Diccionario de homeopatía
De consulta imprescindible para homeópatas y terapeutas, y de gran interés para el gran público
Un libro único por la eficaz combinación de información básica, medicamentos, enfermedades y síntomas
A pesar de su creciente difusión, son escasas las obras que tratan el tema de la homeopatía con el rigor necesario. Este diccionario enciclopédico contribuye a llenar el vacío en torno a esta terapia farmacológica, con más de 1.000 entradas en las que se abordan todos los aspectos relacionados con la homeopatía: desde su historia y sus principios teóricos, hasta la descripción de las enfermedades y los síntomas, con los medicamentos y los tratamientos homeopáticos más apropiados en cada situación.
dto.
Reflexología y cromoterapia
Indice del Contenido PREFACIO 1. Introducción a la Terapia Zonal Cromática 2. Los principios de la Terapia Zonal 3. Los principios de la Terapia Cromática 4. La Terapia Zonal Cromática para enfermedades comunes Afta Alcoholismo Alergias Anemia Angina de pecho Apoplejías Artritis Asma Bronquitis Cáncer. Tumores cancerosos Cáncer de mama Caspa Cataratas Catarro Celulitis Ciática Circulación Cistitis Colesterol Cólico Colitis Conjuntivitis y trastornos oculares Depresión Diabetes Diarrea Dolores de cabeza Dolores de caderas Dolores de mandíbula Dolores de rodilla Encefalitis miálgica Encías Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Parkinson Enfisema Enfriamiento leve Entumecimiento Escasa vitalidad Esclerosis múltiple Espondilosis y rigidez de cuello Estreñimiento Exceso de comida Fibrosis quística Fiebre de heno Frigidez Gota Gripe Hematomas Hemorragia nasal Hemorroides Hepatitis Herpes Herpes genital Hipo Hipertiroidismo Hipotiroidismo Ictericia Impotencia Incontinencia Indigestión Infertilidad Infecciones urinarias Insomnio Leucemia Lumbago Mal alimento Mareos Menopausia Menstruación dolorosa Migrañas Náuseas Neuralgias Otros problemas de la mama Pérdida de cabello Pérdida de equilibrio Piorrea Retención de líquidos Sinusitis Sobrepeso Sofocos Sordera Tartamudeo Tensión arterial Tensiones Trastornos cardíacos Trastornos de hígado Trastornos de la espalda Trastornos de la piel Trastornos de la próstata Trastornos de oído Trastornos estomacales Trastornos genitales Trastornos nerviosos Trastornos pulmonares Trastornos renales Tuberculosis Úlceras de estómago Venas varicosas Vértigo Vesícula Zumbidos 5. Otras explicaciones
dto.
Consejos prácticos para la selección del remedio
La homeopatía es un método de terapia individual e integral que concede gran valor a las particularidades mentales y físicas de la persona, a su biografía, su constitución y su actitud frente a su entorno. Por ello, el libro pretende ser de gran ayuda tanto para la selección del remedio y el aprendizaje de las imágenes y remedios como para aprender las variedades y amplios síntomas de la farmacopea homeopática. Su didáctica estructura, a base de cuadros sinópticos, permite una rápida y cómoda consulta por parte de los pacientes y de los profesionales médicos y farmacéuticos que podrán conocer y establecer, respectivamente, la imagen del remedio.
Este libro se centra en la presentación de los remedios indicados para enfermedades concretas. Así, ofrece los remedios para tratar: infecciones, vértigos, enfermedades de la piel, del cabello, de las uñas, síntomas varicosos, problemas en los órganos respiratorios, en el corazón y en la circulación sanguínea, en los órganos de locomoción, dolor de cabeza, migraña, afecciones de cuello, ojos y oídos, en la boca, enfermedades en la glándula tiroides, en el estómago e intestinos, en el hígado, órganos urinarios, sexuales y traumatismos físicos. Además, proporciona una lista muy detallada de los conocimientos principales sobre los remedios en el marco de los variados síndromes de las enfermedades.
dto.
El libro de la voz
En EL LIBRO DE LA VOZ, Michael MacCallion destila más de veinticinco años de experiencia en una serie de técnicas sencillas para preservar la voz; y más aún, para enriquecerla y dotarla de la máxima expresividad.
Actores, actrices y cantantes, locutores y periodistas, pero también políticos, oradores, profesores, conferenciantes, profesionales de las ventas...; todos ellos tienen en común que, en mayor o menor medida, dependen de la voz para ejercer su profesión. La voz es su instrumento de trabajo. Y, como cualquier instrumento, hay que saber manejarlo para obtener el mejor rendimiento y cuidarlo para que dure.
