Meditación y creación literaria.
Aprende a vivir y a escribir mejor
Meditación y creación literaria.
Aprende a vivir y a escribir mejor
- EAN: 9788433031730
- ISBN: 9788433031730
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Escribir y meditar.Ponte en marcha, la vida te espera.Esto va de atención, de aprender a utilizar los sentidos, de gestionar emociones, de mirar y escuchar profundamente, de perdonar, de empezar a quererse mucho, de lanzarse a escribir las mejores historias, de sacarle el jugo a cualquier obra, de descubrir las técnicas narrativas de los mejores desatornillando sus textos y revisando las piezas, de recuperar el equilibrio y encontrar esa felicidad duradera que solo proporciona un cerebro perfectamente entrenado.Este manual podría ser una colección de libros o uno solo con material para varios tomos. Eso sí, material deshidratado que apenas ocupa lugar, aunque, con atención y dedicación, cada propuesta puede crecer dentro del lector como una habichuela mágica capaz de lograr grandes transformaciones.Siéntete libre para digerirlo a tu propio ritmo. También para tachar, subrayar y doblar cualquiera de sus páginas. Este es un libro de trabajo, creación y descubrimientos con unos objetivos tan ambiciosos como asequibles: llegar a ser un buen escritor y una mejor persona. Entre sus páginas encontrarás una completa caja de herramientas que te resultarán de gran ayuda para emprender este apasionante viaje.Pilar Blanco, (Gijón 1961). Es periodista, profesora, escritora y facilitadora de talleres de meditación y escritura creativa. Licenciada en Ciencias de la Información (UAB), máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Filosofía (UB), máster en Creación Literaria (UPF) y máster en Meditación, Relajación y Mindfulness (UB), dedica la mayor parte de su tiempo a escribir y a asesorar a otros autores.Desde hace 35 años dirige publicaciones de decoración, actividad que compagina con la formación continua y la redacción de textos literarios como autora, coautora y coaching literario de diversos proyectos editoriales, tanto de ficción como divulgativos.
Otros libros de Arte-Terapia
Dibuja tus sentimientos
Una guía ilustrada y creativa para ayudar a los lectores a conectar con sus emociones, aprender sobre ellas y procesarlas de una manera más inspiradora.
Nuestras emociones dan color a nuestras vidas. La felicidad puede parecer un sol radiante. La ansiedad puede parecer una nube gris. Aunque pueda resultar incómodo al principio, está claro que sentarse con las emociones, sentirlas plenamente y explorar cuán profundas son puede enseñarte más sobre ti mismo y ayudarte a anticipar y procesar mejor las grandes emociones cuando estas llegan.
En esta guía reveladora y bellamente ilustrada, la popular artista Rukmini Poddar te guía por los pasos de la autorreflexión creativa, dando a tus emociones una representación física a través de líneas, formas, colores y mucho más. Con ejercicios adaptados tanto a principiantes como a expertos, los lectores aprenderán habilidades básicas de dibujo y llegarán a trazar un mapa de su paisaje emocional.
Dibuja tus sentimientos estirará los músculos creativos que no sabías que tenías. Al final del viaje, transformarás tu forma de interactuar contigo mismo y con el mundo.
dto.
Crea tu vida
El momento actual en el que vivimos, en mitad de una pandemia global, nos ha obligado a recogernos hacia adentro: a quedarnos en nuestras casas, a no ver a familiares y amigos?
Nos ha llevado a mirar hacia nuestro interior.
Vivir este periodo de crisis como una oportunidad de crecimiento
es clave para tu evolución. ¡Aprovéchala!
Yo inicié mi camino de crecimiento personal desde la creatividad. Ser creativa me ha sanado y puede sanarte a ti. He recogido aquí enseñanzas de muchos autores (escritores, psicólogos, médicos, religiosos, artistas, bailarines, terapeutas?) y les he dado un enfoque creativo para proporcionarte las herramientas que te permitan afilar el lápiz y redibujar tu vida. Estoy convencida de que el proceso creativo se puede aplicar en todos y cada uno de los aspectos que conforman tu existencia. Por ese motivo te invito a sacarte punta.
Al finalizar este libro, y casi sin darte cuenta, habrás escrito, dibujado, bailado, decorado, pintado, paseado, meditado, fotografiado, conversado? Habrás desarrollado todas tus capacidades creativas con múltiples formas de expresión, pero lo más importante es que habrás aprendido a amarte y a amar. Cuando no amas, destruyes, cuando amas, creas.
dto.
El artista como buscador espiritual
¿Qué hay en la esencia de ese impulso que nos lleva a escribir un relato, pintar un cuadro, componer una canción, o realizar cualquier acto creativo? ¿Es una fuerza solo artística o involucra otros aspectos del ser? Y lo más crucial: ¿Qué puede aportar el arte en este presente tan incierto? A partir de un sólido trabajo de investigación, Kreimer se zambulle en zonas de mucha afinidad entre conceptos como inspiración, conciencia, atención, significado o propósito. Su libro también explora las energías sutiles e inexpresables, y cómo el solo hecho de considerarlas facilita que obren por sí mismas y que nos convirtamos en sus instrumentos. La propuesta trasciende las fronteras con que habitualmente nos referimos a esos procesos y busca sus raíces en niveles más profundos, donde la mente individual se encuentra con la Conciencia Universal.
dto.
El camino del artista para padres
Sinopsis de EL CAMINO DEL ARTISTA PARA PADRES
Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento e independencia son algunas de las herramientas que les puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad.
Conéctate con el crecimiento de tus hijos a través del descubrimiento y el despertar de vuestra creatividad
Después del éxito que recibió en la década de los 90 El camino del artista, Julia Cameron centra ahora su atención en los niños y nos propone un libro para que los padres desarrollen la creatividad de sus hijos. La teoría de Cameron es que la creatividad es una actividad espiritual por la que los padres pueden conectar con sus hijos y la mejor forma de despertarla es precisamente cuando los padres exploran su lado creativo propio.
Cameron propone una serie de ejercicios para el fomento de impulsos creativos que se caractericen más por la naturalidad y dejen de lado el impulso obsesivo por la perfección así como toda crítica que no sea constructiva y no aporte confianza.
«La creatividad no tiene ni fondo ni techo aunque haya partes de su crecimiento que sean lentas. El ingrediente que se precisa es la fe -entendida como confianza férrea en uno mismo-. Este libro te muestra el camino y la fe necesarios para liberar la creatividad de las personas. Tómalo como un ejercicio para abrirte a una nueva perspectiva y libera al artista que llevas dentro.»Julia Cameron
dto.