Mindfulness, nuevo manual práctico
El camino de la atención plena
Mindfulness, nuevo manual práctico
El camino de la atención plena
- EAN: 9788494822360
- ISBN: 9788494822360
- Editorial: Editorial Siglantana S.L.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 349
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mindfulness es un estado de la mente que consiste en estar en el momento presente con atención y con aceptación. Tiene una gran difusión internacional y se aplica a los campos de la salud, la educación, el trabajo o el deporte. Ha demostrado su eficacia tanto en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas (depresión, ansiedad, estrés u obsesiones) como médicas (dolor, hipertensión o cáncer).
En el libro se contextualiza mindfulness con el resto de prácticas meditativas existentes, se analiza la importancia de los retiros y también cómo actúa mindfulness y qué beneficios concretos se obtienen. Se han añadido capítulos importantes como el desarrollo de los valores y el sentido de la vida y su relación con la ética. Se incluye el concepto de compasión y de aceptación.
Otros libros de Mindfulness
Mindfulness para todos
Sufrimos elevados niveles de estrés y de ansiedad, nos sentimos desmotivados por la rutina del día a día, insatisfechos con nuestro trabajo o atrapados en preocupaciones que nos generan gran sufrimiento. No somos capaces de dejar ir el pasado y poder disfrutar del presente. “Mindfulness para todos” sirve como guía práctica y accesible para todo tipo de públicos. Propone un acercamiento al mindfulness desde el primer día, mediante breves ejercicios, mostrados todos ellos con ilustraciones que pueden ser aplicados de manera sencilla en cualquier momento y que invitan a relacionarnos con la vida de una manera más flexible, consciente y tranquila. El mindfulness ha demostrado ser eficaz en el tratamiento y prevención de determinadas enfermedades: ansiedad, depresión, dolor o hipertensión. Mejora los niveles de bienestar personal y de satisfacción con la vida. Es una práctica de la que cualquier persona puede beneficiarse.
dto.
Toma tu té y sé
El té es la bebida más consumida del mundo después del agua. Sin embargo, el verdadero poder reside en su ritual, pues calma la mente y el cuerpo para hacernos sentir paz. Las reflexiones de vida que encontrarás aplicadas a la práctica del té, nos conectan con nuestra sabiduría interior. La unión de las diferentes reflexiones con el té, nos lleva a sentir felicidad y plenitud de forma sostenida. He aquí la profundidad del mensaje: «Toma tu té y Sé». ¿Eres una persona dispuesta a avanzar en tu camino de crecimiento personal ¿Quieres hacerlo profundizando en el maravilloso mundo del té Esta obra original y seductora, es una guía práctica basada en mis propias experiencias, que despertarán tu curiosidad e inspiración y te acompañarán a dar un paso más en tu propia búsqueda y desarrollo personal.
dto.
Consciente
El famoso neurocientífico Daniel J. Siegel, autor de El cerebro del niño, presenta Consciente, una obra donde proporciona instrucciones prácticas para dominar la Rueda de la Conciencia, una herramienta que nos cambiará la vida.
EnConsciente, Siegel propone una aguda mirada a la ciencia que subyace a la efectividad de la meditación y enseña a los lectores a desarrollar la práctica de la Rueda de la Conciencia para centrar la atención, abrir la conciencia y cultivar una intención amable para ayudarnos a desarrollar un cerebro más sano, reducir el miedo, la ansiedad y el estrés en nuestras vidas.
dto.
Mindfulness y Cristianismo
El Mindfulness ha traspasado las fronteras orientales para convertirse en un fenómeno de masas presente en todos los campos del vivir y del saber, desde la enseñanza a la clínica. La “atención plena” potencia el auténtico significado de la realidad con conciencia y aceptación.
Ahora el Mindfulness dialoga, pero más allá del cristianismo y sus grandes místicos, de los que tantas lecciones se puede aprender. Asistimos a la revolución silenciosa que potencia lo humano y libera a las personas que buscan la paz y corren tras ella.
¿Sabía usted que la meditación y la contemplación provocan cambios cerebrales con mayor protagonismo de las redes neuronales de concentración, atención, abstracción y fluidez mental? En este libro le revelamos cómo se llegó a este descubrimiento científico.
Porque meditar o entregarse a la plenitud del silencio permite desnudarse del dolor y la aflicción, saborear más intensamente las mañana cargadas de riqueza mecidas por el rumor del viento, con el fulgor de un astro o con una gota de lluvia. Y valorar el conjuro de las palabras y los secretos que nos ocultan.
Somos prisioneros del ruido y del estrépito del mundo. También de nuestros pensamientos negativos. En una época llena de desafecciones sociales y morales, inseparable de una civilización hipercomunicada pero escasamente reflexiva, impaciente y hostil. Este libro apuesta por la revolución de la ralentización, de la desaceleración, a fin de que los sueños no pierdan la batalla.
Si usted descubrió las interioridades del Mindfulness, se emocionó con la Compasión y las posibilidades de la Aceptación y el compromiso no puede perderse este libro que completa y resuelve incógnitas que hasta ahora nunca se había dilucidado con la lucidez y profundidad que nos propone el profesor Javier García Campayo que la codirige.
dto.