El uso de la voz nos exigió a todos un largo aprendizaje: el potente llanto del recién nacido, nuestros primeros balbuceos, las palabras aprendidas imitando a nuestros padres, la adquisición de vocabulario y la capacidad, por fin, de comunicar plenamente nuestras ideas y emociones. Después, con los años, muchas veces lo olvidamos y damos por supuesto que ya sabemos utilizarla, que tenemos una voz para siempre, que siempre será la misma y siempre dispondremos de ella para expresarnos. Pero si vivimos de nuestra voz, es imperativo que sepamos hacer un buen uso de ella. Debemos saber cómo se produce, para mejorar la dicción, por ejemplo; cómo utilizarla con la mayor eficacia, y cómo cuidarla, para evitar perderla cuando más la necesitamos.
dto.
Reiki
Hemos querido ofrecer al lector una recopilación de las modernas técnicas terapéuticas conocidas como "nuevas terapias". Realizadas por expertos en cada una de las correspondientes áreas, estas completas guías proporcionan las claves para comprender fácilmente lo esencial de su teoría y de su práctica.
El reiki es un sistema de curación y una vía espiritual desarrollada al comienzo de este siglo por un japonés cristiano, Mikao Usui.
Su nombre proviene de la unión de dos vocablos: rei, que significa universal, y ki, que es el término japonés con el que se designa la energía vital. Por lo tanto, el reiki es, en la práctica, una técnica para canalizar la energía vital que impregna todo el Universo.
La expansión cualitativa y cuantitativa que proporciona el reiki, tanto en el plano de la conciencia como en el de nuestros recursos energéticos, se pone al servicio de la salud del cuerpo y del espíritu mediante la práctica de la imposición de manos. Esta técnica simple y eficaz puede ser aplicada tanto sobre otros como sobre uno mismo.
Chinta Barbara Strübin es maestra de reiki; lo practica desde 1987 y enseña a partir de 1990 . Sus muchos años de práctica y de investigación personal "es autora de otras dos obras sobre reiki" le han enseñado a desarrollar una profunda confianza en este sistema de curación.
dto.
101 maneras de relajarse
"101 Maneras de relajarse": "En la lucha cotidiana por la vida
debes demostrar determinación, pero también serenidad.
Enfréntate a las circunstancias sin tensión
pero no temerariamente;
con espíritu sosegado, pero no parcial."
Miyamoto Musashi, El libro de los cinco anillos
(Guía del Samurai), 1645
Este pequeño manual de relajación recoge 101 fórmulas muy diversas, desde los remedios de la abuela a la reflexología y las flores de Bach, para relajar el cuerpo, descansar la mente, nutrir el espíritu y conseguir una presencia de ánimo que permita disfrutar de cada minuto de la existencia.
dto.
Lordosis, cifosis, escoliosis y deformaciones torácicas
La estática es la resultante confortable de la relación continente -contenido que tiene por finalidad el equilibrio más o menos económico del hombre en bipedestación", así reza la máxima en la que se basa el tratamiento por el estudio de las cadenas musculares. El análisis de las cadenas musculares pone en evidencia las relaciones de las diferentes partes del cuerpo entre ellas, así como la preponderancia de los problemas viscerales en las deformaciones. En este segundo volumen, el autor nos explica de manera detallada el funcionamiento de las cadenas musculares en su implicación estática, el equilibrio, los movimientos y las compensaciones. Analizando la relación entre las cadenas musculares y las vísceras, comprenderemos que no puede haber una deformación importante de la estructura ósea que no influya en el contenido psicológico. Así, en seis capítulos profundizaremos en la estática -La estática del hombre en bipedestación-, el movimiento -organización del movimiento-, las compensaciones -a nivel de la cavidad abdominal, Repliegue abdominal, Cavidad torácica, Cavidad pelviana-. la lordosis primaria, la cifosis primaria, las escoliosis -Escoliosis de origen hepático y cardíaco-, etc. El autor, Léopold Busquet, es director del centro de formación Les Chaines Musculaires.
dto.
Tronco y columna cervical
Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento.
Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plano. a través de las cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo.
Basándose en la naturaleza de los músculos y su capacidad de integración funcional, el libro presenta ideas nuevas respecto a la concepción de la organización de las cadenas musculares cuyo equilibrio es indispensable para el mantenimiento de la estática de la articulación y de sus libertades de movimiento.
