Meditaciones para los comportamientos adictivos
Meditaciones para los comportamientos adictivos
- EAN: 9788420305158
- ISBN: 9788420305158
- Editorial: Editorial Alas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 210 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
?El motivo clave para no depender de sustancias es crear una relación con tu conciencia elevada y tener la dignidad de la autoautonomía?
?Yogi Bhajan
En el mundo actual nosotros buscamos comodidad y confort. Es fácil deslizarse en la complacencia y adormecernos en nuestras vidas. ?Meditaciones para los comportamientos adictivos? proporciona una guía completa de las técnicas de Kundalini Yoga, desarrollada por Yogi Bhajan, para ayudar en el despertar espiritual y en la recuperación de los procesos de adicciones.
Estas meditaciones pueden ayudar a romper tendencias destructivas y volver a despertar el ser. Personas, profesores y terapeutas encontrarán en este libro una introducción inspiradora para cambiar los hábitos de vida.
?Hoy tenemos una infelicidad de corazón, y las personas siguen buscando las respuestas fuera de sí mismos. Lo que nosotros hacemos es enseñar a las personas cómo encontrar la paz interior. Así es dónde encontramos las respuestas. No creamos un milagro, proporcionamos nutrición simple, ejercicios sencillos, y un simple proceso de pensamiento?
?Yogi Bhajan
??practicando estas doce meditaciones, utilizando los consejos nutricionales y leyendo las palabras inspiradoras de Yogi Bhajan puedes acelerar el proceso sanador y reforzar tu conciencia personal espiritual??
??La ciencia ha demostrado que la respiración controlada de manera consciente puede mejorar el humor, promover la relajación, proteger contra los efectos del estrés? dolores de cabeza e indigestión.??
MUKTA KAUR KHALSA, Directora de ?SuperHealth?®, estudió personalmente las enseñanzas para combatir las conductas adictivas con Yogi Bhajan desde 1973 hasta su muerte, en el 2004.
Ejerció como directora en un hospital de rehabilitación en Tucson (Arizona), y más recientemente, dirigió un programa piloto en colaboración con el gobierno de Punjab, en India.
Es co-autora de un trabajo de investigación recientemente publicado acerca de los resultados del programa en India. Mukta es la representante de 3HO en la Oficina de Control de Drogas y del Crimen en Viena. Actualmente dirige seminarios acerca de la tecnología de ?SuperHealth?® alrededor del mundo.
Otros libros de Meditación
El pequeño libro de la serenidad
Prácticas sencillas para cultivar la paz interior.
La vida moderna puede ser muy demandante e incluso exigente, y es fácil que sus presiones y expectativas nos provoquen agobio y ansiedad. Sin embargo, no tenemos por qué sentirnos desbordados por el estrés. Siempre es posible permanecer serenos ante la tensión y la adversidad cotidianas. Para ello, basta con aprender a silenciar las voces y las estridencias, creando un espacio de paz y tranquilidad en nuestro interior.
Este hermoso librito te ayudará a alcanzar un estado de calma inalterable en medio del caos de la vida moderna. Gracias a sus prácticas sencillas y a su inspiradora sabiduría, aprenderás capítulo tras capítulo a librarte de la tensión y el estrés, y a recobrar el equilibrio y el sosiego en tu vida de modo estable y acogedor.
dto.
Cuántica & meditación : un acercamiento metafísico y científico entre Oriente y Occidente
CUÁNTICA & MEDITACIÓN es un libro que muestra de forma sencilla las relaciones entre la Física Cuántica y el sistema metafísico del Vedanta Advaita.
Sus páginas permiten entrever cómo las más actuales y abstractas ideas del portafolio cuántico son capaces de tener una correspondencia con las milenarias enseñanzas metafícias que el advaita aporta.
CUÁNTICA & MEDITACIÓN es sin duda un libro inestimable que aporta ideas inéditas a un mundo cada vez más ávido de integrar el saber mediante nuevos modelos que conjuguen los nuevos paradigmas y lo más esencial de las tradiciones milenarias.
SESHA
Normalmente el lenguaje de las matemáticas ha sido la potente herramienta usada para dar cuerpo a las ideas de los científicos. La dificultad que presentan otras disciplinas para encontrar un lenguaje tan universal como las matemáticas que describa sus modelos, impide la plasmación de teorías contrastables que se integren para crear un saber único. Es así que, por ejemplo, en disciplinas como la psicología o la filosofía se construyen modelos que a veces son complementarios pero frecuentemente divergentes. Ello ha llevado a que las ciencias humanistas y las exactas enarbolen estandartes diferentes y conformen feudos propios. Gran cantidad de conclusiones de tan variadas disciplinas intelectivas suelen ser completamente ajenas entre ellas, pues no existe un lenguaje común mediante el cual se puedan construir y analizar su respectivos modelos.
