Mensajes I
Mensajes I
- EAN: 9788488011381
- ISBN: 9788488011381
- Editorial: Asociación Cultural Dhanishtha
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 306
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Kulapathi Ekkirala Krishnamacharya, conocido como Maestro E.K. entre sus seguidores, viajo siete veces por países europeos durante el periodo de 1972 a 1983. Realizó conferencias en varios lugares a petición de los grupos. Ahora se han reunido algunas de esas conferencias en tres volúmenes titulados en español "Mensajes".
El Maestro E.K. ha sido un Maestro inspirador. A través de los libros publicados, sus enseñanzas continúan inspirando a una determinada parte de la humanidad, incluso 18 años después de su salida del cuerpo físico. Estas enseñanzas se han publicado a petición de los porpios lectores. El presente volumen contiene múltiples enseñanzas que muestran las numerosas facetas de la sabiduría.
Otros libros de Yoga
Bhagavad guita : texto completo e interpretado
No hay en el mundo un libro tan altamente apreciado por parte de los que lo conocen como el Bhagavad Gîtâ (El Canto del Señor), el cual contiene la doctrina de la perfección humana en la existencia divina.
Cuanto más a menudo lo leemos, tanto más nos sentimos elevados a las regiones de la Luz y de la Verdad; cuanto más penetramos en el espíritu de esta ciencia, tanto más nos aproximamos al conocimiento del principio divino de toda existencia, hasta una profundidad que permanece impenetrable para la filosofía natural, la que es sólo superficial y no se ocupa más que de fenómenos.
Arjuna (el hombre) se halla en el campo de batalla (el campo de acción) entre los dos ejércitos enemigos, compuestos el uno de los poderes superiores del alma (los Pandavas), y el otro de los poderes inferiores (los Kurus). Allí está el hijo de Kunti (del alma) enfrente de sus parientes, hijos de Dhritarâshtra (la existencia terrestre) y se encuentra amenazado por el egoísmo, la obstinación, la presunción, la ilusión de sí mismo y sus pasiones, el deseo, la emoción, el odio, la ira, etc.; pero también de su lado hay valientes guerreros.
Primero, está Él mismo, la voluntad para el bien, la resignación (Indhistira), el amor a la verdad, la conciencia superior (la confianza en Dios), el poder de la convicción (la fe), la sublimidad, el sentimiento del deber, la perseverancia, la sinceridad, el sentimiento de la justicia, el imperio de sí mismo, etc. Arjuna reconoce que los enemigos con quienes tiene que luchar, aunque no son su propio Yo, son, sin embargo, sus más próximos parientes, sus amigos y sus preceptores (pues también las pasiones enseñan al hombre), y por tanto, son como parte de su Yo. Entonces le falta el valor para pelear, y deja caer su arco (la voluntad).
Al mismo tiempo aparece Krishna, el hombre divino (Cristo) qe mora en el hombre, y da instrucción a Arjuna acerca de la verdadera naturaleza de éste y de su situación respecto de Dios. Le explica cómo aquello que el hombre personal tiene por su "yo", no es más que una ilusión; cómo todas las condiciones, pasiones y emociones que resultan de esta ilusión, no son sino fenómenos pasajeros; cómo por medio de ellas el hombre alcanza la redención; cómo las domina y se une con Dios, el Yo inmortal de todos los seres. El Bhagavad Gîtâ enseña, por consiguiente, la más sublime de todas las ciencias, la Unión del hombre con Dios (Yoga) y el camino de la inmortalidad.
dto.
Aforismos de la yoga de Patanjali
Los aforismos de Patanjali son sentencias breves que van exponiendo los puntos fundamentales de la filosofía yoguista en el estilo casi siempre enigmático por lo lacónico y elíptico de los antiguos autores orientales. Según verá el lector que reflexione sobre el sentidomfilosóficos de los aforismos de Patanjali, éstos están basados en el sistema Sankhya fundado por Kapila, pero con la importantísima modificación de que reconoce la existencia de Iswara, o sea la primera manifestación del Absoluto, idéntica en significado y concepto al Dios personal de los cristianos y al Logos o Verbo de los platónicos y neoplatónicos. Escuetamente expuestos y literalmente traducidos al sáncrito, estos aforismos no estarían al alcance del grdo medio de la mentalidad occidental, por lo que el profundos pensador Swami Vivekananda, el discípulo predilecto de Ramakrishna, el gran Instructor de nuestra época, los ha comentado uno tras otro de suerte que los occidentales no acostumbrados a la terminología propia de la índole de la mentalidad oriental comprendan su significado.
dto.