En este primer volumen de una serie de cuatro que engloban el aspecto anatómico y funcional, las repercusiones sobre la patología y la práctica del tratamiento para las cadenas musculares, el autor nos descubre perfectamente la organización de las cadenas musculares del tronco y de la cadera cervical insistiendo en la estrecha interdependencia que existe entre los músculos y sus envoltorios. Esta noción de cadena miofacial se manifiesta como capital en el acercamiento terapéutico propuesto por el autor.
El autor, Léopold Busquet, es director del centro de formación Les Chaines Musculaires.
CONTENIDOS
Primera parte
El tronco
Introducción
Las unidades funcionales
Las cadenas rectas del tronco
Composición
Funciones
El enrollamiento
El enderezamiento
De la columna lumbar
De la columna dorsal
Complemento de las cadenas rectas
La cintura escapular
La columna cervical y la cabeza
El miembro superior
Hundimiento de las curvaturas
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
A nivel lumbar
A nivel dorsal
Relación entre enrollamiento, enderezamiento y crecimiento
Las cadenas cruzadas
Composición de las cadenas cruzadas
Las cadenas cruzadas anteriores
Las cadenas cruzadas posteriores
Mecánica de las cadenas cruzadas
Complementos de las cadenas cruzadas
Relación con la cintura escapular
Relación con el miembro superior
Relación con los miembros inferiores
Cadenas cruzadas y línea alba
Cadenas cruzadas y equilibrio
Cadenas cruzadas y diafragma
Segunda parte
La columna cervical
Introducción
Las cadenas rectas
Composición
Funciones
El enrollamiento de la cabeza
El enderezamiento de la columna cervical
Sistema antigravitacional y de autocrecimiento
Sistema antigravitacional
Sistema de autocrecimiento
Las cadenas cruzadas
Sistema cruzado superficial cráneo - atlas - axis
Sistema cruzado profundo
Conclusión
Bibliografía
dto.
Psique y soma: terapia bioenergética
El Dr. Ramírez es terapeuta e instructor internacional, reconocido por el Instituto de Análisis Bioenergético de Nueva York. Sus muchas horas de experiencia con clientes y de formación de terapeutas bioenergéticos le han permitido trabajar su propia síntesis, crear sus propios ejercicios, etc... Todo ello es lo que ofrece en este libro.
dto.
Anatomía para el movimiento - Tomo III, El periné femenino
Zona de goces y tormentos, vive y revive a cualquier edad, centro de los eventos femeninos (especialmente a través de la sexualidad, los partos y el post-parto).
Este libro propone a las mujeres, a través de una toma de conciencia y de la experimentación razonada, comprender su cuerpo, conocer su periné, construirlo o, si es preciso, reconstruirlo.
Lenguaje sencillo, explicaciones anatómicas precisas, y ejercicios prácticos que permiten una comprensión fácil, y exacta a nivel fisiológico.
Quienes participan del mundo de la salud (médicos, fisioterapeutas, comadronas,..) encontraran en este libro, un medio de presentación accesible para sus pacientes, de informaciones relativas al periné, el parto y el puerperio.
- Páginas anatómicas fáciles de comprender para presentar lo más esencial del tema.
- Páginas prácticas: un novedoso acercamiento para descubrir y trabajar esta zona del cuerpo.
- Páginas guía para las diferentes etapas de la vida.
dto.
Reiki, 2 nivel
Este es el libro de REIKI que faltaba en el mercado, destinado a convertirse en un texto de referencia para el siglo XXI.
Por primera vez, además de las técnicas y pasos del Primer Nivel, ampliamente divulgados por otros libros, un maestro de Reiki nos revela los Símbolos Secretos del Segundo Nivel. Y lo hace porque la era de los secretos ha terminado, si queremos que Fraternidad, Servicio y Altruismo no sean sólo palabras vacías.
Cualquiera puede vivir con mayor plenitud, sanar su cuerpo, curar a los demás y obtener resultados milagrosos allí donde la medicina moderna a menudo fracasa gracias a la energía milagrosa llamada Reiki por su descubridor, El Dr. Mikao Usui. El Reiki constituye el reencuentro o reconexión del ser humano con el Centro mismo de la Creación. Iniciarse en Reiki significa abrir el canal interior por el que circula la energía de la vida transmitiendo amor, curación, paz armonía y todo lo que el mundo necesita cada vez más.
Mister Manual es Máster de Reiki con una amplia experiencia internacional en el sector de las técnicas de Control Mental y la honradez y el sentido común son las palabras claves y las reglas que rigen su vida.
dto.
