas pautas sencillas y unos principios claramente identificados. Estas técnicas comprenden la movilización con movimiento (MCM), entre otras, como el fenómeno de liberación del dolor (PRP). Las técnicas MCM descritas se emplean solo cuando su aplicación no genera dolor, y ?si están indicadas? cuando son inmediatamente eficaces. Todas se basan en la recolocación de las superficies articulares, o de los músculos y sus tendones, con el fin de lograr la resolución indolora de problemas musculoesqueléticos.
El concepto Mulligan se divide en catorce capítulos dedicados a distintas zonas del cuerpo. Aborda todos los trastornos musculoesqueléticos a los que se enfrenta la práctica clínica, incluidos ciertos trastornos en apariencia no articulares, como la epicondilalgia lateral.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información