Microbiota y salud mental
La conexión entre las bacterias del intestino y el cerebro
Microbiota y salud mental
La conexión entre las bacterias del intestino y el cerebro
- EAN: 9788410941267
- ISBN: 9788410941267
- Editorial: La Esfera de los Libros S.L.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 238
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En 2016, se publicaron los resultados de un experimento sorprendente. A un grupo de ratones les cambiaron todas sus bacterias intestinales por otras de personas con depresión. Al cabo de unos días, los ratones se deprimieron. La depresión se puede trasplantar? en ratones.
Estudios como este demuestran la estrecha relación entre nuestros microbios (la microbiota) y nuestras células. Cuando ese equilibrio se altera y disminuye el número y diversidad de los microorganismos? tenemos un problema. Se han encontrado cambios en la composición de la microbiota en más de 300 enfermedades, desde la obesidad, la diabetes tipo 2 o las enfermedades autoinmunes, hasta otras como la depresión, el párkinson, el alzhéimer o el autismo.
La relación entre el intestino y el cerebro es uno de los temas más apasionantes de la medicina actual. Uno de los mayores expertos en este campo, el catedrático de Microbiología Ignacio López-Goñi, descubre en este libro cómo es el intestino y sus bacterias, la relación con algunas enfermedades mentales, cómo es el mecanismo por el que se comunica el intestino con el cerebro y lo más importante:
Cómo podemos alterar o modificar la microbiota para mejorar nuestra salud mental.
Otros libros de Medicina Natural
Vencer la osteoporosis : el colágeno, clave de la descalcificación y la artrosis
El colágeno, clave de la descalcificación y la artrosis
Uno de los problemas de salud más extendidos en la sociedad actual es la osteoporosis y las fracturas de huesos que provoca. Sin embargo, no se ha explicado correctamente que la causa de esta enfermedad reside en la ausencia del COLÁGENO, es decir, la sustancia que permite la flexibilidad de los huesos y que, además, es el soporte del fosfato de calcio en el hueso. Si una persona no repone, a través de la nutrición correcta, el colágeno que se pierde, las sales cálcicas no tienen dónde fijarse y el hueso se descalcifica y se vuelve rígido y seco.
Asimismo, cuando falla la formación del colágeno de los cartílagos, estos comienzan a «desgastarse» y se produce la temida artrosis. Del mismo modo, tendones y ligamentos se vuelven débiles y aparecen las roturas y torceduras, además de dolores articulares.
Por este motivo, la ingesta masiva de calcio no es la solución, pues si las sales cálcicas no pueden fijarse al hueso, la descalcificación persistirá y, por añadidura, se corre el riesgo de calcificar sin necesidad vasos, riñones y pulmones.
En este libro, la autora nos muestra las claves para la solución de este problema, explicando clara y sencillamente todo el proceso que conduce a la osteoporosis y cómo puede remediarse fácilmente la falta de colágeno, corrigiendo las carencias y los errores en la alimentación y, a la vez, abasteciendo al cuerpo de los nutrientes necesarios para la nueva formación de esta importante sustancia.
ANA MARÍA LAJUSTICIA BERGASA
(Bilbao, 1924) es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, y ha realizado estudios sobre agricultura y alimentación animal, publicando artículos sobre el tema en revistas especializadas. Desde principios de los 70 se dedicó al estudio de la dietética, basado en la bioquímica y la biología molecular, y participó en congresos internacionales sobre estas materias, especializándose en los problemas provenientes de las deficiencias en la alimentación.
Fruto de sus conocimientos fue su primera obra, La alimentación equilibrada en la vida moderna, así como La artritis y su solución, y su gran éxito de ventas El magnesio, que han sido traducidas al alemán, francés y holandés.
También es autora de Colesterol y triglicéridos, Alimentación y rendimiento intelectual y Los problemas del adulto, entre otros títulos, en los que destaca su estilo didáctico, claro y directo. Está considerada como una de las mayores especialistas en dietética y nutrición, disciplinas sobre las que imparte cursos y conferencias. .
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 9
El hueso 13
Calcio 17
Fósforo 19
Vitamina D, parathormona y calcitonina 27
Proteínas y colágeno 41
ATP y GTP 55
Magnesio 59
Vitamina C 77
Dietas con carencias de calcio, fósforo, vitamina D, pro-
teínas, magnesio y vitamina C 79
Menopausia 85
Descalcificación y arteriosclerosis 91
Descalcificación y artrosis 93
Descalcificación y deterioro de tendones, vasos sanguíneos y encías 97
Descalcificación y piedras en el riñón 101
Corticoides y descalcificación 103
Resumiendo 109
Glosario 115
APÉNDICE. Tablas de composición de alimentos 125
dto.
Colágeno : rejuvenece tu piel, fortalece las articulaciones, y siéntete más joven gracias a la dieta
Pamela Schoenfeld, experta en nutrición, nos trae la primera guía práctica para obtener todos los beneficios del colágeno mediante la alimentación y el uso de determinados suplementos. La producción de colágeno por nuestro propio cuerpo es fundamental para el rejuvenecimiento de la piel, el cabello y las uñas, y para mantener en perfecto estado huesos y articulaciones. Es más, el colágeno es el responsable de dotar a estos tejidos de la elasticidad y la fuerza necesarias para prevenir su degeneración antes de que esta empiece a manifestarse. Descubre, con este libro, sencillas pautas para favorecer su producción natural y aprende todo lo que necesitas saber sobre el colágeno: - Qué es y cómo lo emplea tu organismo - Por qué necesitas incorporar proteína de colágeno a tu dieta - Cómo aprovechar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias - Sus beneficios para el bienestar, la salud y el cuidado personal - Cómo puede ayudarte en el control de peso y del azúcar en sangre - Cuánto colágeno debemos consumir diariamente y qué alimentos lo contienen - Cómo elegir un suplemento eficaz - Deliciosas recetas ricas en colágeno - Y? mucho más
dto.
El arte del té
Venerado en Oriente desde tiempos inmemoriales, el té está actualmente en auge en todo el mundo por sus demostradas propiedades terapéuticas: frena el envejecimiento, protege el corazón y revitaliza el cuerpo y la mente.
El arte del té es un tributo a este portentoso elixir de la naturaleza, así como una invitación a disfrutarlo para detener el ajetreo diario y llevar salud y energía a nuestra vida.
dto.
Enfermedades de la vesícula biliar
El hígado es el órgano más grande en el cuerpo, ejerce más de quinientas funciones distintas en el organismo, muchas de ellas esenciales para sobrevivir, de ahí la importancia de su buen estado de salud. Para asegurarnos su óptimo funcionamiento, nada como el régimen natural: aire, sol, agua y, sobre todo, una alimentación sana. El objetivo de Jorge Sintes en este libro es enseñarnos cómo funciona este órgano capital, la importante misión de la vesícula biliar, cuáles son los trastornos que pueden afectarlos, qué estilo de vida conviene seguir y qué tratamientos naturales resultan los más apropiados en cada dolencia. observador atento y ferviente practicante del naturismo, acumuló a lo largo de su vida una dilatada experiencia en esa doctrina, y ello le llevó a ofrecer por medio de sus obras una visión imparcial, completa y al mismo tiempo compendiada de los métodos naturales de curación. El conocimiento exacto de los fenómenos que perturban nuestro organismo, y por encima de ello las posibilidades que la medicina natural tiene para restablecer el orden vital, es para el enfermo un elemento decisivo que Jorge Sintes supo plasmar magníficamente en esta colección de libros con el fin de salvaguardar nuestra salud.
dto.