Las sales curativas de ma
Las sales de MA son una verdadera mina de cualidades curativas que actúan a nivel de los tejidos. Desde tiempos inmemoriales se has estado consumiendo ciertas verduras, raíces, bulbos, etc., sin conocer las cualidades nutritivas y curativas de las sales que contienen. En este libro se describen todas estas propiedades, con un lenguaje sencillo y comprensible. Además,
la Dra. Mohanambal nos explica cómo mantenernos en forma sin tener que recurrir a medicamentos costosos o a ejercicios fatigantes. Todos los tratamientos que nos propone la Dra. Mohanambal son fáciles de seguir y muy eficaces, y han sido verificados a lo largo del tiempo. ¿Sólo hemos de tomar las sales de MA en la cantidad adecuada, en la combinación correcta y así gozar de una vida larga y saludable!
dto.
Shiatsu con los pies descalzos
El Shiatsu intenta establecer una armonía entre la persona y el universo, y mantener esa condición una vez se ha adquirido. El libro describe este proceso y nos informa sobre la sutil fuerza de la vida
conocida como "ki", que, se dice, circula a través del cuerpo. Describe cómo aparece la enfermedad
cuando el flujo de ki disminuye o se bloquea. Partiendo de estos conocimientos, se intenta liberar el
flujo del ki mediante un sistema de masaje que utiliza tanto los pies como las manos del practicante. Así mismo, el libro ofrece unos consejos relativos a las dietas, al ejercicio, a la meditación y a la
relajación, para evitar la aparición de la enfermedad.
Capítulo 1
ENTRENAMIENTO DE LA PERSONA EN SU TOTALIDAD
Respiración
Cómo practicarla
Respiración natural (tanden)
Respiración concentrada (Kumbhaka)
Respiración con las palmas juntas (gasshÜ)
Dieta
Shin Do Fuji (cuerpo y tierra unidos)
Ejercicios
Ejercicios de entrenamiento de la piel
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios cardiovasculares
Ejercicios de flexibilidad
Ejercicios de fortalecimiento hara y tanden
Técnica del movimiento espontáneo
Sincronización (Ma Ai)
Meditación
Hara
Ki
Capítulo 2
LA ACTITUD ESPECIAL DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Cuerpo y mente
La curación natural usa el poder natural
Armonía
Enfoques orientales y occidentales de la curación
Salud
Salud pasada, presente y futura
Fatiga
Uso inadecuado del cuerpo
Respiración inadecuada
Dieta inadecuada
Desequilibrio emocional y psicológico
Falta de adaptabilidad
Punto de vista de la medicina oriental sobre las causas de la enfermedad
Influencias naishÜ que provienen del interior del cuerpo
A. Las cinco causas emocionales de la enfermedad
B. Los cinco sabores
C. Venenos: alimento, agua y oketsu
D. Go - rÜ shichi - shÜ (cinco sobreesfuerzos producen siete condiciones de deterioro)
Influencias gaija que provienen del exterior del cuerpo
Sistema nervioso autónomo
El cuerpo se autocorrige
Capítulo 3
TÉCNICAS DEL SHIATSU CON LOS PIES DESCALZOS
Técnicas de contacto
Frotamiento
Amasamiento
Inclinación (presión)
Golpeteo
Sacudida
Vibración
Movimiento (estiramiento)
Diagnóstico
Diagnóstico frontal
Diagnóstico de costado
Diagnóstico de la espalda
Tratamiento de todo el cuerpo
Espalda
Lado frontal
Capítulo 4
EJERCICIOS CORRECTIVOS
Tensión en la espalda
Columna vertebral desviada
Columna vertebral encorvada
Tensión entre los omóplatos
Desequilibrio del cuerpo
Hueso de la cadera inclinado
Cadera desequilibrada y costados contraídos
Hombros desiguales
Abdomen dilatado
Problemas de la parte baja de la espalda
Problemas de la cintura y de la parte media de la espalda
Capítulo 5
INTUICIÓN
Desarrollo de la confianza
Preguntas sin respuesta
Capítulo 6
AUTODIAGNÓSTICO
Observaciones importantes del autodiagnóstico
Buenos movimientos de los intestinos
Dormir bien
Buen apetito
Examine su propia condición
Ejercicios para la flexibilidad
Clasificación del yin y del yang
Diagnóstico mediante la mano
Diagnóstico mediante las uñas de los dedos de las manos
Diagnóstico mediante el pie
Planta del pie
Distribución del peso
Meridianos del pie
Conclusión
Índice temático
dto.