El presente libro intentará desarrollar una antiquísima idea, la no-dualidad, y verterla en el apasionante mundo de la física clásica y cuántica. Los últimos adelantos de la física cuántica han llevado al nacimiento de un extraño modelo de realidad cuya naturaleza es caldo de cultivo para ideas que pueden ofrecer un maravilloso parangón entre los diferentes modelos orientales y occidentales del saber. Existe una deuda con la humanidad misma consistente en buscar lo común en lo diferente. La verdad debe agrupar en vez de escindir. Lo más grande que un concienzudo investigador puede legar es el carácter universal de sus conclusiones, pues mientras más amplias sean éstas mayor es el fruto de unicidad que pueden lograr los hombres que las analizan.
dto.
Ser un humano y también un buda
Este libro es un maravilloso manual de meditación, basándose en la traducción comentada del libro tibetano del siglo XIV Las preciosas Letras de Cobre de Longchenpa, libro clave de la enseñanza de la meditación budista que plantea los "siete entrenamientos mentales" que son analizados y explicados con suma claridad en este libro. El séptuple entrenamiento mental de Longchenpa tiene como finalidad el despertar de la conciencia y de la visión interior. "Las preciosas letras de cobre", es una de las obras fundamentales sobre meditación que nos ha dado el budismo tibetano. En este volumen, la conocida profesora de Filosofía de la Religión y tibetóloga de la Universidad de Rice Anne C. Klein nos explica de forma bella, clara y sencilla estos entrenamientos de Longchenpa haciéndolos accesibles y fáciles para cualquier persona de occidente interesada en cultivar una mente limpia, compasiva y sabia. La autora se sumerge en las enseñanzas del sutra, el tantra y el Dzogchen, para resolver nuestras preguntas más desafiantes sobre lo que implica el despertar y cómo se relaciona con la verdad de nuestra condición humana en este momento. Como doctrinas fundacionales para los practicantes de meditación, los siete entrenamientos se presentan como contemplaciones sobre la impermanencia, el carácter adventicio de la felicidad y su corta duración, las múltiples causas de la muerte, el sinsentido de nuestras actividades mundanas, la confianza en las buenas cualidades de Buda, las instrucciones esenciales del maestro, la respiración consciente, la bondad, los sentimientos nobles y la intimidad de nuestro ser." AUTOR Anne C. Klein es profesora y ex directora del departamento de religión de la Universidad Rice. También es lama de la tradición Nyingma y directora fundadora y profesora residente de Dawn Mountain, un centro de estudio y práctica contemplativa de Houston. Ha sido ponente plenaria en el Instituto de Verano Mente y Vida en Garrison, Nueva York, y también en importantes programas públicos de Mente y Vida con Su Santidad el Dalai Lama. Ampliamente reconocida como una de las más relevantes tibetólogas del mundo, así como una autoridad del budismo tibetano en occidente, entre sus publicaciones figuran Path to the Middle (El Camino del Medio), Unbounded Wholeness (Plenitud sin límites, en coautoría con Gueshe Tenzin Wangyal Rimpoché), Knowledge and Liberation (Conocimiento y liberación), Strand of Jewels (Collar de joyas) y Ser un humano y también un buda, publicado en español en 2023 por Editorial Cántico.
dto.
Micromeditar
Una guía práctica y accesible para integrar la meditación y la conciencia plena en la vida diaria.
En un mundo acelerado y lleno de distracciones, encontrar la calma interior puede parecer una tarea inalcanzable. Micromeditar rompe con las ideas preconcebidas sobre la meditación y nos demuestra que el cambio no requiere grandes transformaciones, sino pequeños pasos hacia la conciencia plena. A través de un enfoque accesible y práctico, Salinas introduce el concepto de «micromeditar»: una práctica adaptada al estilo de vida moderno que nos invita a detenernos, respirar y conectar con el momento presente durante breves instantes.
Con un estilo fresco y lleno de humor, el autor comparte su propia experiencia de transformación, abordando las barreras que enfrentamos al iniciar el camino hacia el autoconocimiento. Desde anécdotas personales hasta ejercicios prácticos, Micromeditar guía al lector en el proceso de redescubrir la claridad mental, superar patrones reactivos y transformar su relación consigo mismo y con el mundo. Más que un libro sobre meditación, es una invitación a vivir con plenitud, a través de la observación de nuestras emociones, pensamientos y acciones.
Perfecto tanto para principiantes como para quienes buscan profundizar en su práctica espiritual, este libro nos recuerda que no es necesario cambiar radicalmente nuestra vida para encontrar bienestar. Con pequeñas dosis de conciencia diaria, podemos cultivar un estado meditativo que nos acompañe siempre, ayudándonos a soltar cargas innecesarias, abrazar la impermanencia y vivir con una visión renovada y luminosa.
dto.
