Mindfulness para aliviar el dolor
Mindfulness para aliviar el dolor
- EAN: 9788499886282
- ISBN: 9788499886282
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuando el dolor físico o el sufrimiento emocional aparecen en nuestra vida, rara vez les dedicamos la atención y el cuidado que merecen. Por contra, los vivimos como un contratiempo o algo de lo que deberíamos prescindir. En ocasiones, recurrimos a medicamentos, o tratamos de gratificarnos con ocio o compras con la falsa esperanza de atenuarlo.
En Mindfulness para aliviar el dolor, Jon Kabat-Zinn, pionero en la investigación y la difusión del mindfulness en el mundo, nos brinda una serie de meditaciones guiadas que nos enseñarán otra manera de tratar el dolor mediante el autoconocimiento de la mente y el cuerpo, sin necesidad de huidas, aprendiendo a navegar aunque la vida nos empuje a contracorriente
Otros libros de Mindfulness
Mindfulness : su origen, significado y aplicaciones
Los enfoques basados en mindfulness aplicados a la medicina, la psicología, las neurociencias, la asistencia sanitaria, la educación, el liderazgo en los negocios y otras importantes instituciones sociales, se han vuelto habituales. Están emergiendo nuevos paradigmas a partir de la confluencia de dos poderosas y potencialmente sinérgicas corrientes de investigación: una de ellas surge de las tradiciones de sabiduría de Asia; la otra, de la ciencia empírica post-ilustrada.
Este libro presenta el trabajo de expertos internacionales de renombre en el campo académico del budismo y la investigación científica, además de examinar las implementaciones del mindfulness en los ámbitos de la asistencia sanitaria y la educación. Los especialistas que contribuyen a este volumen analizan el uso del mindfulness a lo largo de su historia, reflexionan sobre su significado actual, e identifican áreas en las que destacan potenciales de sinergia y disyunción.
Además del copioso material de Jon Kabat-Zinn y Mark Williams, el presente volumen incluye artículos de autores tan reconocidos como Sharon Salzberg, Bhikkhu Bodhi, Saki Santorelli, Zindel Segal, Rupert Gethin, Willem Kuyken, Andrew Olendzki, John Dunne, John Teasdale, Martine Batchelor o Michael Chaskalson.
dto.
Los 8 pasos esenciales de mindfulness : atención plena : introducción, práctica, meditación contempl
El efecto terapéutico de Mindfulness sobre múltiples dolencias están demostrados científicamente. En la actualidad es el sistema de meditación mas integral y útil para la práctica médica y con el que más estudios empíricos se ha echo. La practica te ayudara a eliminarte de automatismos y actuar con plena conciencia en cada instante disfrutarás de una vida más sana y feliz.
Su experiencia repetida provoca cambios:
Reduce el estrés, la ansiedad, el dolor físico y crónico
Aumenta la flexibilidad corporal, relaja cuerpo y mente
Ayuda a superar los momentos dolorosos y los altibajos de la vida
Favorece el manejo de emociones negativas como la rabia, el miedo, la agresividad y la avaricia, aumenta las emociones positivas, la felicidad y la compasión
Calma el exceso parloteo de tu mente
Reduce los reflejos automáticos, las conductas y los hábitos de tu mente Regula la presión arterial Desarrolla la relajación, la concentración y la atención plena
Es un sistema para el descubrimiento de los recursos internos y el desarrollo personal Favorece la habilidad para mantener un cerebro sano y crecer
Andrés Fernández Roseñada nace en Laredo, Cantabria, el 15 de noviembre de 1947. Desde joven siente interés por la filosofía oriental, especialmente por el Yoga y lo practica y estudia de manera autodidacta. Emigra a Suiza y después a Dimarca donde entra en contacto con los centros escandinavos de Yoga. Abandona su empleo en la Marina Mercante, y continúa su búsqueda de Yoga, viajando por diferentes lugares y países, entre ellos la India, donde contacta con Iyengar y otros centros de Yoga. Después de verificar y experimentar los conocimientos que le fueron enseñados, encuentra su propio camino. Vuelve a España, y abre su centro de Yoga en Laredo (Cantabria). Profesor de Yoga en la Asociación Internacional de Profesores de Yoga (I.Y.T.A). Su actividad profesional se reparte actualmente entre la atención a su consulta como osteópata, reeducador postural ... y la dedicación a la enseñanza de Yoga, y en especial a la meditación.
dto.
Mindfulness más profundo
La esperada continuación de Mindfulness de Mark Williams y Danny Penman, que permite tanto a los nuevos practicantes como a los experimentados profundizar en su práctica y aliviar la ansiedad, el estrés, la depresión y mejorar su calidad de vida en general.
Aplica los fundamentos ocultos del mindfulness para redescubrir la calma y recuperar el control de tu vida en este mundo caótico.
Hay momentos que marcan nuestro destino: influyen en nuestro futuro y dictan cómo experimentamos el mundo, es decir, si lo hacemos de manera positiva y edificante, sombría y caótica, o llana y aburrida. Pero, ¿y si pudiéramos reconocer esos momentos antes de que nos superaran? ¿Y si pudiéramos utilizarlos para navegar hacia un futuro mejor? ¿Y si todos los momentos, grandes y pequeños, pudieran aprovecharse de este modo?
En Mindfulness más profundo, el profesor Mark Williams y el doctor Danny Penman nos presentan un nuevo programa de ocho semanas de meditación guiada que lleva la atención plena al siguiente nivel. Los autores nos revelan cómo los últimos avances en neurociencia, combinados con la sabiduría tradicional, pueden utilizarse para transformar tu vida y abren las puertas a una capa más profunda del mindfulness, conocida como el «tono de sentimiento», que tiñe toda nuestra experiencia vital y que supone también el punto de inflexión desde el cual podremos tomar el control de nuestra vida en este mundo cada vez más estresante y caótico.
Con una eficacia demostrada en el tratamiento de la ansiedad, el estrés y la depresión, las prácticas expuestas en Mindfulness más profundo ofrecen un sentido nuevo y más fructífero a los meditadores, tanto a los principiantes como a los más experimentados, y nos permite abordar la vida con una fuerza, un vigor y un equilibrio renovados.
dto.
Mindfulness y equilibrio emocional
Las emociones forman parte de la riqueza de la vida. Pero a veces las emociones pueden obstaculizar nuestra salud y felicidad. La solución no está en eliminar las emociones intensas como el miedo, la ira y el rencor ?de hecho, bloquear estas emociones puede ser fuente de problemas físicos, desde la debilitación del sistema inmune a diversas cardiopatías?. Por otro lado, las reacciones emocionales en medio una situación acalorada pueden ser perjudiciales para nuestras relaciones con los demás. Así, surge la pregunta: ¿cómo navegar las intensas olas de la emoción sin causarte daño a ti mismo ni causárselo a los demás? Este libro práctico te ofrece un innovador programa de ocho semanas basado en la teoría de las emociones y en prácticas de mindfulness, y te ayudará a gestionar los pensamientos y sentimientos que te agobian y te causan dolor. Aprenderás a tratar las emociones sin enjuiciarte, a entender su origen, y a estimular el perdón y la amabilidad contigo mismo y con los demás. En lugar de esconder tus sentimientos o de atacar a los demás dañando tus relaciones, aprenderás a cultivar el equilibrio emocional a través de este potente programa.
dto.