Guía práctica de Mindfulness para el Toc
Guía práctica de Mindfulness para el Toc
- EAN: 9788433031105
- ISBN: 9788433031105
- Editorial: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 210 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Esta obra, que combina poderosas prácticas del mindfulness con la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), ofrece herramientas prácticas y accesibles para manejar los pensamientos no deseados y los impulsos compulsivos asociados al TOC. Gracias a esta guía práctica desarrollará las habilidades necesarias para ser consciente del momento presente, aprenderá a desafiar su propio pensamiento distorsionado, y dejará de permitir que los síntomas de su TOC se entrometan en la vida que se merece. Esta guía práctica le ayudará a:
• Cambiar su respuesta a los pensamientos obsesivos.
• Abordar síntomas específicos de su TOC empleando el mindfulness y la TCC.
• Crear un enfoque estructurado para manejar las compulsiones.
Jon Hershfield terapeuta matrimonial y familiar, es psicoterapeuta privado especializado en el tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo y de otros trastornos relacionados con él, y es director asociado del UCLA Child OCD Intensive Outpatient Program en el Hospital Neuropsiquiátrico Resnick. Si tiene un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), es posible que experimente miedos y fijaciones abrumadores que le impidan disfrutar verdaderamente de la vida. En ocasiones podría sentirse como un prisionero atrapado en sus pensamientos intrusivos y en sus rumias. Si ha probado diferentes opciones de tratamiento con escaso éxito, no pierda la esperanza. Podría beneficiarse de un enfoque basado en el mindfulness.
Otros libros de Mindfulness
Solo respira
Muchas veces la vida resulta estresante y agitada. Tienes que estar pendiente del cole, de tus colegas, de tu familia y de las extraescolares.
Sin embargo, existen herramientas que te ayudarán a manejar las dificultades del día a día y a llevar una vida más sana y feliz.
Entre todas ellas destacan cuatro, que se llaman meditación, mindfulness, yoga y motivación. Esto es lo que hacen:
• La meditación calma tu mente.
• El mindfulness te permite sentir más tu cuerpo, tus pensamientos y el entorno que te rodea.
• El yoga te anima a moverte para así liberar tensión, respirar, relajarte, notar una mayor conexión contigo mismo y tener más energía.
• La motivación te enseña a tener pensamientos positivos para que seas más feliz y consigas tus propósitos.
dto.
Mindfulness práctico : guía paso a paso
Mindfulness Práctico es una excelente guía que te enseña de modo minucioso cómo aplicar en la vida diaria los bien conocidos beneficios del mindfulness: vivir en el momento presente y conquistar la felicidad.
Mindfulness Práctico incluye:
• Preguntas y respuestas que te permiten explorar tu forma de pensar y descubrir los patrones de pensamiento inútiles o destructivos.
• Ejercicios diseñados para mostrarte cómo poner en práctica la atención plena cuando realmente la necesitas: una presentación, un examen, un desafío deportivo...
• Meditaciones especialmente seleccionadas para practicarlas fácilmente en tu día a día, explicadas paso a paso para encaminarte a la vivencia plena del presente.
Potencia tu autoestima • Cultiva relaciones más satisfactorias • Mejora tu concentración • Alcanza tus objetivos • Supera el estrés • Disfruta de todo lo que la vida te ofrece
Con Mindfulness Práctico podrás crear tu propio programa de meditación y experimentar sus beneficios cada día.
dto.
Mindfulness relacional
He aquí una inteligente invitación a explorar desde dónde practicamos la meditación. Muchas prácticas de mindfulness en Occidente se plantean desde ?y acaban por reforzar? un «yo separado». Por contra, en este libro encontrarás prácticas asequibles que te llevarán del mindfulness secularizado al mindfulness relacional, y de este a lo que podríamos llamar un «post-mindfulness»: la práctica contemplativa en la cual caminamos hacia el núcleo sano, la esencia positiva y vital del ser. Miriam Subirana proporciona ideas y prácticas relacionales para mejorar el bienestar, la autoestima, la presencia transformadora y el compromiso; para atravesar y disolver el sufrimiento; para el autoconocimiento; para generar actitudes abiertas y cooperativas y avanzar juntos en construir un mundo más amable, pacífico y en armonía.
dto.