Metáforas de la No-dualidad.
Metáforas de la No-dualidad.
- EAN: 9788433029911
- ISBN: 9788433029911
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 285
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El ser humano está habitado por un dinamismo o anhelo que lo empuja hacia la verdad. En esa búsqueda recurre a lo que otros le han enseñado y a lo que puede elaborar a partir de su propio razonamiento. Pero pronto se da cuenta de que la verdad no “cabe” en su mente. Descubre que la verdad, siendo “razonable”, no es “racional”, sino que se encuentra en el nivel de la “trans-racionalidad”.
La verdad no es una idea, un concepto o una creencia. Es una con la realidad; es, sencillamente, “lo que es”. Y es no-dual: se manifiesta en infinidad de formas diferentes, siendo todas ellas expresión de la única Realidad.
Sin embargo, a la mente, de naturaleza dualista y separadora, se le escapa la no-dualidad. Por eso es apropiado recurrir a la metáfora y a su capacidad evocadora: a partir de una imagen que se capta con facilidad, nos “traslada” a la Realidad inefable.
A lo largo de diferentes metáforas, de un modo amable y sugerente, el autor invita a abrirse a “otro modo” de ver la realidad, en la certeza de que así se nos hace patente nuestra verdad y, con ella, la plenitud que somos.
Otros libros de Advaita
Habla la consciencia
Ramesh Balsekar, el maestro vivo más importante de la India actual, pertenece a la tradición Vedanta Advaita, en la que se inscriben Ramana Maharshi y Nisargadatta Maharaj. En el presente libro Balsekar desvela la doctrina profunda de la no-dualidad con un lenguaje sorprendentemente claro y didáctico, a la vez que rociado con un excelente sentido del humor.
Según la enseñanza de Ramesh Balsekar, la espiritualidad no consiste en comprender algo aparte del día a día. Él dice: «La comprensión espiritual acarrea un estupendo sentido de la armonía, una falta de tensión y un sentido de libertad en la vida cotidiana.» En Habla la Consciencia, Balsekar presta especial atención a la naturaleza de la consciencia, al proceso impersonal de desidentificación, a la iluminación y a la relación maestro-discípulo.
He aquí, pues, un libro enormemente recomendable para cualquier persona interesada en la comprensión y la mejora de sí misma.
dto.
Fuego Blanco, 2ª edición, Vol. I.
White Fire es una colección de gemas que actúan como bombas de tiempo esperando a detonar en el corazón de cualquier buscador de la verdad auténtico. Las flechas de amor y sabiduría de Mooji atraviesan los velos de la ilusión y revelan la luz atemporal de la consciencia pura, que es el único ser verdadero, nuestro propio amado Ser.
Mooji es la encarnación del amor puro. Su gracia, compasión y sabiduría no tienen igual. Para aquel que anhela la libertad, la guía de Mooji es la respuesta a este anhelo. Sumérgete en la poderosa sabiduría de este hermoso libro: deja que queme lo que no es verdadero en ti y te traiga de vuelta a la vida como aquello que no puede morir.
Mooji comparte magistralmente las antiguas enseñanzas Advaita utilizando un estilo simple, directo y amoroso. Lo que ofrece en este libro está más allá de las palabras, y aún así las palabras mismas están dotadas de gracia viva. Contemplar estas declaraciones puede poner nuestro corazón en llamas, dando lugar a un verdadero reconocimiento de nuestro ser atemporal. Gracias Mooji por conducirnos tan amorosa e incansablemente de regreso a casa.
dto.
La transparencia de las cosas
«La Conciencia es de forma natural una con todas las cosas. Sin embargo, a veces se contrae a sí misma, se reduce a un cuerpo, y esta autocontracción requiere un mantenimiento constante. Sin ese mantenimiento, la autocontracción se va desplegando gradualmente y la Conciencia regresa a su estado natural. El deseo y el miedo son dos de las principales formas en que la Conciencia mantiene su autocontracción como una entidad separada. En cuanto un deseo se satisface, llega a su fin, desaparece. El fin del deseo supone el fin de la autocontracción, lo que a su vez provoca que la Conciencia regrese a sí misma, que experimente nuevamente su propia naturaleza ilimitada. Esta experiencia es lo que llamamos Felicidad». En textos como este, Rupert Spira nos desvela el propósito de La transparencia de las cosas: observar con claridad y sencillez la naturaleza de la experiencia sin intentar cambiarla, para llegar de una manera directa a darnos cuenta de nuestra naturaleza esencial. Gracias a las contemplaciones de este libro, veremos que es la presencia consciente la que adopta la forma de nuestra experiencia en cada momento, sin dejar de ser siempre eso mismo: presencia, de modo que comprendemos que nuestra experiencia es y ha sido siempre una totalidad sin objetos ni partes separadas.
dto.
Advaita Bodha Dipika
Para muchos el Advaita Bodha Dipika (La lámpara del conocimiento no-dual) es el resumen más claro y accesible del sistema de filosofía hindú conocido como Advaita Vedanta. Se cree que es una condensación de textos de Sankara y de otros sabios, recopilada por Sri Karpatra Swami, en sánscrito, en doce capítulos, aunque hasta nosotros ha llegado tan solo la versión tamil, que consta de ocho capítulos. El texto adopta la forma de un diálogo entre un buscador y su maestro espiritual. Las preguntas del buscador tienen que ver con la naturaleza de la vida, del universo y de la humanidad, tratando en general cuestiones que siguen teniendo vigencia en nuestros días. Al igual que el Yoga Vasishta Sara, este librito fue también muy apreciado por Sri Ramana Maharshi, quien con frecuencia lo recomendaba a quienes desearan comprender el sendero del Advaita Vedanta
dto.