Miedo: técnicas para superarlo y convertirlo en tu aliado
Miedo: técnicas para superarlo y convertirlo en tu aliado
- EAN: 9788484450870
- ISBN: 9788484450870
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Soñamos con situaciones ideales, pero éstas raras veces se consiguen debido a que entre la imaginación, el deseo y la realidad se interpone un elemento trascendental: el miedo.
Ésa es la prisión de la mente que busca romper este libro, educando acerca del funcionamiento del miedo, de sus mecanismos y, sobre todo, de sus puntos débiles y reversibles, hasta el punto de aprender a utilizarlo como tu aliado natural.
Para ello, hay que saber controlar "al rival" interior que todos llevamos dentro, al "doctor No" que en forma de temor se interpone en nuestro camino cuando abrigamos esperanzas de alcanzar cualquier objetivo en la vida.
Con esta obra aprenderás a:
- Conocer tus reacciones físicas al miedo y cómo utilizarlas en tu propio provecho.
- Eliminar los sentimientos negativos que te hacen pensar que no lograrás el éxito.
- Aprender métodos basados en el sistema denominado "pirámide del miedo", para vencer tus temores.
- Desarrollar todo tu potencial sin que te frenen las preocupaciones.
GEOFF THOMPSON, autor de más de veinte libros, es conocido en todo el mundo por su autobiografía, "Watch my back", que se convirtió en un éxito de ventas.
Es cinturón negro (sexto dan) en karate, primer dan en judo y preparador diplomado en otras modalidades de lucha y en artes marciales. Está preparando varias piezas teatrales y guiones de cine con Destiny Films. Actualmente es editor literario de la revista Men's Fitness
Otros libros de Psicología
Psicoanálisis de los cuentos de hadas
Un libro que nos invita a redescubrir los cuentos de hadas de la mano de uno de los psiquiatras y psicólogos infantiles más influyentes del siglo XX.
El doctor Bettelheim nos enseñó en este libro maravilloso que los cuentos de hadas son una fuente inagotable de placer estetico y tienen una gran influencia en la educación de los niños. Los cuentos de hadas & x02014;Caperucita roja, Cenicienta, Blancanieves, La bella durmiente, Hansel y Gretel& x02026;& x02014; ejercen una función liberadora y formativa para la mentalidad infantil y la dotan de apoyo moral y emocional. Al identificarse con los mismos personajes de los cuentos, los niños comienzan a experimentar por ellos mismos sentimientos de justicia, fidelidad, amor, valentía, no como lecciones impuestas, sino como un gozoso descubrimiento, como parte orgánica de la aventura de vivir.
dto.
El eje sereno y la rueda de las emociones
Si un sentimiento es una emoción que permanece, se afianza y define, una emoción es, a su vez, el manantial vivo del que el alma extrae sus movimientos. Estamos animados porque tenemos emociones, buenas y malas. Al mismo tiempo el alma se educa primero emocionándose y luego sintiendo y calibrando su sentir, hasta que aparece el pensamiento para filtrar a la conciencia los rasgos que definirán nuestra personalidad. Es el pensamiento, en efecto, el que alumbrado por debajo de las pulsiones emocionales, configura la idea que tenemos de nosotros mismos y de nuestro carácter. Sin el pensamiento, sin el lenguaje, no podríamos expresar lo que somos o nos gustaría ser, pero sin las emociones difícilmente podríamos alcanzar los matices que el pensar nos brinda.
El Eje Sereno parte, pues, de la premisa de que las emociones nos atraviesan para enseñamos a vivir entre virtudes y defectos, y que así como la polaridad luz-sombra nos exige, para nuestro propio beneficio, hallar un término medio entre ambas, a una emoción negativa le corresponde una positiva para que, alternando alegría y tristeza, descubramos al fin un eje, el de la serenidad, que neutraliza el exceso de la primera y evita el desánimo de la segunda. A semejanza de cómo la mácula lútea en la retina permite una visión más clara del ojo, la serenidad constituye el punto central hacia el que todas las emociones quieren ir para volver, después, de nuevo hacia la periferia de su acción.
dto.
Amar lo que es : cuatro preguntas que pueden cambiar tu vida
Una mañana tras años de estar sumida en una profunda depresión y de pensar obsesivamente en el suicidio, Byron Katie se sintió invadida por un estado de dicha absoluta. Lo que se despertó en Katie fue un proceso silencioso de interrogación personal que la condujo a acabar con su sufrimiento. La libertad que le proporcionó ese conocimiento nunca la ha abandonado y, ahora, en Amar lo que es, también tú puedes descubrirla mediante El Trabajo, el método creado por la autora que consta sencillamente de cuatro preguntas que, aplicadas a un problema específico, te permiten ver lo que te perturba desde una óptica nueva. Una vez que hemos hecho El Trabajo alcanzamos el punto en el que somos capaces de amar verdaderamente lo que es, tal como es, y nos convertimos en “amantes de la realidad”.
Como dice Katie: “Lo que provoca nuestro sufrimiento no es el problema, sino lo que pensamos sobre el mismo”. Paso a paso, y mediante ejemplos claros, Amar lo que es te enseñará a poner en práctica este proceso revolucionario.
dto.
LENGUAJE SIN PALABRAS
Aunque apenas seamos conscientes de ello, continuamente producimos señales gestuales que revelan lo que estamos pensando. Son signos emitidos de forma involuntaria y que delatan nuestros auténticos sentimientos o intenciones. Peter Collett, uno de los psicólogos televisivos más prestigiosos del Reino Unido, desvela en este fascinante ensayo todo lo que conviene saber sobre los «gestos involuntarios». EL LENGUAJE SIN PALABRAS constituye una guía clara, accesible y divertida para comprender el complejo mundo de la comunicación humana. Una oportunidad única para analizar tanto las reacciones propias como las de nuestros interlocutores más cercanos.
dto.