Mindfulness y alimentación
Mindfulness y alimentación
- EAN: 9788408206033
- ISBN: 9788408206033
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 212
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Es muy común comer de modo incontrolado y desequilibrado. Si en alguna ocasión has seguido comiendo aun después de sentirte saciado o te has dejado llevar por un sentimiento de culpa al decidir tu dieta, has experimentado en carne propia una alimentación «inconsciente».
A través de la práctica del mindfulness, Susan Albers nos descubre las claves para una nueva relación con la comida. Con Mindfulness y alimentación aprenderás en qué medida la inconsciencia y el desconocimiento vician tu modo de comer, a detectar diferentes trastornos de la alimentación y a aplicar valiosas técnicas para seguir una dieta a tu medida.
Otros libros de Mindfulness
Comer atentos : guía para redescubrir una relación sana con los alimentos
El arte de la atención (mindfulness) puede transformar nuestra cotidiana lucha con las comidas, renovar nuestro sentido del placer, así como nuestra satisfacción con la alimentación.
Comer atentos consiste en un enfoque novedoso que implica concentrar totalmente la atención en el proceso de comer, en todos los sabores, olores, pensamientos y sensaciones que surgen durante una comida. Tanto si padeces de sobrepeso o de cualquier otro trastorno alimentario, o simplemente deseas sacarle más jugo a la vida, con este libro aprenderás a:
- sintonizar con la propia sabiduría del cuerpo en lo relativo a qué, cuándo y cuánto comer,
- comer menos sintiéndote saciada o saciado,
- identificar tus hábitos y pautas alimentarias,
- desarrollar una actitud más compasiva con respecto a tus luchas con la comida,
- descubrir qué anhelas de verdad.
Incluye un CD con ejercicios guiados de Fernando Torrijos para iniciarnos en el comer atentos.
dto.
Mindfulness para el duelo prolongado : una guía para recuperarse de la pérdida de un ser querido cua
«…un recurso importante y bienvenido tanto para quienes luchan para hacer frente al duelo prolongado, como para los profesionales que les aconsejan y les apoyan».
Sharon Salzberg, autora de El secreto de la felicidad auténtica.
Si has perdido a un ser querido el dolor puede ser abrumador, y a pesar del apoyo de la familia y los amigos, la pena puede seguir creciendo con el paso del tiempo. Para algunas personas, el duelo se resuelve por sí solo; sin embargo, para muchas otras, el duelo puede llevar a sentimientos de depresión, de ansiedad y de ira, así como a un intenso e inconsolable anhelo por el fallecido. No obstante, hay formas de comenzar la curación, e incluso de transformar tu duelo en una oportunidad para el crecimiento personal. Mindfulness para el duelo prolongado es una guía compasiva para superar los síntomas dolorosos del duelo prolongado. El libro ofrece ejercicios de mindfulness, meditaciones guiadas y cambios saludables en tu estilo de vida para ayudarte a procesar tu duelo, a manejar tus emociones intensas y a iniciar la curación. Experimentar una pérdida es una parte natural de la vida, pero con ayuda puedes construir la resiliencia que necesitas para seguir adelante.
dto.
Las cinco claves de la comunicación mindful : utilizar la escucha profunda y el habla consciente par
Una buena comunicación es esencial para cualquier relación sana –ya sea entre las parejas, los familiares, los amigos o los compañeros de trabajo–, y el mindfulness puede ayudarnos a comunicarnos más eficazmente y con más sentido, tanto en nuestra vida personal como profesional.
En este libro, Susan Chapman, psicoterapeuta budista practicante, explica de qué forma la práctica de la conciencia mindful puede cambiar nuestra manera de hablar y de escuchar, fortalecer nuestras relaciones y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos.
Chapman enfatiza los cinco elementos clave de la comunicación mindful –utilizar los silencios, reflejar, alentar, discernir y responder– que nos permiten escuchar más profundamente a los demás y desarrollar una mayor claridad y seguridad en nuestra respuesta.
Otros de los temas tratados en el texto son:
identificar nuestros estilos y hábitos de comunicación
desvelar los temores ocultos que con frecuencia sabotean la comunicación
permanecer abiertos y receptivos en medio de las conversaciones difíciles, para responder sabia y hábilmente
aprender a identificar de qué forma la comunicación mindful puede ayudarnos a volvernos más veraces, más compasivos y más flexibles en nuestras relaciones.
dto.
Mindfulness para todos
Sufrimos elevados niveles de estrés y de ansiedad, nos sentimos desmotivados por la rutina del día a día, insatisfechos con nuestro trabajo o atrapados en preocupaciones que nos generan gran sufrimiento. No somos capaces de dejar ir el pasado y poder disfrutar del presente. “Mindfulness para todos” sirve como guía práctica y accesible para todo tipo de públicos. Propone un acercamiento al mindfulness desde el primer día, mediante breves ejercicios, mostrados todos ellos con ilustraciones que pueden ser aplicados de manera sencilla en cualquier momento y que invitan a relacionarnos con la vida de una manera más flexible, consciente y tranquila. El mindfulness ha demostrado ser eficaz en el tratamiento y prevención de determinadas enfermedades: ansiedad, depresión, dolor o hipertensión. Mejora los niveles de bienestar personal y de satisfacción con la vida. Es una práctica de la que cualquier persona puede beneficiarse.
dto.