Meditación y biblia
Meditación y biblia
- EAN: 9788411722438
- ISBN: 9788411722438
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 195
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sinopsis de MEDITACIÓN Y BIBLIA
Meditación y Biblia de Aryeh Kaplan es una obra reveladora que explora los misterios ocultos detrás de los métodos utilizados por los profetas bíblicos para alcanzar estados elevados de consciencia. Kaplan nos lleva en un viaje profundo a través de textos antiguos, descifrando la terminología hebrea y las prácticas meditativas que han sido olvidadas con el tiempo.¿Sabías que los profetas bíblicos no sólo escribían en estados de inspiración divina, sino que también utilizaban técnicas específicas de meditación para llegar a esos estados? Este libro desentraña esas técnicas, contrastando la meditación con el uso de sustancias, y demostrando cómo las prácticas meditativas estaban profundamente arraigadas en las tradiciones judaicas y cabalísticas.Desde la repetición de mantras hasta la visualización de nombres divinos y la búsqueda de la luz espiritual, La Meditación y la Biblia ofrece una guía detallada para entender y, potencialmente, experimentar estos métodos por uno mismo. Kaplan no sólo nos presenta un análisis erudito y bien documentado, sino que también abre la puerta a una comprensión más profunda de la Biblia y de la experiencia espiritual en general.
Libros relacionados
El Bahir
El Sefer HaBahir (Libro de la Claridad), es un texto clave en la tradición cabalística judía. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que fue escrito en Provenza, Francia, alrededor del siglo XII, y ha sido atribuido tradicionalmente al rabino Nehunia ben HaKana, un sabio del siglo I. Sin embargo, es más probable que se trate de una compilación posterior de enseñanzas esotéricas orales anteriores.
Considerado uno de los primeros textos cabalísticos, ha influido profundamente en el desarrollo de la Cábala. A diferencia de otros textos, como el Zohar, que presentan largas narraciones o diálogos místicos, el Bahir es más fragmentario, compuesto de aforismos, comentarios y breves discursos que tratan temas como la creación del mundo, las Sefirot y el simbolismo esotérico de las letras hebreas.
Con su claridad característica, Kaplan nos ofrece una traducción comentada en la que desentraña los significados ocultos detrás de los símbolos y conceptos cabalísticos más complejos. Este libro no sólo es una llave hacia el entendimiento de una de las obras más enigmáticas de la tradición judía, sino que también es un puente hacia la comprensión de la naturaleza del universo y el rol que cada ser humano desempeña en él. Kaplan nos invita a explorar los reinos de la mística y la teología con una mirada fresca y perspicaz, haciendo de El Bahir una obra imprescindible para aquellos que buscan una conexión más profunda con la espiritualidad judía y con los misterios de la existencia.
dto.
Otros libros de Kabala
Tsimtsum. El origen del mundo y lo divino
EL ORIGEN DEL MUNDO Y LO DIVINO
«Este libro brillante, que traza los orígenes y la posterior transformación de la noción de tsimtsum –desde Luria hasta el arte contemporáneo–, es una lectura necesaria para todo aquel interesado en la historia intelectual occidental moderna.»
Agata Bielik-Robson,
Universidad de Nottingham
La palabra hebrea tsimtsum significa literalmente «contracción», «retirada», «limitación» y «concentración». En la cábala, apela a la autolimitación que Dios se impone antes de la creación del mundo, con el fin de poder crearlo. El místico judío Isaac Luria acuñó este concepto en el siglo xvi, proclamando que Dios, como Ein Sof, como el Todo Supremo omnipresente e infinito previo a la creación, debe concentrarse en sí mismo en el tsimtsum antes de retirarse y dejar espacio para la creación del mundo en el centro de lo divino, al mismo tiempo que autolimita su omnipotente infinitud para permitir que surja el mundo finito. Así pues, sin tsimtsum no hay creación, de ahí que sea uno de los conceptos medulares del judaísmo.
La enseñanza del tsimtsum, que apareció en los textos jasídicos como una de las nociones más importantes de la cábala, ha fascinado a filósofos y cabalistas como Gershom Scholem o Hans Jonas, pero también a artistas de los siglos XX y XXI como Barnett Newman, Christoph M. Loos o Anselm Kiefer.
dto.
Cuentos jasídicos: los primeros maestros
Cuentos Jasidicos I Los Primeros Maestros
dto.
Un camino de autodescubrimiento y transformación : manual de cábala, tarot y más--
Este libro es una de las pocas ocasiones en las que tenemos la oportunidad de saborear de forma unida y relacionada la sabiduría de parte de la cábala, concretamente de las letras hebreas y el árbol de la vida junto con el tarot, entendido no solo como un sistema de adivinación, sino como un camino de crecimiento y evolución. Los arcanos nos aportan información de los arquetipos y características del ser humano. El lector no solo aprenderá a interpretar y hacer tiradas de cartas, sino que será iniciado en cada uno de ellos, obteniendo una herramienta de evolución personal con la que podrá ganar conciencia y saber en qué paso de su camino se encuentra. Cada arcano va acompañado de una serie de ejercicios de trabajo personal que ayudará a conquistarlos uno a uno. Las prácticas y ejercicios propuestos ayudarán a desarrollar la intuición y la membrana diáfana, para que la interpretación de las cartas del tarot sea objetiva y no filtrada por el ego. Además, hay descritas interesantes aproximaciones a diversas técnicas muy importantes para realizar un trabajo de crecimiento emocional eficiente, como son la integración emocional, la técnica YEOUAN y diferentes meditaciones. En definitiva, un gran compendio de sabiduría interconectada al servicio de tu Camino de Evolución.
dto.
