Mindfulness para la felicidad : libérate de las trampas de tu mente y construye la vida que deseas
Mindfulness para la felicidad : libérate de las trampas de tu mente y construye la vida que deseas
- EAN: 9788479538859
- ISBN: 9788479538859
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
“Cuando lo termines, te sentirás vivo y completo, como si hubieras llegado a casa y estuvieras encantado de estar allí. Un camino que vale la pena tomar… y un libro que merece la pena leer.“ Steven C. Hay, profesor fundador de la Universidad de Psicología de Nevada -La obra sobre mindfulness más accesible hasta el momento. -Aplicado a mil y una situaciones cotidianas, el mindfulness o la capacidad de atención al momento presente es la clave para afrontar los problemas con serenidad. -La autora es una de las psicólogas de referencia en suámbito. El manual definitivo sobre la práctica que está revolucionando la psicología y la neurología: el mindfulness o presencia. En el complejo mundo actual, el mensaje se ha convertido en una exigencia: sé feliz. Un imperativo tan ambicioso que la búsqueda de la felicidad acaba siendo fuente de ansiedad y frustración. Ruth Baer, profesora de psicología e investigadora de renombre internacional, propone un enfoque distinto: olvidarse de la felicidad como destino para considerarla una forma de viajar. Desde esta perspectiva, contamos con una herramienta valiosísima para poner en práctica, hoy mismo, la felicidad: el mindfulness o presencia.
Otros libros de Mindfulness
La práctica de la compasión
La COMPASION es una técnica psicológica complementaria a MINDFULNESS. Se considera que ambas deben ir siempre asociadas. La práctica de la compasión es especialmente útil en personas con tendencia a la culpa, la vergüenza, la autoexigencia y el perfeccionismo.
El modelo de compasión que desarrollamos en este libro ha sido investigado en diferentes entornos y hay estudios del propio autor que demuestran su eficacia tanto en personas con depresión, fibromialgia y ansiedad, como en personas sanas.
El libro puede ser utilizado por personas que no tienen ningún conocimiento del tema, pero también permite ampliar los conocimientos a aquellos que ya conozcan la técnica de compasión, siendo también recomendado para los profesionales que imparten esta técnica.
Junto a las bases teóricas y las meditaciones prácticas para desarrollar compasión, se incluyen meditaciones guiadas.
También incluye leyendas relacionadas con la compasión, asi como una revisión de esta técnica en la cultura universal, lo que permite entender la importancia de esta cualidad psicológica en la historia de la humanidad.
dto.
Transforma tu ansiedad
La ansiedad y el estrés son una epidemia en nuestras vidas tan ajetreadas. Las técnicas de relajación ayudan temporalmente pero no son una solución a largo plazo. Necesitamos una nueva forma de afrontar las preocupaciones y controlar la ansiedad, en especial si pensamos en la conexión entre el estrés y enfermedades graves como el cáncer. Este libro explica la relación entre la ansiedad y los sistemas nervioso e inmune y describe paso a paso una práctica novedosa, visual, sencilla y profunda para generar energía vital. Preparará tu mente para conectar con la Naturaleza, armonizar tus Emociones con las de los que te rodean y revitalizar tu Organismo. Dedicando solo 15 minutos cada mañana vas a crear unos marcos de referencia mentales que guiarán tu nuevo estilo de vida NEO Chi. Una mente tranquila, unas relaciones sanas y un cuerpo revitalizado son posibles. Tú eres el guionista, productor y director de tu estilo de vida. Estamos en un mundo moderno y necesitamos una nueva dirección para transformar nuestra ansiedad en energía vital. Te ofrezco el camino: Mindful framing.
Doctor Oscar Segurado Médico científico con décadas de experiencia en neurociencias e inmunología y más de cien artículos publicados en revistas como Nature y Lancet. Veterano de la industria médica y profesor universitario, ha trabajado en Madrid, Alemania y Estados Unidos. Al combinar neurociencia e inmunología con medicina convencional y holística descubrió una nueva manera de regular la ansiedad, armonizar las emociones y revitalizar el organismo. Hoy en día contribuye al desarrollo de inmunoterapias y diagnósticos para ayudar en enfermedades como el cáncer, problemas reumáticos y diabetes. Gestó este libro en respuesta a una grave crisis personal y familiar asociada a su ansiedad por alto funcionamiento.
dto.
Mindfulness y compasión
La compasión tal como se entiende en este libro, va más allá de los conceptos habituales ligados a la conmiseración y a la lástima. Se trata de la motivación y el compromiso de aliviar el sufrimiento propio y de los demás, en un deseo genuino de conseguir salud y bienestar.
La compasión no es debilidad, ni egoismo, tampoco lástima, pena o indulgencia. En la bondad amorosa, sólo hay placer. En las relaciones de compasion intentaremos librarnos del sufrimiento. Los profesores Javier García Campayo y Marcelo Demarzo, nos ofrecen la posibilidad de medir la compasión mediante una escala de su creación.
Valorar el estilo de apego -seguro, dependiente, de rechazo o temeroso-, es esencial para conocer nuestra competencia en habilidades sociales, desarrollo intelectual y emocional. Al finalizar el libro, lo habitual es que el lector tenga un estilo más seguro.
Basándose en el estado mental y la técnica de Mindfulness, comprobamos que una mejoría de la compasión es un antídoto contra la autocrítica y las rumiaciones, regulándose mejor las emociones.
Los profesores Javier García Campayo y Marcelo Demarzo escriiben la segunda parte de su exitoso libro "Mindfulness. Curiosidad y Acepatión", proponiendonos la conexión con la compasión, mediante un protocolo extremadamente atractivo y útil, para desarrollar y practicarla, desde la "atención amable" el manejo de las relaciones difíciles. Todo ello, ilustrado con síntesis y ejemplos prácticos en una fórmula que nos permite avanzar con facilidad en el descubrimiento del mundo compasivo.
dto.